Actualidad

Aldeas Infantiles SOS Argentina lanza #TuAcciónPorLaNiñez 2020

 para que los niños y niñas del país puedan comer todos los días

  • En el mes de los Derechos de los niños, la organización invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa para que los más de 7.000 chicos que participan en sus programas puedan tener una niñez plena de derechos.
  • Sumate en www.tuaccionporlaninez.org.ar 

Buenos Aires, 02 de noviembre de 2020.- Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a la niñez, lanza la edición 2020 de #TuAcciónPorLaNiñez para que los más de 7.000 niños, niñas y adolescentes que participan en sus programas puedan comer todos los días.

En nuestro país, la niñez atraviesa una situación muy crítica: 7 de cada 10 niños y niñas NO come todos los días, no recibe la alimentación necesaria para crecer sano; hay más de 7.5 millones de chicos que viven en la pobreza y pasan hambre, cifra que se incrementará a 8.3 millones para diciembre de este año; y desde el inicio de la cuarentena la mitad de los niños de hasta 6 años perdió al menos una comida[1].

“La alimentación es lo primero y hoy eso está en riesgo para millones de niños. La situación que se vive es dramática y es muy difícil pensar en otros desafíos como sostener la educación, cuidar la salud, construir proyectos cuando la panza duele por hambre. Es urgente que más chicos y chicas puedan acceder a una alimentación que les permita crecer y desarrollarse. Hoy, actuar para protegerlos es fundamental, ellos están en una situación de extremo riesgo. Por eso, lanzamos #TuAccionPorLaNiñez, para que ayudar sea más fácil y que todos estén seguros de que cada colaboración que realicen llegue a los chicos que más lo necesitan”, aseguró la Lic. Alejandra Perinetti, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina.

Sumarse es muy sencillo. Solo tienen que ingresar a www.tuaccionporlaninez.org.ar. La organización destinará todo lo recaudado a alimentar a más de 7.000 chicos en todo el país, y sus familias; realizar seguimiento nutricional de cada situación; hacer planes de trabajo junto a las familias para que puedan resolver las dificultades y generar ingresos propios; apoyarlas para el cuidado y control de la salud; ayudar para que todos los niños puedan crecer sin violencia; y trabajar para que el Estado garantice la alimentación de cada uno de ellos.

Ayudanos a cambiar esta realidad. ¡Tu acción les devuelve la niñez!

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *