
Abdala, alta cocina árabe en Buenos Aires
Un clásico que se renueva, tanto en su arquitectura como en su carta, con un menú por pasos que eleva la tradición árabe a la alta cocina.
Abdala, es un clásico de la cocina árabe que se renueva para ofrecer una propuesta que lleva la tradición y la herencia árabe a la alta cocina, en un formato antes inexistente en Buenos Aires para este tipo de gastronomía. Conocido antiguamente como el Club Sirio Libanés – y siendo un referente en la ciudad desde 1987-, desde fines de 2016 es Abdala -bautizado como su fundador, el chef Abdala Edi-. Abdala eleva su propuesta con un nuevo menú degustación de ocho pasos que invita a un verdadero viaje hacia lo más sofisticado de la gastronomía árabe.
Honrar la tradición
Comandado por los chefs Abdala Edi y Gamal Edi, padre e hijo, la propuesta central atraviesa los platos tradicionales árabes: desde Manakeesh y Laban bi-jiar (pan libanés con zaatar y oliva), pasando por los clásicos Hummus, Babaganush, Shanclish y Tabbule. No falta el Kebbe Nahie -una típica preparación con carne y trigo burgol- ni platos a elección como el Shish-Kebab ó Arroz a la persa, sólo por mencionar algunos de los ocho pasos del menú degustación. También está disponible el menú a la carta y el servicio de catering. Durante las fiestas de fin de año, dispondrán de opciones de bandejas listas para celebrar.
La nueva propuesta está enriquecida por técnicas de la cocina moderna como la cocción al vacío, y otros elementos como hornos inteligentes, la incorporación de un horno de barro a la vista, el kebab grill y el robot de Shawarma -una máquina inteligente importada de Alemania única en Latinoamérica que detecta el punto de cocción exacto a través de sensores y permite ajustar el grosor del corte de la carne-.
Un clásico renovado
Emplazado en un petit-hotel de Recoleta – diseñado por el arquitecto Maisonnave para la familia Basavilbaso-, el edificio es histórico: fue sede del Club Sirio Libanés de Buenos Aires desde 1978 y también albergó a la representación del gobierno sirio. El restaurante comenzó a funcionar en 1989 en el primer piso, hoy destinado a eventos privados. Actualmente Abdala funciona en el segundo piso, con una capacidad de 70 cubiertos más una terraza ideal para las noches de verano. La renovación incluyó también un restyling del espacio, rediseñado con una estética árabe sofisticada, elegante y contemporánea, inspirada en los viajes de la familia y la arquitectura típica. Las lámparas de estilo, imponentes, son las protagonistas del salón.
Sobre los chefs:
Abdala Edi es un referente de la cocina árabe con más de treinta años de experiencia, al frente de su restaurante desde 1987, y también en televisión, con tres libros publicados y varias giras por Argentina. Desde octubre de 2016, renueva su propuesta junto a su hijo Gamal Edi. Las recetas que vienen de la tradición familiar se reformulan y renuevan con el aporte de Gamal, que suma su estilo joven a la tradición y aggiorna la propuesta con técnicas modernas. El equipo de cocina se completa con integrantes sirios y marroquíes.
* * *
Abdala
Pacheco de Melo 1900, Recoleta
Reservas:+54 11 4802 4455 | [email protected]
Días y horarios de apertura: Martes a Sábado de 20 a cierre (solo noche)
www.abdalaresto.com
FB: abdalaresto | IG: @abdalaresto
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Temporada Punta del Este : 2017 TIO TOM CONCERT
También te puede interesar

VAMOS ARGENTINA: ¡Receta para ver el partido con un desayuno increíble!
18/11/2022
Diarco inauguró tres nuevas tiendas en el primer trimestre del 2024
09/04/2024