
Yoga para niños: las claves para promover un estilo de vida divertido y relajado
Más que una práctica, el yoga es una disciplina que armoniza cuerpo y mente. Desde Linio, el e-commerce de Falabella, promueven y recomiendan esta actividad, para crear un mejor ambiente familiar y un estilo de vida sano a futuro.
En los niños es una nueva actividad milenaria que sirve para fortalecer la concentración, el cuerpo y un sano crecimiento. Con las técnicas de respiración y meditación, el yoga establece un estilo de vida que puede evitar complicaciones típicas de la niñez y la adolescencia en el futuro.
Practicado desde hace miles de años en la India, el yoga ha sido recibido positivamente en todos los rincones del mundo, tanto que se ha convertido en una tradición cultural, espiritual y social. Existen muchos tipos, y esto depende de la finalidad que se quiera lograr: algunos son más exigentes que otros, algunos más centrados en la respiración y otros en la elongación, pero todos conducen a la persona a un estado de tranquilidad y positividad que impacta en toda la filosofía de vida.
Aportes positivos del yoga para niños
Si tu niño hace berrinches constantemente, es demasiado hiperactivo o se distrae fácilmente, esta práctica puede ser muy beneficiosa, ya que les ayudará a tener un dominio mental, físico y de comportamiento y es un momento de empezar a construir una base para una vida más equilibrada.
Refuerzo de la flexibilidad
A partir de los 4 años, los niños ya tienen un dominio consciente de su cuerpo y mente, por lo tanto, pueden controlar cualquiera de los movimientos que el yoga exige. Además, ellos cuentan con una flexibilidad natural que facilita su destreza en la práctica.
Otro valor agregado del yoga, es que brinda en conjunto una mejor coordinación y equilibrio, manteniendo su columna vertebral en una posición correcta ya que a veces los chicos suelen tener malas costumbres al sentarse.
Las clases pueden practicarse en casa, solo tiene que ser un espacio limpio, ventilado y que no tenga mucho ruido, y por la flexibilidad que requiere este tipo de ejercicios, lo mejor es la ropa holgada, ligera, confortable para que puedan moverse libremente. Los elementos que se necesitan son muy básicos ya que con una colchoneta de ejercicio basta.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
El yoga para niños reducirá poco a poco este tipo de problemas, empezando porque no se desarrolla en un ambiente de competencia y agresividad, esta disciplina permite a los chicos a trabajar en equipo, disminuyendo niveles de ira y propiciando la interacción.
Los ejercicios que se requieren en esta práctica permiten que aprendan más sobre sus emociones y pensamientos, exigen cierto nivel de concentración lo que hace que poco a poco adquieran la que requieren sus actividades diarias.
Con respecto a la hiperactividad, el ejercicio de respiración y concentración ayuda a canalizar la energía excesiva, relajarse y calmar la ansiedad. Lo mejor de todo es que desde pequeños los niños aprenderán a tener un estilo de vida mucho más sano. Para poder controlar mejor la salud corporal de los chicos, se pueden utilizar smartwatchs como monitores.
Pero no es solo una cuestión de salud física: el yoga, por ser beneficioso para cuerpo y mente, tiene impacto sobre el autoestima, por ejemplo, en cuanto al miedo a relacionarse con los demás, además que si se complementa con otros deportes como el fútbol, donde se requiera la práctica con otros chicos, será mucho mejor para el desarrollo de su empatía.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

El argentino Sebastian Gil Miranda nombrado Fotógrafo del Año de Campaña de los Sony World Photography Awards 2015
28/04/2015
JUEVES 6 DE AGOSTO TERCER SEMINARIO AFoA VIRTUAL y GRATUITO
26/07/2020