
CALDILLO DE CONGRIO CHILENO por Mariano Wullich
Una vez más me referiré al auténtico, es decir clásico, Caldillo de Congrio Chileno, jamás caldillo de congrio Pablo Neruda (*- después explicaré por qué).
1) Compramos en el mercado congrio, negro o colorado, jamás blanco o rosado, puesto que se nos deshace en el primer calor.
2) Lo pelamos, puesto que es un pescado de piel no de escamas y echamos en una cacerola, la cola, la cabeza, el cuero, cebolla, vino blanco , pimentón y tomates al natural. Mientras, al pescado, lo cortamos en postas, es decir, rodajas y lo reservamos.
3) Aparte, hervimos papas con sal y un par de hojas de laurel.
4) En una fuente para horno (Pirex o de barro) dispersamos las postas crudas y con dos nueces de manteca las cubrimos con el caldo frio, previamente tamizado para quitarle impurezas, es decir que nos viene muy bien un colador chino.
5) En 15 minutos a temperatura media y tras una lluvia de perejil, le agregamos las papas en cómodas rodajas y… a la cazuela de barro. Una Maravilla
6) La receta, la auténtica, fue otorgada por el mejor cocinero chileno: Humberto Olguín Marín
7) (*) El caldillo de congrio Pablo Neruda lleva crema de leche y está por fuera del clásico.
8) Mariano Francisco Wullich
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Campaña en Islandia 2018
También te puede interesar

Una extraordinaria NOCHE de arte inmersivo CON JOHNNIE WALKER
17/12/2021
Celebrá el mes de la Amistad en Los Dos Chinos
15/07/2016