
LA COMPETENCIA WORLD CLASS ARGENTINA 2017 YA TIENE A SUS FINALISTAS
- El ganador de la segunda ola del concurso fue Matías Granata del bar Anasagasti.
- Del puntaje obtenido en esta instancia, sumado a la fase uno que se desarrolló en noviembre, los participantes que disputarán el título local serán Matías Granata (Anasagasti), Ludovico de Biaggi (BASA), Melisa Rodríguez (878), Antonella Bertón (Isabel), Martín Suaya (El Mentidero de Güemes), Ignacio Maggio (Verne Club), Pedro Giustinian (Pony Line Bar), Pablo Pastinante (Ceviche Rosario) y Agustín Zenoni (Chinchibira).
- Los bartenders fueron evaluados por el embajador global de Johnnie Walker, Arturo Savage, el bartender Diego Cabrera y el periodista Rodolfo Reich.
- Así la Argentina se prepara para tener a su primer ganador de World Class, el evento de coctelería más prestigioso y respetado del mundo que busca distinguir a los mejores bares y bartenders a nivel internacional.
Buenos Aires, 7 de marzo de 2017.- Matías Granata, en representación de Anasagasti, resultó ganador de la segunda ola del desafío de World Class, la más prestigiosa competencia de coctelería de lujo a nivel mundial organizada por Diageo, para elegir al bartender local que representará a nuestro país en la novena edición del certamen global que se realizará en Agosto de este año. Arturo Savage, embajador global de Johnnie Walker, el bartender Diego Cabrera y el periodista Rodolfo Reich fueron quienes tuvieron a su cargo la evaluación de los participantes en esta segunda competencia realizada en el Hotel Madero.
La etapa tuvo un desarrollo particular ya que comenzó el día lunes con una “Blending Session” donde los bartenders debieron crear su propia etiqueta de whisky para presentarla al jurado mezclando Haig Club, Cardhu 12, Dalwhinnie 15, Mortlach, Talisker 10, Caol Ila 12 y Cragganmore 12.
Posteriormente, los 19 postulantes (ver “Bartenders participantes”) debieron poner a prueba sus sentidos en una cata a ciegas, donde debían reconocer qué whisky de la Casa Walker tenían en la copa delante suyo, entre las siguientes opciones: Johnnie Walker Black Label, Johnnie Walker Double Black, Johnnie Walker Green Label, Johnnie Walker Gold Label Reserve, Johnnie Walker Platinum Label y Johnnie Walker Blue Label.
En el último tramo de la competencia, los bartenders debieron elaborar tres cócteles y poner a prueba sus habilidades como mixólogos. El primero debía contemplar la utilización de un producto de la familia de la Casa Walker (Johnnie Walker Black Label, Johnnie Walker Double Black, Johnnie Walker Green Label, Johnnie Walker Gold Label Reserve, Johnnie Walker Platinum Label y Johnnie Walker Blue Label).
El Segundo trago debía ser elaborado utilizando el ron guatemalteco Zacapa y, por último, fue el turno de preparar un cóctel “Clásico Misterioso” donde los participantes debieron seleccionar azarosamente una carta y así preparar algún trago de los propuestos. Entre ellos se encontraban clásicos como Rob Boy, Penicillin Cocktail, Affinity Cocktail, Scotch Hot Toddy, The Mamie Taylor Cocktails, Morning Glory Fizz o Blood & Sand.
Lo que viene
De esta manera concluyeron las dos etapas donde los participantes debían sumar y acumular la mayor cantidad de puntos que otorgaba cada prueba para poder pasar y completar la lista de los 9 que participarán por la gran final.
Los mejores puntajes fueron obtenidos por: Matías Granata (Anasagasti), Ludovico de Biaggi (BASA), Melisa Rodríguez (878), Antonella Bertón (Isabel), Martín Suaya (El Mentidero de Güemes), Ignacio Maggio (Verne Club), Pedro Giustinian (Pony Line bar), Pablo Pastinante (Ceviche Rosario) y Agustín Zenoni (Chinchibira).
La final tendrá dos instancias: el lunes 22 de mayo con el famoso “speed round” instancia en la cual quedarán dos finalistas, quienes el miércoles 24 de mayo realizarán su “pop up bar”. Esa noche se dará a conocer al representante argentino para la final global, que será en México, del 19 al 25 de agosto del 2017 y que contará con la participación de más de 60 países.
Seguí los próximos eventos en vivo en el Facebook World Class Latinoamérica y Caribe y también en otras redes: #WorldClassArgentina. #WorldClass y #WorldClassLAC
Para más información sobre la competencia: www.theworldclassclub.com
Bartenders participantes
- 878, Melisa Rodriguez
- Anasagasti, Matias Granata
- Basa, Ludovico de Biaggi
- J.W.Bradley, Federico Sadovsky
- Ceviche Rosario, Pablo Pastinante
- Chinchibira (Rosario), Agustin Zenoni
- Doppelgänger, Ariel Jesús Figueroa
- Dos Onzas (Córdoba), Lorena Vergani
- El Mentidero de Güemes (Córdoba), Martin Suaya
- Faena Hotel, Sebastian Tiseira
- Home Bar, Paulo Conforti
- Isabel, Antonella Berton
- Pony Line bar, Pedro Giustinian
- Puerta Uno, Diego Palencia
- RF Compañía de Barras en Eventos, Jesús Gomez
- Rooftop (Córdoba), Francisco Vaccaluzzo
- Suspiria Resplandoris, Agustin Giuliani
- Rica Tiki Bar (Mar del Plata), Juan Roda
- Verne Club, Ignacio Maggio
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Mejor Chef de Latinoamérica 2018 llega a Buenos Aires
23/09/2019
TRAPICHE PRESENTA MAR&PAMPA Los vinos del Atlántico Sur
27/11/2014