Espectáculos

ESTE SÁBADO 9 DE MARZO 20 HORAS «UNA NOCHE EN EL CAFÉ CONCERT»

SÁBADO 9 DE MARZO

20 HORAS

«UNA NOCHE EN EL CAFÉ CONCERT»

CANCIONES Y RECUERDOS 

EN UNA NOCHE DE VERANO 

EN VILLA VICTORIA, MAR DEL PLATA.

ALEJANDRO VEROUTIS

junto al músico

RAUL OLIVEIRA  

 artista invitada

ARIANNA DEGOAS

Este Sábado 9 de Marzo a las 20 horas en el centro Cultural Villa Victoria de Mar del Plata, ubicado en la calle Matheu 1851, en el barrio de Los Troncos, Alejandro Veroutis  te invita a vivir «Una noche en el café concert»; un encuentro informal en el marco de una velada donde las canciones y los recuerdos de aquellas noches de un genero teatral y musical  que se llamo café concert se dará cita en un ámbito mágico:

el gran salón de lo que fuera la residencia de verano de Victoria Ocampo.

Cuenta la leyenda que una noche de verano de 1969 se abrían por primera vez la puertas del primer café concert en Mar del Plata ubicado en una vieja casona en el barrio de Constitución…

Y también se cuenta que allá por los primeros años de la década de 1970 en Mar del PlataVictoria Ocampo acompañada de unos amigos fue a ver un espectáculo de café concert y en ese ámbito por primera vez vio en vivo a Tita Merello

Tiempo después en el gran salón de la residencia veraniega y frente al piano se produjo el encuentro de estas dos mujeres emblemáticas de la cultura argentina al ritmo del tango…

De aquella primera noche mágica a aquel segundo encuentro en Mar del Plata hubo mucha historia…

La historia del genero del café concert es apasionante ya que es una parte fundamental de la historia cultural teatral y musical de la Argentina…

Que era el café concert?…

Donde nació el café concert?…

Que pasaba en el café concert?…

Quienes actuaban en el café concert?

Muchas preguntas y muchas respuestas en un encuentro informal donde el público junto a Alejandro Veroutis, el músico Raúl Oliveira y la cantante invitada Arianna Degoas recorrerán esas noches en medio de canciones y recuerdos.

LOS LUGARES 

Y LAS FIGURAS EMBLEMÁTICAS DEL CAFÉ CONCERT

En Buenos Aires los lugares emblemáticos fueron:

La Fusa , La Botica del Ángel , El gallo cojo , La gallina embarazada, El Pollito erótico, Michelangelo, Mi ciudad, como los tangueros caño 14 o el viejo almacén.

En Mar del Plata por su parte lo fueron:

La cebolla, Magoya, La Nona, Narvachos, Edipo, Rugantino, Mi país, La Paris o Tio Curzio fueron los lugares emblemáticos del genero del café concert donde hicieron sus primeras armas y descollaron:

Antonio Gasalla , Carlos Perciavalle, Nacha Guevara, Edda Díaz, Susana Rinaldi, Enrique Pinti, Niní Marshall, Cipe Lincovsky, María Rosa Gallo, María Vaner, María Luisa Robledo, Marilina Ross, Facundo Cabral, Piero, Gian Franco Pagliaro, Marikena Monti, Amelita Baltar, Jorge Luz, Osvaldo Pacheco, Astor Piazzolla, Estela Raval, Mercedes Sosa, y hasta Atahualpa Yupanqui, de la mano de textos y canciones escritos por María Elena Walsh, Eladia Blazquez, Enrique Pinti, Jorge Schussheim, Jorge de la Vega, Griselda Gambaro, Aída Bortnik y muchos más de la mano de Lino Patalano y de otros empresarios que creyeron en un género donde la libertad era la consigna obligada.

SÁBADO 9 DE MARZO

20 HORAS

CENTRO CULTURAL VILLA VICTORIA 

MATHEU 1851

MAR DEL PLATA

PRECIO DE LA ENTRADA

200 PESOS

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *