Actualidad

¿Eres una «madre dron»?

Y ahora las madres dron

Hipercontroladoras

También hay ‘padres dron’, pero la mayoría son madres, mamás que ejercen su maternidad con la necesidad imperiosa de tener bajo controlabsolutamente todo lo que tiene que ver con su pequeño. Son, en opinión de Cristina Gutiérrez Lestón, educadora y codirectora de la Granja Escuela Sta. María de Palautordera, una versión sofisticada de las madres helicóptero. “Aunque en los dos casos el control y la sobreprotección son lo que las define, las ‘dron’ no necesitan ni el piloto, van con el mando a distancia y son capaces de controlar e influir estando a kilómetros”, afirma.

 

Y pone algunos ejemplos: “Madres que quieren decidir con quién ha de sentarse su hijo en clase sin siquiera escuchar la opinión del maestro, las que con el whatsapp del grupo de mamás consiguen cambiar el comportamiento del resto o las que exigen que el maestro justifique por qué se cayó su retoño en el patio, creyendo que los educadores han de tener la habilidad mágica de evitar que un niño tropiece”.

 

Incluye en este grupo a las que, a pesar de estar a decenas de kilómetros, “consiguen que en las colonias de dos días los monitores hagan lo que ellas quieren (por ejemplo, lavar el cabello de los niños con jabón y suavizante), poniéndolo por delante del objetivo del campamento: que los niños respiren naturaleza y jueguen en libertad sin tantas tonterías”.

 

¿Tú eres así?

“Cuando no estás tranquila si no sabes todo lo que envuelve a tu hijo o hija, puedes estar próxima a convertirte en una ‘madre dron’”, dice la experta. Y empiezas a acercarte peligrosamente si además crees que “tu obligación y responsabilidad es que tu hijo se sienta feliz cada segundo del día”, y olvidas que tu principal deber es “por un lado, amar incondicionalmente a tu hijo (sea como sea y quien sea, no únicamente si es el niño perfecto que tu quieres), y por otro, entrenarlo en las habilidades que necesitará para ir por la vida, como la empatía, la fortaleza interior o la autoestima”, enumera.

 

Déjale ser niño

Cristina Gutiérrez Lestón ha observado que para los niños es agobiante todo este incesante control “porque es como tener una cámara enfocándote y obligándote a ser siempre correcto. Es difícil que los pequeños se equivoquen, el dron está allí para vigilar que ese despropósito no pueda suceder”. Y a los niños, afirma la experta, hay que dejarles comportarse como tales: “Necesitan con urgencia poder equivocarse, mancharse, caerse e incluso liarla y resolver después solitos su estropicio, pues es ahora, de niños, cuando lo aprenden fácilmente”.

Protégelo sin agobiar

¿Cómo? Aprendiendo a separar quién es tu hijo (“es malo”) de su comportamiento (“te has portado mal”) y queriéndolo por sí mismo, sin comparaciones. “No hagas nada que pueda hacer él – añade la experta–. Si suspende un examen, que sea él quien discuta la nota con su profesor. Si se puede hacer el bocadillo, no le ayudes”. Así llegará a la adolescencia con ciertas habilidades para ir por la vida. “Me encuentro con frecuencia con chavales en la pubertad con la autoestima muy baja. Echan la culpa de todos sus males a sus madres, las cuales no entienden nada, pues siempre han hecho un esfuerzo por protegerlos, sin darse cuenta de que cada vez que lo hacían estaban diciendo: ‘lo hago yo por ti, porque tú no puedes’, y al final el niño se ha creído que no puede”, explica.

 

El mundo en su contra

La educadora Cristina Gutiérrez cree que “este tipo de madres siente que el mundo está en su contra (el maestro no ayuda, las mamás de los compañeros no hacen nada cuando sus hijos se meten con el suyo…) y no se dan cuenta de que quienes van en contra de la naturaleza del mundo son ellas. El mundo es maravilloso, pero también duele y pincha. Una ‘madre perfecta’ cree que debe esconder esa parte a sus hijos hasta que sean mayores como para enfrentarla”.

«http://www.mujeresreales.es/ninos/articulo/eres-una-madre-dron-121453224464» />

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *