Actualidad

MAURICIO MACRI RECIBIÓ A LA MEJOR MAESTRA DEL MUNDO

Andria Zafirakou, ganadora del Global Teacher Prize 2018, llegó a la Argentina y fue recibida por el Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri

 

Buenos Aires, 7 de junio de 2018

 

Esta tarde en Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri recibió a Andria Zafirakou,  ganadora del Global Teacher Prize 2018. Cada año, Fundación Varkey homenajea con un millón de dólares a un maestro excepcional, innovador y comprometido, que haya logrado impacto en el aula y en su comunidad.

 

La educación presente en la agenda del  G20

 

Además, el primer mandatario, recibió a Andria en calidad de Presidente del próximo G20, encuentro en el que la educación tendrá por primera vez, un rol preponderante en la agenda de los principales líderes del mundo.

 

 

Lanzamiento del Global Teacher Prize 2019

 

Una de las principales actividades de Andria en el país será presidir el lanzamiento de una nueva convocatoria de este premio, organizado por Fundación Varkey, a realizarse el viernes 8 de junio en la provincia de Jujuy ( ver agenda)

 

 

Quiénes participaron

 

Junto a Andria, también participaron Alejandro Finocchiaro, Ministro de Educación de la Nación y Agustín Porres, director de Fundación Varkey en Argentina, la entidad que organiza y financia el Global Teacher Prize.

 

 

 

 

Visita a una escuela

Más temprano, la mejor maestra del mundo visitó la Escuela de Comercio Nº2 «Dr. Antonio Bermejo» acompañada por Horacio Rodríguez Larreta y Alejandro Finocchiaro donde conversó con un grupo de alumnos de primer años y dijo “ El arte ayuda a pensar fuera de lo tradicional. Si no fracasan, si no practican, nunca van a mejorar. Para lograr lo que quieren, no se avergüencen de volverlo a intentar constantemente porque en algún momento van a lograrlo. ¡Piensen en grande y lo lograrán!»

 

Cóctel en la Casa de Victoria Ocampo – FNA

Este jueves a las 19 hrs se realizó un cóctel de bienvenida en la mítica casa de Victoria Ocampo, donde referentes educativos, docentes y periodistas agasajaron a la ganadora del Global Teacher Prize

 

Sobre Fundación Varkey

 

Fundación Varkey es una organización global creada por el entrepreneur y filántropo Sunny Varkey y cuya misión es que todo niño pueda tener un gran maestro. Para ello implementa programas educativos en el mundo con el objetivo de elevar el estándar de la educación.  Además organiza cada año el Global & Education Skills Forum, el foro de educación más importante del mundo en donde se entrega el Global Teacher Prize.

 

Fundación Varkey en Argentina

 

En Argentina, la fundación está presente en el país desde 2016 donde desarrolla diferentes acciones y programas con el objetivo de contribuir a una mejor educativa del País. Uno de los principales programas es el Programa de Liderazgo e Innovación Educativa que realiza junto al ministerio de Educación Nacional y los Ministerios de educación provinciales de Jujuy, Salta, Corrientes y Mendoza, Fundación Varkey implementa un programa de capacitación dirigido a Directivos y Docentes de escuelas públicas.

 

Este programa está dirigido a los líderes de las escuelas para capacitar y fortalecer sus habilidades de liderazgo e innovación y así lograr que puedan mejorar la  calidad educativa de sus escuelas. En un año y medio ya se han capacitado 2600 directores y docentes pertenecientes a 1238 escuelas.

 

 

 

Quién es Andria Zafirakou?

@Andriazaf

Andria Zafirakou tiene 39 años, es inglesa e hija de inmigrantes. Enseña arte y textiles en la escuela secundaria Alperton Community School, ubicada en el barrio de Brent, uno de los más pobres de Londres. Allí viven comunidades étnicamente diversas y los alumnos están expuestos a altos niveles de violencia. Para acercarse a ellos aprendió los conceptos básicos de los 35 idiomas que manejan los estudiantes, rediseñó el plan de estudios, colaborando cuidadosamente con otros profesores para lograr un verdadero impacto en el aprendizaje. De esta manera logró reducir la deserción y que la escuela ganara la Marca Platino en Desarrollo Profesional, un reconocimiento que otorga la University College London en Inglaterra y que menos de 10 escuelas han conseguido. Además, Alperton recibió el estándar de calidad creativa en artes visuales, acreditado por Artsmark del Arts Council England.

La historia de Andria se impuso frente a las de más de 30.000 docentes de 173 países que postularon al premio. Entre los 50 finalistas hubo dos argentinos: Silvana Carnicero, docente de inglés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Germán Soto, profesor de dibujo técnico de Corrientes.

 

Conocé la escuela de Andria: https://www.youtube.com/watch?v=heEV97w2fjE

 

 

 

¿Qué es el Global Teacher Prize?

