
Pon la mesa de Navidad… ¡con mucho gusto!
Decorar la mesa es tan importante como hacer el mejor pavo del mundo porque está enviando un claro mensaje a tus invitados: «BIENVENIDOS». Así, en mayúsculas
Clásica y natural.Los toques dorados en vajilla y cristalería son sinónimo de Navidad. Súmale naturalidad esparciendo hojas verdes por la mesa y con centros hechos con ramas de pino. Vajilla, cubertería y cristalería, de Zara Home. Decoración, de Rocío Montesino-Espartero.
2 / 15
Un servilletero para enmarcar.Un pequeño marco de fotos con un fondo de papel estampado en el que escribir la inicial del invitado, atado a la servilleta con una cinta blanca. Sencillo y con mucho estilo. Acompáñalo de un adorno navideño que regalar. Triunfo seguro. Servilletero de Marisa Bernal.
3 / 15
Invierno en la mesa.No necesitas más que una superficie de madera en la que intercalar velas blancas, piñas, frutos de invierno, cascabeles y bolas. Viste las velas con lanas de colores. Tendrás un centro de mesa rústico y cálido.
4 / 15
Sorpresa crujiente.Con dos retales y unas puntadas puedes crear cucuruchos tan bonitos como este para sorprender a los más peques (y no tan peques) con galletas y golosinas.
5 / 15
Un centro de altura. No tiene ningún misterio, sin embargo, queda muy bien. Eso sí, su armonía tiene un secreto: las bolas son del mismo material y color. ¿Las ideales? De plata, cristal u oro envejecido. Campana de NF Asian y piñas y bolas de Canterano.
6 / 15
Manteles 2 x1. Combina distintas mantelerías. Lo ideal es una de base más larga y otra más corta encima o bien caminos. Si tienen un color en común, como aquí el tostado, harán buena pareja. Decoración de Meritxell Ribé.
7 / 15
Un servicio estelar.Con retales de tela de saco puedes crear fundas para la cubertería como esta. Decorada con una estrella de tela y una rama verde dará un toque gracioso y natural a la mesa más tradicional.
8 / 15
Una guirnalda verde.Crea una línea con ramas verdes que atraviese la mesa y enrédale una guirnalda de luces. Un precioso centro de mesa con mucho efecto. Vajilla y cubertería de Zara Home, candelabros de Estilo Nórdico y arreglo floral de Bouquet.
9 / 15
Mezcla vajillas.Y cristalerías. Que tengan un tono en común y aunque sean de diferentes estilos, quedarán bien juntas. Aquí, es el rojo, que también salpica el mantel. Navideño al 100%. De Meritxell Ribé.
10 / 15
Coronando sillas.Círculos de alambre te pueden ayudar a anudar ramas verdes y crear coronas tan decorativas como esta. Un detalle colgando del centro les dará un toque especial. Decora las sillas con ellas. Verás qué efecto.
11 / 15
Posavasos nórdicos.Quizá no tengas tiempo (o sí) de hacer punto de cruz pero puedes crear posavasos y servilleteros tan nórdicos como estos con retales de tela estampada con cenefas o motivos navideños.
12 / 15
Un regalo de corazón.Corazones hechos de cascabeles rojos se convierten aquí en un detalle perfecto para tus invitados y además, decoran la mesa antes de servir los platos. Para acompañarlos y dar otro toque rojo a la mesa, centros hechos con musgo, frutos rojos y velas blancas. Perfecto. Bajoplatos de Coton et Bois, vajilla y cristalería de Sacum. Corazones de Zara Home. Cubertería de Coton et Bois, como los individuales, y mantel de Gancedo.
13 / 15
En rosa… ¿por qué no?Atrévete con colores poco habituales en Navidad, como este rosa. Le quitarás dulzura combinado con gris. Platos de Sacum, cubiertos y copa de vino de Zara Home, copas de agua de India&Pacific y mantel de lino de Gancedo.
14 / 15
Fieltro navideño.Con fieltro podemos hacer de todo. Y además, su textura es muy cálida. Mira qué corazones para decorar desde las sillas hasta las ventanas o los cristales de la terraza. Darán color y ternura a tu casa.
15 / 15
Detalles lowcost.Hojas de diario o de cualquier libro que fueras a dejar olvidado en el fondo de la librería pueden servirte para hacer adornos como estos, y con un simple cordel y unas hojas verdes, servilleteros muy naturales y decorativos.
Imagina una mesa de Navidad con la mejor mantelería, una vajilla de fiesta y un delicioso pavo relleno en el centro. Ahora imagina la misma mesa, sin el pavo, pero añádele un pequeño regalo en el plato con tu nombre, un centro de mesa hecho con olivo y velas blancas, pequeños farolillos aquí y allí, y un reno de galleta colgando de cada silla. ¿En cuál te apetece sentarte?
Si escoges la segunda opción, eres de los nuestros. Y para premiar tu buena elección nos hemos propuesto que, con estas ideas, consigas hacer realidad este escenario ideal en casa. Ya nos contarás…
Verde que te quiero verde
La mesa más insípida del mundo puede ganar vida y aire navideño con arreglos de hoja verde.
¿Ideas? Un centro hecho con una vela rodeada de musgo y frutos rojos; una corona verde colgando de cada silla; una guirnalda de ramas –de olivo, de eucalipto, de abeto…– cruzando el centro de la mesa, etc.
Personaliza y sorprenderás
Olvídate de la típica tarjeta con el nombre de la BBC (ya sabes, bodas, bautizos y comuniones). Tú le dirás a cada invitado dónde se sienta pero de forma mucho más original. Con un regalo para cada uno (puede ser un sencillo adorno para el árbol) esperándoles en el plato; con un servilletero con su inicial en madera, pintada sobre papel estampado, etc.
Combina distintas mantelerías, vajillas y cristalerías, y tu mesa ganará vida
Salpica, salpica
Hazlo con pequeños detalles. Cuentas de cristal, bolas, pequeñas ramas verdes, estrellas… Déjalas caer como una lluvia sobre el mantel y el tejido menos navideño ganará magia.

Y hablando de tejidos… viste la mesa no con uno sino con varios manteles. Uno más largo le dará elegancia y otros más cortos superpuestos encima –caminos, individuales o mantel normal– la vestirá de forma especial para la ocasión.
Sin manías
¿Eres de las que tiene una vajilla y una cristalería que solo sale en fiestas? ¿Estás cansada de ella? Combínala con piezas de color. No tienes por qué ponerlo todo «a juego». Una mesa que mezcla, que combina texturas y se salpica de detalles, es una mesa abierta, que invita a sentirse cómodo y desinhibido. Ciao protocolo. Hola alegría.

Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Easy celebró, con gran éxito, la cuarta edición de Expo Jardín
09/11/2023
Nueva forma de construcción que revoluciona la construcción
15/10/2019