
Christoph Hartung (Volkswagen): «Los coches con y sin conductor convivirán por décadas»
Fuente autor EL MUNDO MOTOR: MOTOR

Asegura que la tendencia hacia lo compartido es el futuro del automóvil
«La estrategia de coches compartidos se enmarca dentro del cambio de pensamiento generacional: los conductores de mañana no piensan como los jefes de hoy y no consumen como ellos. Para las próximas generaciones no habrá tanto interés en ser dueños de coches, pero no por ello dejarán de utilizarlos y por eso la tendencia hacia lo compartido es el futuro«, afirma Christoph Hartung(Wolfsburgo, Alemania, 1974), responsable de Movilidad de la marca Volkswagen.
Tras pasar casi dos décadas en Daimler (matriz de Mercedes-Benz), este ingeniero industrial y experto en Ciencias Informáticas dice que su actual labor consiste en anticipar los coches del mañana y cómo se moverán en las ciudades del futuro.
El servicio We Share es un paso sostenible en esa dirección: ofrece coches compartidos y 100% eléctricos. En una fase inicial, arrancará en Berlín desde principios de 2019, con una flota inicial de 1.500 a 2.000 vehículos. «Apostamos por la capital alemana para aprovechar su cultura abierta, entorno dinámico y tamaño, pero la idea es lanzar este servicio en el resto de Europa próximamente. En España ya negociamos con Seat«, señala Hartung. De hecho, la marca española sería la encargada de buscar la rentabilidad a este tipo de negocio dentro del grupo, según aseguró semanas atrás a EL MUNDO Luca de Meo, presidente de Seat.
La apuesta por elcar-sharing en Volkswagen sigue a las iniciativas de otros muchos fabricantes, destacando el caso de BMW y Daimler. Los dos fabricantes premium acaban de fusionar sus negocios de movilidad, que también incluyen alquiler de automóviles con conductor (VTC) o servicios de movilidad multimodal. Aunque en VW no se plantean estos añadidos, al menos por ahora.
«El tema de la movilidad urbana es complicado y hay muchos abordajes posibles», declara Hartung, para quien «en el ámbito de las VTC han surgido modelos de negocios y empresas particulares que traspasan los límites legales o se aprovechan de vacíos legales. En Volkswagen estamos comprometidos con la integridad y el seguimiento de las reglas y tras estudiar las opciones hemos apostado por los automóviles compartidos, no los VTC. No queremos colarnos entre los taxistas y los clientes, y francamente creemos que se puede conseguir mejor movilidad urbana utilizando coches propios o servicios de vehículos compartidos».
Que sean 100% eléctricos resulta obligado por las restricciones al tráfico en el centro de las ciudades. Pero también ocurrirá lo mismo en el caso de los vehículos de uso privado, aunque Hartung recuerda que los coches convencionales -como los diésel– «se mantendrán durante el futuro previsible».
El reto de los eléctricos es «garantizar la libertad de movimiento de los clientes. Eso pasa por ofrecer la infraestructura necesaria de recarga. De momento, la solución más práctica parece ser la creación de elementos de carga privada«, señala. Por ejemplo, la red de 400 supercargadores que VW, Ford, BMW y Daimler piensan desplegar por las grandes autovías y autopistas desde 2019.
Volkswagen tendrá coches 100% eléctricos desde ese mismo año y en cinco introducirá los primeros vehículos autónomos. «A 10 años vista, la cuestión será ver qué parte del mercado ocupan los modelos autopilotados; ciertamente habrá un largo periodo -tal vez unos 50 años- en que convivirán con los coches convencionales. Será interesante ver cómo las ciudades se adaptan a esa nueva realidad».
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Una empresa que no sólo se encarga de la comercialización de bicicletas
23/09/2020
Movimiento en el fin del mundo: Kia Argentina será nuevamente sponsor oficial del Cerro Castor
06/07/2023
Mercedes-Benz Argentina recibió la visita del presidente de la filial mexicana
13/08/2024NEWSLETTER
Entradas recientes
- Ezviz presentó el modelo H80x Dual con tecnología de seguimiento inteligente para exteriores 01/04/2025
- Retinal Intense ISDIN – Retinal Intenso 01/04/2025
- McCain y BASF refuerzan su alianza de trabajo en educación y empleabilidad en jóvenes 01/04/2025
- Tips Dermaglós para cuidar la piel en otoño 01/04/2025
- Knox Matrix: el escudo inteligente para tu hogar conectado 01/04/2025
- GA.MA, Wella y SOW eligen a Havas Argentina como agencia regional por su expertise en digital 01/04/2025
- La mejor selección de accesorios homologados por Apple en MacStation 31/03/2025
- Industria textil: cuáles son las tendencias de la próxima temporada 31/03/2025
- COCINAMOS PARA BAHÍA MÁS DE 40 COCINEROS UNIDOS EN UNA CAUSA SOLIDARIA 31/03/2025
- SHILBA Y OVO PATAGONIA, JUNTOS PARA CONTEMPLAR LA BIODIVERSIDAD DE UNA FORMA ÚNICA EN EL MUNDO 31/03/2025
Comentarios recientes
- veronica en Argentina desembarca en la Milan Design Week 2025 con Propuestas Innovadoras
- Sandra en Protestas por el Decreto 133/2025 que habilita la exportación de animales vivos
- gabriela mason en Essity expande su negocio de higiene profesional en Argentina con la producción local de Tork en San Juan
- cardamar en Estudio de Cisco: Los CEO adoptan la IA, pero las brechas de conocimiento amenazan las decisiones estratégicas y el crecimiento
- Palas en El precio promedio del metro cuadrado en Zona Norte es 100 dólares menor que en CABA
- Josten en Stella McCartney se separa del grupo LVMH aunque seguirá colaborando en temas ecológicos
- Adrian en GRUPO E2 SE EXPANDE Y DESEMBARCA EN ESPAÑA CON CASA GUALBA
- Alberto en Billiken disponible gratis y online para seguir leyendo desde casa
- Lencina paula en Fleur sunglasses, verano 2023
- sofia en Dermaglós Solar te invita a chequear tus lunares de forma gratuita