@TeacherPrize

Un premio de un millón de dólares que homenajea anualmente a un docente excepcional. El reconocimiento busca elevar la importancia de los educadores para que sus esfuerzos sean celebrados mundialmente. Cada año, Fundación Varkey hace entrega del Global Teacher Prize durante el Global Education & Skills Forum, un encuentro que reúne en Dubái a más de dos mil líderes del sector público, privado y social para abordar los desafíos que plantean la educación, el empleo y la igualdad.

 

Agenda

Buenos Aires – Jueves 7/6, 10 a.m.

Visita a la escuela  Escuela de Comercio Nº2 «Dr. Antonio Bermejo» junto a Horacio Rodriguez Larreta ( Intendente de la ciudad), Alejandro Finocchiaro ( Ministro de Educación) y Agustín Porres, director de Fundación Varkey Argentina.

Buenos Aires – Jueves 7/6, 5:00 PM

Visita al presidente de la República y Presidente del G20 , Ing. Mauricio Macri.

Buenos Aires – Jueves 7/6, 7p.m.

Cóctel en el Fondo Nacional de las Artes

Agustín Porres, Director de Fundación Varkey Argentina presidirá un cóctel de bienvenida para recibir a Andria Zafirakou

 

Jujuy* – Viernes 8/6, 8.15 a.m.

Lanzamiento del Global Teacher Prize 2019 en Infinito por Descubrir, San Salvador de Jujuy.

Salta* – Sábado 9/6

Conferencia a docentes y directores de escuela.

 

Corrientes* – Miércoles 13/6

Conferencia a docentes y directores de escuela.

 

*En todas las provincias será recibida por autoridades de Gobierno.

 

 

Sobre el lanzamiento del Global Teacher Prize

 

Apertura de las nominaciones y postulaciones al Global Teacher Prize 2019

 

Hoy, jueves 7 de junio de 2018, se abre el período de nominaciones para el premio de un millón de dólares que se otorga por quinta vez y es la mayor distinción de su tipo en el área de educación.  Las nominaciones se pueden realizar en www.globalteacherprize.org y la fecha de cierre para las postulaciones es el domingo 9 de septiembre de 2018.

En caso de que docentes argentinos se postulen, o sean nominados y posteriormente se postulen, podrían ser elegidos para integrar la lista de preselección de los 50 mejores candidatos que se conocerá a fines del año, y sus historias motivantes podrían ser publicadas a fin de elevar el estatus de la profesión.

Se confeccionará una lista de preselección de los postulantes al Global Teacher Prize 2019 con los 50 mejores candidatos (se prevé que esta lista se dará a conocer en diciembre de 2018) y luego una lista final con los 10 mejores, que según está previsto, se anunciará en febrero de 2019. El ganador será elegido entre los 10 finalistas por la Academia del Global Teacher Prize, conformada por personalidades destacadas. Esos 10 finalistas viajarán a Dubái para participar de una ceremonia de entrega de premios que se realizará en el Global Education and Skills Forum, en marzo de 2019, donde se anunciará en vivo el ganador.

El premio se encuentra abierto a docentes en ejercicio que se desempeñen en los niveles de escolaridad obligatoria, o que tengan alumnos entre 5 y 18 años. Los maestros de niños de 4 años o más que trabajen con un programa de educación inicial reconocido por el gobierno también pueden participar, al igual que aquellos que enseñen media jornada y aquellos que brindan cursos por Internet. Los maestros deben pasar al menos 10 horas por semana enseñando a los niños y tener previsto seguir ejerciendo la profesión durante los próximos 5 años.  Está abierto a docentes de todos los tipos de escuelas, con sujeción a las leyes locales, en todos los países del mundo.

En caso de que los docentes sean nominados, la persona que los propone deberá redactar una breve descripción en línea para explicar los motivos de la nominación.  Luego, a los docentes nominados se le enviará un mensaje de correo electrónico para informarle sobre su nominación e invitarlos a postularse al premio.  Los candidatos podrán aplicar en idioma portugués, español, inglés, francés, mandarín, árabe y ruso.

Muchos docentes argentinos han quedado entre los 50 finalistas del Global Teacher Prize desde su lanzamiento en 2015. Germán Alberto Soto, profesor de dibujo técnico de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán de Buenos Aires y Silvana Andrea Carnicero Sanguinetti, profesora de inglés y especialista en entornos de aprendizaje virtual de la Escuela Técnica N.º 33 de Buenos Aires, ambos seleccionados para la edición del premio de este año. Silvana Corso, docente de Historia en el E.E.M. N.° 1 D.E.14 «Federico García Lorca» de Buenos Aires, fue seleccionada para la edición del año pasado. Otros dos docentes de Buenos Aires, Graciana Mabel Goicoechandia, maestra de la Escuela Dante Alighieri de Las Flores e Inés Bulacio, maestra del Hospital Ricardo Gutiérrez, también quedaron seleccionados para la edición de 2016.

Para participar en la conversación en línea, siga a @fundacionvarkey en: https://twitter.com/FundacionVarkeyhttps://www.facebook.com/fundacionvarkey/ y http://www.instagram.com/fundacionvarkey

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *