
Experiencias y emociones en La Noche de los Museos
Por segundo año consecutivo GUTENBERG formó parte del circuito de la Noche de los Museos.
Fue una gran ocasión para compartir con los visitantes los espacios de estudio, aulas, talleres y máquinas, a través de distintas actividades y experiencias. Algunos eran vecinos del barrio, otros vinieron desde lejos. Hubo quienes expresaron su sorpresa al conocer “semejantes instalaciones” ya que, a pesar de haber estado cerca durante muchos años, nunca habían conocido GUTENBERG por dentro.
En las aulas-taller de Offset y Flexografía, los profesores dialogaban con los visitantes, respondiendo a sus inquietudes. Propuestas similares tuvieron lugar en el Laboratorio y en la Biblioteca.
En cada estación del recorrido, se los invitaba a vivir distintas experiencias que los acercaran al mundo de la comunicación gráfica, a través de talleres de Serigrafía, Tipografía, Lettering, Realidad aumentada, entre otras.
Fue una experiencia enriquecedora para todos, tanto para los visitantes como para sus anfitriones, entre quienes se encuentran los siguientes estudiantes de la carrera de Producción Gráfica:
Matías Aylen
Ana Galván
Rocío Gomez
Julián Muscara
Alejandro Olivieri
Erik Paillo
Darío Penayo
Nicolás Rojas
Alberto Roy
Anabel Saia
Por su parte, Alberto Roy cuenta lo siguiente:
Tuve el privilegio de ser uno de los expositores y recibir a los asistentes en la primera de las aulas, al comienzo del recorrido. Entre los temas a difundir, se contemplaron las distintas características de los sistemas de pre-prensa para cada modalidad de impresión: flexografía, huecograbado, offset, serigrafía, sublimación. También se hizo referencia a los distintos tipos de tintas, su composición y a la colorimetría, que involucra el estudio de la fisiología del ojo humano para explicar cómo vemos los colores.
El público se mostró especialmente sorprendido cuando describimos de forma muy simplificada cómo funciona el ojo humano en la percepción de los colores. Por ejemplo, cómo reaccionan productos químicos llamados “blanqueadores ópticos” utilizados para la elaboración del papel y también en jabones de lavar la ropa. Estos químicos reaccionan en presencia de las ondas electromagnéticas como los rayos ultravioletas, ondas por debajo de los 300 nm, no visibles para el ojo humano, y al ser expuesta a la luz del sol hace que estos químicos reaccionen y veamos la ropa más blanca.
El packaging tuvo su espacio, teniendo en cuenta variables como la composición y fabricación a partir de distintos materiales como por ejemplo vidrio, papel, cartulinas, aluminio con la impresión y terminación.
En el caso de los niños, se les entregaban calcomanías transparentes, compuestas por cuatro círculos troquelados y desmontables, de color Cyan, Magenta, Yellow, y Black (CMYK), cuatricromía utilizada en la industria gráfica. A modo de juego, les pedíamos desprender los círculos de colores y que los superpusieran, como ocurre en un diagrama de Venn, sobre una hoja en blanco. De esta forma, en las intersecciones entre los círculos, se formaban nuevos colores. Padres e hijos disfrutaron compartiendo esta actividad que, en cada caso, producía asombro ante la magia de la composición cromática.
Facilitar y comunicar suele ser una experiencia enriquecedora. Es un doble camino del conocimiento, pero en este caso, se vio aún más incrementado por la gran cantidad de concurrentes y por la diversidad de edades. El interés demostrado se reflejó en las preguntas que se suscitaban a medida que avanzamos en los distintos temas expuestos. Los comentarios realizados por el público fueron muy alentadores, dándome la gran satisfacción de haber cumplido, y el empuje necesario para seguir transitando en este largo camino de formación como Técnico y Profesional en la Industria Gráfica. Las puertas de GUTENBERG siempre estarán abiertas a cualquier consulta que deseen realizar. ¡Los esperamos!
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Shopping Especial Navidad

Se inauguró Alive Health Spa Resort Punta del Este
También te puede interesar

HOT WHEELS® CELEBRA SU 50º ANIVERSARIO
18/05/2018
MUESTRA FOTOGRAFICA
25/03/2017