Actualidad

ExpoInternetLA y Fundación Reciduca anunciaron campaña de reciclado

unnamed

Computadoras, teléfonos celulares, radios y otros electrónicos que no se usen o no funcionen, pueden reutilizarse. Los Puntos Verdes Especiales del Gobierno de la Ciudad y su Punto Verde Móvil, serán los  encargados de recibir a quienes quieran colaborar con la campaña que promueve el reciclado y el desarrollo social.

 

Buenos Aires, Agosto 2015.-  ExpoInternetLA junto a Fundación Reciduca y la Agencia de Protección Ambiental dieron inicio a la campaña que pretende sensibilizar sobre la importancia del cuidado ambiental, promover buenas prácticas en la comunidad y apoyar los programas educativos y de formación laboral para jóvenes en situación de vulnerabilidad social de Fundación Reciduca.

La campaña se orienta al reciclado de electrónicos y por ello se invita a la comunidad a colaborar con aquellos elementos que por algún motivo ya no utilicen. Del 12 al 30 de agosto, se estarán recibiendo en los Puntos Verdes Especiales del GCBA, ubicados en Parque Centenario y Plaza Arenales, Villa Devoto, de miércoles a domingos y en el Punto Verde Móvil de jueves a sábados; todo en el horario de 11 a 19hs. Todos los aparatos recibidos en el marco de esta campaña serán entregados a la Fundación Reciduca.

Fundación Reciduca tiene como misión acompañar a jóvenes en riesgo de deserción escolar para que finalicen sus estudios secundarios, amplíen sus oportunidades de empleo y promuevan el cuidado ambiental. Promueve una sociedad sustentable, que cuida sus recursos, que tiene hábitos amigables con el medio ambiente y al mismo tiempo, una sociedad inclusiva en la cual todas las personas, en especial los jóvenes, tienen oportunidades de desarrollarse plenamente como ciudadanos.  ´

ExpoInternetLA, una creación de NXnet Solutions, es la exposición tecnológica más grande de Latinoamérica e intenta acercarle a la comunidad lo último en tecnología y fomentar las buenas prácticas y el uso consiente de los recursos.

 

Acción:

A través de la campaña de recepción de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad, los vecinos pueden llevar sus equipos en desuso a los Puntos Verdes Especiales y al Punto Verde Móvil, para que reciban una correcta gestión.

Objetivo:

  • Disminuir el impacto ambiental a través del reciclado y reutilización de dichos equipos/materiales
  • El aporte que se genera para apoyar la educación y formación laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad social – www.fundacionreciduca.org.ar

 

Materiales que se reciben:

  • Computadoras, notebooks, tablets, etc.
  • Teléfonos móviles y smartphones (de todo tipo, no importa el estado).
  • Mouse, Discos duros, teclados, monitores y TVs (LGD, Led y plasma).
  • Impresoras, escáneres, máquinas de fax, cámaras web.
  • Receptores, tocadiscos,  proyectores, equipos de CD/DVD/BluRay/VHS/Beta, reproductores de MP3, MP4, MP5 y otros.
  • Radios, altavoces, cámaras, videocámaras, pagers/ PDA, VHS.
  • Teléfonos, contestadores automáticos, consolas de juego, accesorios para juegos y controles remotos, dispositivos de GPS,  instrumentos musicales electrónicos, cables de ordenador, impresora y otros.
  • Tarjetas de memoria/sticks,  unidades externas/drives, sistemas de audio satelital, juguetes electrónicos (sin pilas).

 

No se reciben: pilas, baterías, lámparas, cartuchos ni toners.

Límite: Hasta 3 unidades con sus accesorios por persona.

 

En el caso de que una empresa quisiera hacer una donación de gran volumen de material deberá contactarse con la Fundación Reciduca: prmr@reciduca.org.ar

Se gestionarán los retiros periódicamente y en la planta se hará la separación entre lo reutilizable y lo que no se puede reparar. Algunas piezas se utilizarán para hacer una obra de arte.

Cronograma del Punto Verde Móvil:

 

Jueves a sábados de 11 a 19hs.

Del 13 al 15 de Agosto, Plaza Balcarce, Manzanares y Vuelta de Obligado, Núñez

Del 20 al 22 de Agosto, Plaza Boedo, Estados Unidos y Sánchez de Loria.

Del 27 al 29 de Agosto, Plaza San Martín, Av. Santa Fe y Maipú.- 

 

 

CIRCUITO DE RECICLADO:

Destino de los materiales a reciclar:

Los materiales serán reciclados por 2 empresas que trabajan con Fundación RECIDUCA ya que según el tipo de material el proceso de recupero o reciclado es distinto (1. Recicladora de smartphones y tablets, 2. Recicladora de todo el resto de los equipos electrónicos y tecnológicos).

El material que puede ser recuperado se repara y es reincorporado al mercado. El material obsoleto o irreparable es enviado para el desarme y posterior reciclado de sus componentes, ingresando nuevamente al circuito productivo. También podrá ser utilizado para las obras de arte. Los residuos peligrosos serán tratados con un operador habilitado.

Las acciones de reciclado permitirán un mayor aprovechamiento de los recursos, evitando el enterramiento innecesario de materiales que pueden ser utilizadas como insumo para nuevos productos y la contaminación resultante.

Los fondos obtenidos a partir de la venta del material contribuyen al funcionamiento del Centro de Formación en Competencias Laborales de Fundación Reciduca.

 

Más información:

www.facebook.com/ExpoInternetLA

https://www.facebook.com/reciduca

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *