Actualidad

Vida Silvestre presenta Chaco Gualamba

Fundación Vida Silvestre Argentina, presenta “Chaco Gualamba”, la Última Oportunidad, un documental dirigido por Marcelo Viñas y producido por Timbó Films, con la finalidad de concientizar sobre la problemática de la deforestación en el Gran Chaco Argentino y sus impactos ambientales, sociales y económicos.

 

Se llevarán a cabo 4 proyecciones en diferentes Espacios INCAA dentro del territorio argentino – La Banda (Santiago del Estero), Formosa, Salta y C.A.B.A – con entrada libre y gratuita, que requerirán de una inscripción previa, sujeta a la capacidad de las salas.

 

Con una duración de 50 min, el documental convoca a reflexionar sobre la situación actual del Gran Chaco, una de las principales ecorregiones de nuestro país, que se encuentra seriamente amenazada  por los desmontes. Esta región viene sufriendo la pérdida sostenida de su patrimonio natural y cultural a causa del uso no planificado de los recursos y el avance de la frontera agropecuaria ubicándose, hoy en día, entre los 11 lugares más deforestados del mundo.

 

El Gran Chaco Americano es la ecorregión boscosa más extensa del continente americano después del Amazonas. Se extiende en Argentina, Paraguay y Bolivia y ocupa más de 100 millones de hectáreas, de las cuales el 60% se encuentra en nuestro país, abarcando las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Formosa, norte de Santa Fe, Córdoba y San Luis, este de Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, y el oeste de Corrientes. Esta inmensa ecorregión, dueña de una biodiversidad única, alberga más de 3400 especies de plantas, 500 especies de aves, 150 especies de mamíferos, 120 de reptiles y aproximadamente 100 de anfibios.

 

Aún queda una oportunidad para salvar al Gran Chaco. Acompañá a Vida Silvestre y plantate por los bosques.

 

Para visualizar el trailer y saber más sobre la situación del Chaco ingresá en www.vidasilvestre.org.ar/chacogualamba

 

Para reservar tu entrada, ingresá al link correspondiente según tu ubicación.

 

La Banda, Santiago del Estero

20 de noviembre, 20.30 hs.

Cine Teatro Municipal Renzi – Av. Besares 151

RESERVÁ TU ENTRADA

 

Formosa

26 de noviembre, 19.00 hs

Cine Teatro Italia – Av. 25 de Mayo 353

RESERVÁ TU ENTRADA

 

Salta

1 de diciembre, 18.00 hs

Hogar Escuela – Pasaje Chiclana y Av. Yrigoyen

RESERVA TU ENTRADA

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

4 de diciembre, 19.30 hs

Cine Gaumont – Av. Rivadavia 1635

RESERVÁ TU ENTRADA

 

Acerca de

 

Fundación Vida Silvestre Argentina es una organización no gubernamental, de bien público y sin fines de lucro, creada en 1977. Su misión es proponer e implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable en un contexto de cambio climático. Desde 1988 la Fundación está asociada y representa en la Argentina a WWF (World Wildlife Fund), una de las organizaciones independientes de conservación más grande del mundo, presente en 100 países.

Más info en www.vidasilvestre.org.ar

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *