Cocina y gastronomía

NACE EL CICLO DE COCINA DE ALTURA

2

De la mano de Bodega El Esteco, los restaurantes maìs prestigiosos de Buenos Aires ponen en valor la cocina de altura

Buenos Aires, Junio de 2016.- El Esteco, referente en vinos del Valle de Cafayate, tomoì la iniciativa de revalorizar la cocina autoìctona del norte y propuso a los mejores chefs de Argentina reinterpretar los sabores del norte de nuestro paiìs.

Diversidad de texturas, productos autoìctonos del Norte Argentino y vinos excepcionales, se combinan con la creatividad de los cocineros, para poner en valor los sabores y platos de la cocina autoìctona Argentina.

El resultado: 14 de los mejores restaurantes de la alta gastronomía re-descubriendo los productos de una región.«Cafayate, es un lugar donde suceden cosas extraordinarias, un terroir fuera de serie, donde tenemos la oportunidad de elaborar vinos uìnicos…. con esta propuesta queremos redescubrir la gastronomiìa de la regioìn junto a los mejores chefs de la Argentina» mencionó Alejandro Pepa, enólogo de la Bodega.

Entre los restaurantes que se sumaron a este Ciclo Exclusivo se encuentran:
TOMO 1
ELENA
CONTRALUZ
LA CABRERA
PURATIERRA
MISHIGUENE
ARAMBURU BIS
CASA CRUZ
FREUD & FAHLER
LA MAR
LE GRILL
UCO
ALDOS

Esta iniciativa, cuenta con el apoyo de la provincia de Salta acercando a los productores locales con los cocineros. A continuación algunos comentarios de los intérpretes de esta iniciativa:

PURATIERRA
Martin Molteni,

Si de cocina o mercados se trata, el norte argentino nos sorprende a cada paso. Es la tonada de una canción, una guitarra, los hornos de barro humeando, o esos maravillosos vinos con carácter propio.  Su tierra supo marcar cada uno de los productos que la caracterizan – papas de altura, maíces, zapallos, quinoa, amaranto, ajíes, porotos y tantos sabores, tan bien combinados, para crear una cocina única. Esa cocina, la supimos mamar en Puratierra, y es la que hoy marca los perfiles de los platos con inspiración andina, y que son el placer de los comensales, de compartirla, en el medio de la mesa, como si fuera una cena de familia, pero en uno de los rincones más cosmopolitas del mundo.

Esta es la historia de las raíces de nuestra cocina.

 

 

ARAMBURU BIS
Gonzalo Aramburu

Cocinar con productos de estación es algo que siempre me motivó como profesional al momento de seguir un camino y una identidad. Pero hay algo que prevalece por sobre ese concepto que es el origen del producto y de nosotros como personas, que va más allá de la época del año o  del presente  de cada uno, hay algo que siempre nos lleva a lo que fuimos, lo que nos hace diferentes… Ese sentimiento de volver, al hogar, de conectarme con lo que soy y en mi caso tiene que ver con el Norte, con Salta, con Cachi. Si bien me crie en Buenos Aires, mi familia es del NOA  y siempre tuve un amor incondicional con sus productos y su gente.  En Aramburu y Aramburu Bis me doy lugar a trabajar con productores de todo Argentina, pero es el Norte el que hace tener una conexión con la tierra, me inspira… Colores, aromas y sabores que me transportan y que elijo a diario… Este menú acompañado por los vinos de El Esteco, me permitió expresarme y transmitir…. Utilizando Ajies, Maiz, Curcuma, Cabrito . quesillo, coca y un sin fin de variedades de papines, para respirar un poco de Salta, en mi lugar en Argentina, en Buenos Aires.

 

LA MAR
Anthony Vazquez

La cocina peruana nace de los andes, es para mí una inspiración especial el norte de argentina ya que me recuerda a mi propia raíz y a las raíces latinoamericanas. La historia de cada personaje y cada poblador en el norte son historias que son las mismas en cada pais en latinoamerica. cada producto que ellos producen y que cuidan con cariño y con amor son para nosotros la alquimia misma.En lo personal lo más motivador que existe. Viva argentina. Viva el norte argentino!

 

ALDOS
Maximiliano Matsumoto

Este menú que pensé partió de recetas tradicionales, preparaciones de familia o pupulares, pensadas para un restaurante, respetando nuestra identidad. Se utilizaron técnicas diferentes a las tradicionales. Y respetando los productos de origen.

 

UCO – Fierro Hotel
Sebastian Cardamoni y Edward Holloway

El norte argentino es conocido en muchos lados por su variedad de papas y papines, el intenso pimentón tan característico en su gastronomía. Recorriendo paisajes y ciudades descubrí que esta región es mucho más que eso; dueño de una gran diversidad de productos, técnicas y sabores. Desde los cerros al llano, puna, río y monte la cultura en entreteje siendo más que una moda. Con respeto plasmé en estos platos lo que el norte argentino selló en mi memoria de sabores.

 

ELENA

Juan Gaffuri

La gastronomía del noroeste es cultura y tradición, transmitida por generaciones, forma parte de nuestra identidad como argentinos y a ella nuestro homenaje.

Con nuestra empanada, quiero homenajear la amistad, en particular de un gran amigo tucumano con quien compartimos momentos de alegría y buena comida, en definitiva de eso se trata la gastronomía para mí.

 

CONTRALUZ
Santiago Escudero (Chef Alvear Art Hotel)

INSPIRACIÓN CERRO DE LOS 7 COLORES… Amo la naturaleza y su impacto visual y su energía no solo se transfieren a mi vida sinotambién a mi trabajo, visitar este lugar y el resto del NOA argentino fue sin dudas inspirador para mí porque estoy seguro de q nuestra verdadera cocina parte desde ahí, de la tierra, del altiplano, de las montañas, de la “pachamama”, del respeto por la naturaleza, de nuestros verdaderos orígenes como argentinos. Puro placer y emoción poder crear este menú y compartirlo con ustedes.


FREUD & FAHLER

Pol Lykan

Hace varios años trabaje en Salta en las montañas, la primera vez q llegue me sorprendió la gente, el verde, el cielo, las noches, la piedra, los productos y que el NOA tiene una cocina que todavía conserva su raíz, llena de historia, que se pasa de madres a hijos, donde existe el respeto x esta historia y el valor de la misma. Esta gran iniciativa propuesta por El Esteco, será una fecha de celebracioìn en el calendario anual. Cada año El Esteco invitaremos a reconocidos chefs de nuestro país a sumarse a este Ciclo de Cocina de Altura en sus restaurantes…” mencionoì Lisando Luppi, Jefe de Maketing de Bodega El Esteco.

 

 

Acerca de Bodega El Esteco

 

En Cafayate, corazón de los Valles Calchaquíes, rodeada de un bello paisaje natural tallado por el sol, montañas y viñedos, se encuentra El Esteco. La combinación de altitud, el clima, los suelos y la tradición y pasión vitivinícola transmitida de generación en generación hacen de Cafayate un terroir que otorga una personalidad única para la elaboración de vinos de alta gama.

El Esteco es una bodega joven que posee un marcado respeto por la tradición salteña, fusión entre el legado de antiguas civilizaciones, la influencia hispánica y el espíritu criollo. Su icónico edificio con galerías, patios y la atractiva torre del campanario, rodeado de antiguos viñedos, denota la elegancia de la arquitectura colonial típica del norte del país.

 

www.elesteco.com.ar

@BodegaElEsteco

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *