Salud

¿Efecto Smartphone? Text neck: Cuando el uso excesivo del celular afecta la salud

dimlogo.jpg

Dolor severo en la espalda o tensión muscular puede ser una señal de alarma por el uso excesivo de dispositivos móviles en una mala postura.  El llamado Text Neck  no es una lesión nueva, pero actualmente es un problema que está afectando a la población mundial por adoptar una mala posición de la cabeza y el cuello cuando se está usando dispositivos electrónicos y repercute luego en dolores de espalda y cuello.

Entre 30 y 40% de las consultas en traumatología se dan por dolor de columna y en gran parte de ellas  producto de  la mala postura.  El doctor Juan Manuel Stabile, Traumatólogo de los Centros de Diagnóstico DIM explica que la cabeza pesa entre 4 y 5 kg. en promedio, pero al inclinarla aumenta la tensión sobre la columna. Una inclinación de 60 grados, se ejerce una fuerza de 27 kg. sobre la misma, el cuello  no puede soportar esta cantidad de presión durante un período prolongado.

Hoy en día los celulares son una parte importante del estilo de vida de las personas. Incluso, se han vuelto tan imprescindibles que, si por algún motivo las personas lo dejarán de usar por un par de horas, pueden sentirse indefensas e incomunicadas. Sin embargo, su uso constante puede traer consecuencias graves. El llamado Text Neck es un trastorno provocado por inclinar la cabeza hacia adelante al utilizar smartphones o tablets.

 

El término Text Neck (cuello de texto en español) fue acuñado en el 2008  por el Dr. DL Fishman, un quiropráctico estadounidense, que englobó esta lesión como un cuadro de síntomas músculo esqueléticos que aparecen al forzar la columna cervical debido al uso prolongado de smartphones, adoptando así una postura perjudicial (al inclinar la cabeza aumenta la carga y la musculatura del cuello debe aumentar la fuerza para mantener el equilibrio).

 

“Según el Dr. Fishman, una persona adulta promedio pasa cerca de 4 horas usando sus dispositivos al día. Por lo general la pantalla que se utiliza no es colocada al nivel de los ojos. Como resultado, se baja la cabeza y el mentón se acerca al pecho, generando inclinación del cuello”, explicó el doctor Stabile.

 

La inclinación de la cabeza hacia adelante 15 grados aumenta la fuerza en la columna cervical a 12 kg aproximadamente. Por lo tanto, doblar el cuello hacia adelante 60 grados, relacionado con la postura de las personas que miran sus teléfonos, puede disparar esa cantidad de peso de hasta 27 kg, debido a la gravedad. Estos ángulos de torsión del cuello ejercen hasta cinco veces más presión que en condiciones fisiológicas.

 

El traumatólogo de los Centros de Diagnóstico DIM, quien ve a diario esta patología en su consultorio, indica que los síntomas más frecuentes asociados a este trastorno son:

 

Rigidez del cuello

Dolor de hombros

Cefalea

 

Además, si no se diagnostica y se trata con un médico, puede llegar a generar: daño a músculos y nervios; degeneración de los discos intervertebrales;  aplanamiento de la curva vertebral normal y del cuello.

 

Cómo prevenir el llamado text neck

El Dr. Stabile comenta que entre un 30 y 40% de las consultas en traumatología se dan por dolor de columna y la gran mayoría de ellas, son por mala postura. Para prevenir este problema, aconseja:

 

– Adoptar posturas neutrales elevando la pantalla del celular.

– Revisar la postura periódicamente (verificar el espacio de trabajo).

– Trabajar la tonicidad de los músculos de brazos y espalda.

– Mantener la curva natural (alinear la cabeza con la columna).

 

Juan Manuel Stabile,

Traumatólogo de los Centros de Diagnóstico DIM

MN: 129242

MP:333953

 

Más en dim.com.ar

En redes: @dimclinicaprivada

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *