Deportes

Gympass ofrece a empleados y ejecutivos rutinas saludables para vivir mejor en tiempos de teletrabajo

Buenos Aires― A estas alturas no pasa inadvertido el hecho de que uno de los grandes desafíos es adecuarse física y mentalmente frente a los nuevos paradigmas globales. Para quienes trabajan en casa hay hábitos que pueden ayudarlos a ser más productivos sin que se comprometa su integridad. En ese sentido, Gympass – la plataforma holística de beneficios de bienestar  corporativo – desarrolla una serie de propuestas para mejorar la calidad de vida de quienes trabajan en casa. El negocio trabaja con las mejores empresas de Argentina como Quilmes, YPF, Tenaris, Santander Rio, Galicia, entre otros.

 

Por medio de la plataforma los usuarios tienen acceso virtual no sólo a gimnasios ubicados en distintas ciudades del país, sino hasta 8 clases mensuales de atención personalizada con personal trainers disponibles (en el plan más básico). El enfoque de este modelo atiende no sólo las necesidades de la práctica física, sino que apunta hacia un enfoque holístico del wellness ya que los usuarios pueden sumarse a clases de yoga o meditación. Los distintos tipos de membresía también incluyen la incorporación de apps adicionales – como Wellness Coach, Mobills, iFeel o Nootric – que realizan un monitoreo de salud mental, atención a las finanzas personales e incluso planes nutricionales.

 

Uno de los problemas medulares consiste en entender mejor que el cortisol, denominada por la ciencia como la hormona del estrés, puede disminuirse con hábitos físicos, nutricionales y de salud mental. Así el programa Personal Training, incluido en las membresías que ofrece la plataforma, hace recomendaciones pertinentes a sus usuarios. En especial a aquellos que manejan altos cargos y cuya responsabilidad es mayor y, por tanto, la ansiedad.

 

En Argentina un grupo de investigadores de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (FFyB-UBA) desarrolló el año pasado un sistema de medición por medio del cabello. Lo más importante del estudio base es que hay una relación directa entre altos niveles de cortisol y los casos de infarto agudo de miocardio, algunos cánceres y la obesidad.

 

Un estudio de la farmacéutica alemana Boehringer Ingelhiem sostiene que en los últimos 10 años se ha incrementado el riesgo cardiovascular en hombres y mujeres de negocios, principalmente en los sectores comercio y financiero. La poca capacidad para lidiar con el estrés negativo consiste, principalmente, en la falta de ejercicio adecuado, alimentación más saludable y descuido al manejo de las emociones.

 

Para mejorar esta situación, especialistas en educación física que forman parte del equipo de entrenamiento personal de Gympass proponen tres rutinas de ejercitación que podrían convertirse en hábito con persistencia y ayudarían a disminuir niveles de cortisol demasiado altos.

 

Estiramiento
Un buen inicio consiste en reaprender a estirarse. Debe ser de modo muy lento y progresivo. Se ha de mover la cabeza hacia ambos lados, luego el torso hacia los laterales. Más tarde hacer movimientos de muñeca, codos y antebrazos. Es lo más básico para generar momentos de calma y distensión muscular. Si se acompaña de una música relajante o si se pudiera complementar con baños de sol, para asimilar vitamina D, sería ideal.

 

Burpee
Es un ejercicio completo -que trabaja los músculos de los miembros inferiores, superiores y la parte aeróbica. Este es uno de los mejores ejercicios para quemar calorías y no necesita mucho espacio para realizarlo. Empiece de pie, con los brazos extendidos a los lados. Doble las piernas, agáchese y coloque las manos en el suelo. Empuje las piernas hacia atrás, en posición de flexión. Haga una lagartija y toca el suelo con el pecho. Al levantar el torso, acerque las piernas a las manos y vuelva a la posición en cuclillas. Extienda las piernas y dé un salto con los brazos extendidos.
Alpinista (escalador)
Además de proporcionar un alto gasto calórico y trabajo aeróbico, el ejercicio desarrolla el equilibrio y la fuerza en las piernas y los músculos centrales. Párese en posición de flexión y contraiga el abdomen para estabilizar su cuerpo. Levante el pie izquierdo del piso y lleve la rodilla hacia el pecho, manteniendo la pierna derecha extendida. Vuelve a la posición inicial y repite con la pierna derecha. Cambie la posición de tus piernas rápidamente y realiza este movimiento sin parar. A continuación, tome un descanso y beba líquido.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *