Cocina y gastronomía

Con espíritu europeo y mucha originalidad

unnamed (5) unnamed (6) unnamed (7)  unnamed (9)unnamed (4)

Pastelería de diseño donde se priorizan los ingredientes de buena calidad, naturales y nobles. Los mooncakes, los canelles y variantes de cheesecake  entre las nuevas propuestas 2015

 

 

   Maison Petitte Patisserie es una pastelería artesanal con aire europeo donde se combinan a la perfección sabores, aromas y texturas. Se hace mucho hincapié en la calidad de las materias primas y de los ingredientes, lo que incluye frambuesas, zarzamoras y arándanos de cosecha propia.

 

Sin duda esta casa de repostería de “diseño” se destaca por sus propuestas originales. Este año sumaron los mooncakes en estilo moderno, siendo la única pastelería del país que los fabrica. Esta delicia de origen oriental se diferencia de los mooncakes tradicionales, consumidos en China desde hace siglos durante el “Festival de Medio Otoño” – o Festival de la Luna – por ser más livianos, tener menos calorías y no hornearse. La nueva versión fue creada en 1980 en una panadería de Hong Kong.

 

Otro hallazgo son los canelles, pequeños budines típicos de la ciudad francesa de Burdeos, que se elaboran con una pasta de huevo, azúcar, leche, manteca y harina perfumada con ron y vainilla. También se especializan en hacer macarons, exquisitez que realizan poquitísimas casas del país.

 

La propuesta dulce es súper amplia, incluyendo, además, delicias como los shots o postres en vaso – de Apple crumble, panacotta con sirope de frambuesa, mousse de chocolate y tiramisú – como así también cuadrados – de frambuesa, merengue, almendra y chocolate – y el brownie blondie.

 

Otro capítulo aparte merecen las tortas cheescake de frutos rojos, de mantecol y  de noisset (combinación de base crocante y mousse de chocolate).  Por último, las tartas, madeleins, cookies y cupcakes decoradas hoy son un infaltable en toda fiesta de cumpleaños, bautismo, casamiento, baby shower o eventos donde los contratan.

 

Otra particularidad de Petite Patisserie es que desarrollan mesas dulces en forma temática, con detalles casi obsesivos que van desde el diseño a los colores que deben combinar con la estética. Algunos clientes, incluso, les

envían su tarjeta de invitación para la pastelería y la decoración de la mesa tenga su misma estética. A partir de ahí desarrollan la torta, los cupcakes, las cookies, los cakepops. Sin duda ofrecen un servicio que es una comunión entre pastelería, diseño, creatividad y un cliente satisfecho.

 

Con sello propio

 

Maison Petite Patisserie nació en el 2013 de la mano de Flavia Cabo y su hija Camila Maldonado Cabo. La empresa está ubicada en una pintoresca quinta de Baradero, provincia de Buenos Aires, desde donde atienden los pedidos y hacen los envíos de pastelería dulce. Se trabaja con materias primas de primera calidad, incluyendo, por ejemplo, frambuesas, zarzamoras y arándanos de cosecha propia.

 

Hoy tienen varios clientes en Capital Federal, Zona Norte y Zona Sur del Gran Buenos, por lo que las distancias no son ningún problema para ellas. Su próximo objetivo a corto plazo es abrir su local en el centro de Buenos Aires.

 

“Me encantaría poder llegar a ayudar a otros con mi empresa. No logro concebir la idea de tener una marca sin asociarla a algo que contribuya a actos solidarios. En principio a colaborar con mi pasión que son los animales y en poder contratar a aquellos que esta sociedad no contrata, como gente adulta o

 

Jóvenes que aman esto pero no pueden pagar una escuela gastronómica, por ejemplo”, remarca Flavia Cabo, directora de Petite Patisserie.

 

Un poco de historia

 

Flavia vivió toda su vida en Olivos hasta el 2001, que se mudó a Baradero prov. de Buenos Aires, con su marido y dos hijas chiquitas. La vida al aire libre, la tranquilidad y el contacto con la naturaleza fueron premisas fundamentales para su rápida adaptación a la nueva ciudad.

 

La pastelería siempre estuvo presente en su vida, aunque más como un hobby. Luego de estudiar Publicidad, trabajar en rubros que poco tenían que ver con lo suyo, tuvo que poner a prueba su ingenio para encarar un mal momento económico. Salió adelante gracias a una venta exitosa de tortas. Pero recién en el 2011 una dificultad personal la llevó a recurrir a la cocina como terapia, dando clases para niños. Y le fue bárbaro. Se inscribió en la carrera de Chef Pastelería y tomó clases junto a grandes de la cocina, como Beatriz Chomnalez, Mariela Ojeda (ex Utilísima) y Roberto Goñi. Sin duda, esto era lo suyo, Y ahí comenzó a transitar el sueño de lo que sería su emprendimiento.

 

“Petite Patisserie nace del amor por la cocina, que persiste desde hace generaciones en una familia de mujeres, donde crecí viendo a mi abuela, mi tía y mi mamá cocinar por el simple placer de cocinar, para la familia o para ellas mismas. Mujeres valientes, trabajadoras y cocineras. El arte de cocinar fue desde siempre una terapia, hasta un obsequio y una forma de mantener unida a la familia”, destaca su mentora.

 

Las elegidas

 

Durante el 2014 Ramiro Arzuaga, reconocido ambientador de eventos, convocó a Petite Patisserie para participar con sus propuestas temáticas en el evento “Un cumple muy Guau” en el Open House del Plaza Hotel de Buenos Aires. También esta particular pastelería se dio el lujo de formar parte de “Té por la educación 2014”, a beneficio de “Fe y Alegría”, que se celebró en el Palacio Bencich. Allí, los mejores decoradores y catering de Buenos Aires se unieron para armar mesas en pos de recaudar fondos y Flavia Cabo pudo armar su propuesta para el té.

 

Maison Petite Patisserie

Web: www. petitpatisserie.com.ar

FB: Petite Patisserie

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

2 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *