
Qué podemos hacer luego de los excesos en las fiestas
Asesoró:
Licenciada Musumeci Sabrina – M.N 7901
Nutricionista- Coach de PronoKal
En las fiestas de fin de año inevitablemente hay excesos de comida, que se traducen en una ingesta desmedida de calorías y en el fatal aumento de peso. ¿Qué podemos hacer para compensar esos excesos? Nuestros propósitos de enmienda pueden dar resultados si los acompañamos de un plan détox para ayudar a nuestro cuerpo a eliminar todas las impurezas y lograr bajar esos kilitos de más que nos regala diciembre.
PronoKal es un método ideal para limpiar nuestro cuerpo, basado en una dieta proteinada que logra desintoxicar completamente a nuestro organismo. Es un plan alimentario hipocalórico en donde logramos nutrir a nuestro cuerpo con proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y lograr a su vez una quema de grasa constante, que luego será eliminada por orina. A medida que se avanza en el tratamiento, y el cuerpo se desintoxica, se aprenden a adquirir nuevos hábitos alimentarios saludables para que no recuperar el peso.
Algunos tips:
– Mantener una regularidad y frecuencia con las comidas. Las personas que comen cada 3 horas tienen menos posibilidades de pasar hambre y de cometer excesos. De ésta manera, evitaremos el picoteo entre comidas.
– Beber como mínimo 2 litros de agua al día. El consumo de agua, evita el estreñimiento, genera sensación de saciedad y ayuda a desintoxicar el cuerpo.
– Elegir carnes magras. Algunas carnes tienen más grasa que otras. Es preferible el consumo de pescados blancos (abadejo, brótola, lenguado, corvina, merluza, latas de atún al natural), lomo de cerdo y aves sin piel. En caso de carnes vacunas, recurrir a cortes magros como nalga, peceto, cuadril, lomo y retirar siempre la grasa visible para no incorporarla al organismo.
– Controlar la porción de carne en el plato. Una porción de carne equivale a 150 g, lo que equivale al tamaño de la palma de la mano sin los dedos.
– Comenzar el día con un desayuno. El desayuno ayuda a controlar el hambre a lo largo del día. Diversos estudios demuestran que las personas que no desayunan tienen tendencia a pesar más de las que sí han adquirido éste hábito.
– Controlar la cantidad de aceite crudo. Los aceites crudos utilizados como condimento son imprescindibles para la dieta, pero aportan muchas calorías, con lo cual hay que controlar las cantidades a incorporar. Se recomiendan no más de 3 cucharas soperas al día de aceites como oliva, canola y girasol entre otros.
– Utilizar medios de cocción saludables, como sartén antiadherente, horno, microondas, baño maría, hervido, parrilla, plancha y evitar todo tipo de frituras.
– Seleccionar vegetales para incorporar al plato. Aportan vitaminas y minerales necesarios para el normal funcionamiento del organismo. También son fuente de fibra, la cual genera mayor saciedad y favorece el tránsito intestinal. Los vegetales que se pueden consumir libremente con moderación son: acelga, apio, berro, brócoli, brotes de soja, champigñones, coliflor, endivias, espinacas, hinojo, lechuga de cualquier variedad, pepino, morrón verde, rabanitos, radicheta, rúcula, zapallito, zucchini. Todos ellos no aportan grasas y tienen muy pocas calorías.
– Elegir condimentos que darán más sabor a los alimentos. Se puede elaborar una vinagreta con los siguientes ingredientes: 1 cuchara sopera de aceite, 1 cuchara sopera de vinagre de vino, 1 cuchara sopera de jugo de limón fresco, agua en cantidad necesaria y condimentos deshidratados o en polvo a gusto. Evitar adherezos.
– Masticar y degustar cada bocado. Comer pausadamente, aprovechando el momento para el diálogo con los demás. Lograremos de ésta forma una mejor digestión.
– Implementar actividad física. El ejercicio además de ayudar a controlar el peso, regula los niveles de azúcar y colesterol en sangre, manteniendo así, una buena salud
en el organismo. Se puede comenzar con actividades como sacar a pasear al perro, optar por escaleras en vez de ascensores, bajar antes del subte o colectivo, caminatas al aire libre, andar en bicicleta o rollers. Se debe realizar como mínimo 20 a 30 minutos, para que se utilice la grasa como combustible.
– Controlar el consumo de alcohol y de dulces. Ambos aportan energía sin brindar otra sustancia nutritiva para el cuerpo, razón por la cual se las llama “calorías vacías”.
Ejemplo de un día desintoxicante
Desayuno:
1 yogur de 125gr + 1 rodaja de pan con queso untable descremado + 1 manzana.
Colación: 1 taza té de cerezas
Almuerzo:
Ensalada: mix de hojas verdes con zanahoria rallada, tomates cherry, media lata de atún al natural y 1 huevo.
Merienda:
1 licuado de frutas ligth (1/2 banana + 4 frutillas + leche descremada + edulcorante)
Cena:
Pechuga de pollo (tamaño: palma de tu mano) con zapallitos revueltos con clara de huevo.
Ejemplo de un día desintoxicante Pronokal:
Desayuno:
Bebida de Cacao Pronokal
Colación:
Mousse de coco Pronokal
Almuerzo:
Torre de verduras (zucchini, pimiento rojo 25g, berenjenas 25 g)
Condimentar con ½ c de aceite, sal, pimienta, orégano.
Crepe de bacon y queso PronoKal ®
Cena:
Zapallito relleno (zapallitos, puerro 50g) Con espinacas al vapor Condimentar con ½ c de aceite, cebolla deshidratada. Sal, pimienta, nuez moscada + Nuggets Pronokal.