Ocio

5 Claves para Iinciarte (Con Buen Pie) en el Running

mujeresreales.es
5 Claves para Iinciarte (Con Buen Pie) en el Running

Correr está de moda. ¿Te has dado cuenta de cuánta gente se ha apuntado a ella? ¿Quieres comenzar tú también a practicarlo? Antes de nada, tal como señalan en Amatteur, la red social para compartir experiencias deportivas, es esencial seguir una serie de consejos. Toma nota:

No decaigas en la primera salida
Si nunca has corrido antes, y es la primera vez que uno se sumerge en este mundo, hay que tener en cuenta que puede ser duro. Por eso, lo principal es estar mentalizado y tener muy presente que es posible que las fuerzas flaqueen en la primera salida, y que se pongan excusas para no volver a salir. Si se espacia mucho entre la primera vez que se va a correr y la siguiente, es muy posible que ya no se vuelva a practicar. Lo ideal es que, si se ha tomado la determinación, que la continuidad sea la prioridad. En cada salida se notará menos esfuerzo y más fuerza, lo que aumentará la motivación y el rendimiento.

Cambia de rutas
“Correr es aburrido”. No tiene por qué serlo. Precisamente una de las ventajas del running es la variedad que ofrece. Hay miles y miles de kilómetros a disposición del deportista. En este sentido, desde Amatteur, recomiendan que se vaya modificando la ruta cada semana, se planifiquen salidas de fin de semana en lugares agradables, como puede ser al lado del mar o en parajes campestres. Hay un sinfín de posibilidades.

Planifica al menos tres salidas a la semana
Como en todo deporte, pero en el running más, la constancia es lo primero. Por eso, es importante proyectar como mínimo tres salidas a la semana. De esta manera, se podrán notar los beneficios. No es válido correr un día una semana y a la siguiente dos, es mejor establecer una rutina. Dentro de ello, el hecho de que sea una actividad libre, no sometida a horarios, implica que sea uno mismo el que elija en qué momento le va mejor. A veces una semana, será más factible antes de ir a trabajar, pero otras después. Esto no es problema, lo único es que sean siempre, cada semana, entre dos y tres salidas mínimo.

Al mínimo dolor, deja de correr
Es primordial realizar estiramientos antes y después de la actividad, con el fin de prevenir lesiones. Si a pesar de ello, a la hora de correr se nota el menor dolor, hay que parar. No conviene “forzar la máquina” ya que lo que puede ser una simple tendinitis, acabe en algo más serio. Por eso, si se observan molestias, es mejor parar, caminar, y dejar un espacio de descanso, para que el cuerpo se recupere.

Correr es gratis, pero las zapatillas no
Muchos se lanzan al running, principalmente porque es un deporte gratuito. Sí, lo es, pero, es esencial tener en cuenta la importancia del calzado. Nunca se deben utilizar zapatillas que estén ideadas para otras prácticas deportivas, ni zapatillas que sean demasiado económicas. A la larga, se notará, y podrá provocar una lesión. Por eso, lo único en lo que sí que habrá que hacer un pequeño desembolso es en las zapatillas. Tendrán que ser las adecuadas a las necesidades y hábitos del runner.

«http://www.mujeresreales.es/ocio/articulo/5-claves-para-inciarte-bien-en-el-running» />

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *