
Las 5 afecciones de salud más habituales del hombre
Lograr un estado de salud integral y mantenerlo en el tiempo es posible con un correcto cuidado quiropráctico. Si bien el hombre y la mujer presentan diferencias sustanciales en sus organismos, comparten el deseo de evitar enfermarse y sufrir dolores. Con un nuevo Día del Padre acercándose, de la mano de la quiropraxia se examinará a la salud masculina en profundidad.
Habitualmente, con la llegada del día del Padre, las familias piensan en los regalos que más se adapten a cada tipo de papá y de hombre, con sus estilos y gustos particulares. Ropa, calzado, herramientas, salidas, accesorios y tecnología suelen ser algunas de las opciones más estandarizadas. Pero si hay un hilo conductor que une a todos los varones, es que hay 5 afecciones que suelen ser las que más repetidas en la salud masculina.
De hecho, para los profesionales de La Fundación Quiropraxia para Todos (FQPT) – organización sin fines de lucro, creada con el fin de desarrollar la Quiropraxia en la Argentina como profesión de la salud separada y distinta – éstas son: diabetes (tipo2), hipertensión arterial, infarto de miocardio, trastornos de la próstata y hernia de discos.
EL ENFOQUE QUIROPRÁCTICO – CAMBIAR ENFERMEDAD POR PREVENCIÓN
La espalda es la zona del cuerpo donde reside la columna; especial y verdadero eje que rige todo el organismo y que aloja al Sistema Nervioso Central (SNC), el cual está compuesto por el cerebro, médula espinal, 48 nervios principales, numerosos nervios secundarios y sus ramificaciones a lo que se suman las 33 vértebras, segmentadas en cervicales, dorsales, lumbares, sacro y cóccix.
Es fundamental destacar que la quiropraxia toma un abordaje preventivo e integral que busca volver a armonizar el funcionamiento correcto del cuerpo, ya que si funciona al 100% de su potencial, podrá adaptarse al estrés y a los cambios. La propuesta es adoptar, también, buenos hábitos (beber agua, nutrición equilibrada, ejercicio, aire puro, etc.) que sumadas, elevan aun más la capacidad de adaptación, potencian el bienestar general y propician una mejor calidad de vida.
Para esta profesión la clave de la salud está en una columna correctamente alineada, sin subluxaciones vertebrales, con excelente comunicación en el SNC, que es quien controla y coordina el funcionamiento de todo el cuerpo. Cuando hay alguna interferencia en este sistema se produce el mal funcionamiento de un órgano, tejido o célula lo que provoca diversos síntomas y afecciones, que pueden manifestarse en cualquier parte del cuerpo que habitualmente no se relacionaría con la correcta alineación de la columna.
Partiendo de esta base es que cada una de estas 5 afecciones adquiere un abordaje específico.
DIABETES E HIPERTENSIÓN – EL ROL CLAVE DE LAS CERVICALES
En los cuatro centros de atención de La Clínica de la Columna, que dependen de La Fundación Quiropraxia para Todos se ven, habitual y reiteradamente, casos de pacientes que ingresan al cuidado quiropráctico quizás por algún dolor puntual en la espalda, cadera, cabeza o cuello. A medida que los ajustes avanzan y las vertebras retornan a su posición correcta, suelen suceder que muchos hombres, asombrados, notan que los niveles altos que tenían en análisis previos, comienzan a acomodarse y ubicarse en valores normales.
Para comenzar, la Diabetes (tipo2) es una enfermedad que dura toda la vida en la cual hay un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. La principal causa es por un mal funcionamiento del páncreas, que se encuentra por debajo y detrás del estómago. Este órgano es el responsable de producir la insulina, una hormona necesaria para mover el azúcar en la sangre (glucosa) hasta las células. Una vez allí, los azúcares deberían almacenarse para luego ser utilizados como fuente de energía. Cuando hay diabetes 2 este proceso no se completa correctamente.
Si el suministro de flujo de información que llega y sale de los nervios de la parte superior del cuello o en la espalda media (las dos zonas que abastecen al páncreas) se altera la función pancreática y comienzan los problemas para producir enzimas para digerir correctamente las proteínas, grasas e hidratos de carbono, o tal vez la producción de insulina, o ambos. Azúcar en la sangre y la digestión se desequilibra, dando como resultado ya sea en la diabetes o hipoglucemia. La medicina tradicional tendrá un enfoque unitario y zonal, atacando solo esta afección. Para la quiropraxia, la correcta alineación de las vertebras hará que los nervios que han causado subluxaciones especificas en las dorsales vuelvan a descomprimir la zona y luego el SNC hará su trabajo habitual y nivelará el normal funcionamiento del páncreas.
Por su parte, la quiropraxia para controlar la presión arterial alta es de fundamental importancia. En el primer tramo de la columna se ubican las 7 vértebras cervicales donde están todas las terminaciones nerviosas que influyen en el correcto funcionamiento de la operatoria mental (epilepsia, dolores de cabeza, jaqueca, nervios, insomnio, cansancio crónico, mareos y vértigos, etc.)
