
¿Qué protector solar uso? Todo lo que tenés que saber
Linio, la tienda online de mayor crecimiento en Latinoamérica, armó esta guía completa con todo lo que tenés que saber para protegerte del sol
Buenos Aires, diciembre de 2018-. Ya sea que te vayas de vacaciones o estés planeando quedarte en la pileta, vas a necesitar protector solar. Incluso en uno de los días más nublados del verano, los rayos del sol todavía están presentes. Esto significa que estás expuesto a los dañinos rayos UVA y UVB y que tenés un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel o de experimentar un envejecimiento prematuro, incluidas arrugas, manchas oscuras y líneas finas. Así que para evitar todo esto, ponéte protector antes de salir por la puerta, idealmente todos los días.
Para simplificar las cosas, desde Linio crearon una guía completa de protección solar para ayudarte a comprender lo que necesitas saber y, lo que es más importante, qué características se deben tener en cuenta cuando compras un protector solar.
¿Qué significa FPS?
El factor de protección solar (FPS) mide la cantidad de protección que recibirás de los rayos UVB del sol. Clasificada en una escala de 2 a 50+ (cuanto más alto es el número, más fuerte es la protección), te indica cuánto tiempo tomará tu piel para enrojecerse en respuesta a los rayos UVB en comparación con si no estuviera usando ninguna protección. Por ejemplo, si normalmente el sol te quema después de 30 minutos sin protector solar, un FPS 30 te protege 30 veces más, lo que es 15 horas. La mayoría de la gente usa un mínimo de FPS 30.
¿Qué tan bueno es tu protector solar?
Cualquier producto mayor de 50+ SPF, contrariamente a la creencia popular, no ofrece ningún beneficio adicional. Los compuestos que tienen los factores 60, 75 o 99 pueden, de hecho, ser peligrosos, y en general encarecen el precio final del producto. Es por eso que las protecciones solares de más de 50 SPF están prohibidas en Canadá, Australia y la Unión europea.
- Protección baja: FPS por debajo de 15
- Protección media: FPS de 15 a 29
- Alta protección: FPS de 30 a 49.
- Muy alta protección: FPS mayor de 50.
- Otros factores importantes que afectan qué tan bien está protegida una persona es la aplicación del mismo.
§ La cantidad de protector solar utilizado
- 30 gr de protector solar, equivalente a un vaso de shot, se considera una cantidad adecuada para una sola aplicación para el tamaño corporal promedio
§ El uso de otras medidas
- La ropa, los lentes de sol y los sombreros también son importantes para reducir la exposición de la piel a los rayos UV. Es importante proteger áreas sensibles como los hombros, la espalda y los ojos, que por lo general son los más afectados por el sol.
§ Qué tan uniformemente se propaga el filtro solar
- Esto es difícil cuando algunas partes del cuerpo se frotan o transpiran más que otras. Es importante renovar el protector cada 2 hs e inmediatamente después de mojarse o transpiración excesiva.
§ La hora del día
- Es mejor evitar el sol cuando está alto, por ejemplo, entre las 11.00 a.m. y las 3.00 p.m. Los rayos son más fuertes en este momento.
Diferentes tipos de protector solar
Protector solar resistente al agua
Son para aquellos que siempre están en la pileta o en el mar, ya que esto significa que su protector solar te mantendrá protegido contra el agua. Siempre verificá por cuánto tiempo el protector solar dice que es resistente al agua y volvé a aplicar una vez que salgas del agua; el secado con una toalla remueve la protección.
Protector solar facial
Estas cremas son en su mayoría humectantes que contienen FPS, por lo que suelen ser ligeras, no grasosas y excelentes para la piel delicada o sensible. Los precios varían y muchas incluyen propiedades anti-envejecimiento también. Aseguráte de aplicarlas generosamente en la cara y volvé a aplicarla cada dos horas bajo el sol.
Protección solar anti-envejecimiento
La mayoría ahora afirma contener propiedades anti-envejecimiento o protección contra los “radicales libres”. Los radicales libres se crean a partir de factores ambientales como la contaminación y el polvo y contribuyen al envejecimiento prematuro. Los habitantes de la ciudad deben estar atentos a este tipo, ya que necesitan protección diaria contra el smog circundante.
Protección solar en Spray
Este tipo de protector solar es muy popular, especialmente entre los padres de niños que no se dejan poner el protector en crema. Sin embargo, el protector solar en aerosol se ha convertido en una preocupación para algunos expertos que recomiendan que los padres elijan primero un protector solar a base de crema, en lugar del aerosol. El protector solar en aerosol puede liberar sustancias químicas nocivas que tu hijo puede inhalar.
Protección de espectro amplio
La protección solar de espectro amplio significa que la protección solar bloquea contra los rayos UVA y UVB. Es una gran idea elegir siempre un protector solar de amplio espectro.
Protección totalmente natural
Consumer Reports encontró que la mayoría de los protectores solares a base de minerales no funcionan tan bien como los protectores solares con productos químicos para los ingredientes activos. Los protectores solares etiquetados como “naturales” están típicamente basados en minerales. Si estás buscando un protector solar completamente natural, un estudio encontró que elegir un protector solar con una base de aceite de oliva o aceite de coco ayudaría a proporcionar la mayor protección. Tanto el aceite de oliva como el aceite de coco tienen una protección natural de alrededor de FPS 8, por lo que los filtros solares que los usan como base tienen una buena base natural FPS.
Tipos de piel
El riesgo de daño a la piel depende en cierta medida del tipo de piel y de la actividad.
- Si tenés piel muy clara: existe un alto riesgo de daño solar debido a que el contenido de melanina es diferente.
- Piel clara: absorbe más energía solar que la piel oscura en las mismas condiciones.
- Piel más oscura: esta también es susceptible a los daños de la luz UV, pero en menor medida, ya que contiene más melanina, uno de los absorbentes biológicos de la luz UV.
Actividades de alto riesgo
Las actividades que pueden aumentar la necesidad de una aplicación más frecuente incluyen:
- Natación.
- Cualquier actividad que genere sudoración en exceso.
- Actividad física que genere que el protector solar sea eliminado.
- Esquí y otras actividades a gran altitud, porque la atmósfera absorbe menos luz UV.
Protección para bebés y niños
Los niños menores de seis meses de edad deben mantenerse alejados de la luz solar directa, manteniéndose en la sombra y usando un sombrero y ropa de manga larga para ayudar a mantener la piel cubierta. Si tus hijos tienen más de seis meses, asegúrate de que se cubran con la ropa adecuada, ni se expongan al sol de 11 a 3 P.M. Deben usar FPS 30 o más en la piel expuesta, como la cara, los hombros y el cuello. Hay toda una gama de protectores solares para niños para elegir.
Vida útil del protector solar
¿Pensando en usar el protector solar que encontraste en el cajón? No lo hagas. La mayoría de las botellas duran entre 12 y 18 meses, pero si han estado expuestas a altas temperaturas o a la luz solar directa, esto se reducirá. Si ha pasado un tiempo desde que lo compraste o no podes recordar cuándo lo hiciste, es mejor comprar uno nuevo.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

FESTIVAL GASTRONÓMICO EN PORTO DE GALINHAS
También te puede interesar

LIFTING CAPILAR: TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN
26/03/2018
GA.MA ITALY LANZA NEW SHAVERS
13/07/2016