La primera de ellas, la C-1 o más familiarmente reconocida como ATLAS (justamente porque sostiene la cabeza, al igual que el titán Atlas sostiene el mundo en la mitología griega) es la más importante de toda la columna porque se ubica en la base del cerebro, exactamente donde están los centros que controlan todos los músculos y funciones del cuerpo. Si se produce una subluxación en la base del cerebro (es decir, si el Atlas se queda bloqueado en una posición anormal) no se registra dolor de inmediato, pero las consecuencias aparecerán a largo plazo, en diversas formas. Especialmente en lo que respecta a la presión arterial alta, una lesión en la vértebra Atlas puede afectar el flujo sanguíneo en las arterias en la base del cráneo, lo que desencadena la liberación de las señales que hacen contraer las arterias. Es muy habitual ver cómo, luego de los sucesivos ajust5es quiroprácticos de la zona cervical comienzan a equilibrar sus valores e incluso muchos de ellos pueden dejar de tomar sus medicaciones para controlar la presión.
Claramente, la correcta alineación de las vértebras cervicales es esencial, prioritaria y fundamental para la salud. El Doctor en Quiropraxia, Diego Mellino, fundador y director de La Clínica de la Columna y de la Fundación Quiropraxia para Todos (FQPT), explica: “cada día son más las personas que descubren cómo la quiropraxia crea un organismo saludable, flexible y mucho más resistente a enfermedades y al impacto del estrés; algo que nos afecta a todos”.
EL INFARTO al MIOCARDIO
Ahora son las vértebras DORSALES las protagonistas. Ubicadas en la parte central de la espalda, se ubican las 12 vértebras dorsales que impactan directamente en el normal y óptimo funcionamiento de los órganos con los cuales están ligados por su cercanía. Por ejemplo, los pulmones, el corazón, el estómago, hígado, vesícula, etc. Con ajustes quiroprácticos habituales se logra reducir la tensión arterial y el nivel de latidos, así como aliviar el dolor de pecho y reforzar el sistema cardiovascular. También la tensión sanguínea sistólica y diastólica y los niveles de ansiedad antes y después de realizarse un ajuste disminuyen.
LUMBARES Y PROBLEMAS DE PRÓSTATA
Puntualmente, los trastornos asociados a la próstata (prostatitis, cáncer de próstata, hipertrofia de próstata) se relacionan directamente con las lumbares, que se ubican casi al final de la espalda. Son 5 vértebras que nuevamente están directamente unidas al perfecto funcionamiento de los órganos vecinos. Es así como si hay subluxaciones vertebrales en esta zona, se puede padecer estreñimiento, hernias, apendicitis, problemas de la vejiga, dolores y afecciones. También impotencia, ciática, lumbago, dolores de rodilla, calambres, várices y dolores en las piernas, pies fríos, tobillos hinchados, etc.
Una vez más es claro cómo síntomas y dolores que se creen específicos de una zona están relacionados con la correcta alineación de la columna. Si no se corrigen las subluxaciones, los calmantes y otras vías de alivios son pasajeros. La quiropraxia destraba la subluxación, devuelve la vértebra a su posición correcta y todo el sistema nervioso central vuelve a estar perfectamente intercomunicado, desde la cabeza hasta los pies.
HERNIA DE DISCOS
Los discos intervertebrales tienen como función principal amortiguar y distribuir las cargas del cuerpo, estabilizando al mismo tiempo el movimiento de las vértebras. Las cargas mal distribuidas entre los discos, durante un período de tiempo, desembocan en el desgaste y degeneración de los mismos. Para prevenir una degeneración prematura de la columna vertebral, la quiropraxia es vital para mantenerlos en su correcta postura. Son similares a una almohadilla que se encuentran entre una vértebra y otra. Su estructura flexible y resistente está compuesta en un 88% de agua y consta de dos partes: una central, de consistencia gelatinosa, que se denomina Núcleo Pulposo, y otra, que es una cobertura fibrosa que lo mantiene en su lugar y se denomina Anillo Fibroso.
El varón suele, desde la infancia, moverse mucho. Hace deportes de alto impacto, trabaja, camina, carga peso regularme y con el paso del tiempo, si hay una subluxación en la columna, la carga mal distribuida que soporta el disco hace que éste se vaya desgastando y pierda grosor, incrementando el acercamiento entre las vértebras. A la inversa, cuando la carga disminuye, los discos dejan de estar comprimidos y se incrementa la separación entre las vértebras. Esto último ocurre, por ejemplo, durante la noche, cuando al estar acostados desaparece la carga vertical; se calcula que una persona de edad media puede aumentar hasta dos centímetros de altura durante la noche.
Una subluxación vertebral se da cuando una o más vértebras espinales pierden su alineación. Esto provoca una interferencia que originan presión, tensión y estrés en los movimientos de las vértebras. El movimiento correcto de las vértebras es la única manera de que los discos se nutran e hidraten y puedan así cumplir eficientemente su función de “almohadilla”.
ADOPTAR LA QUIROPRAXIA COMO FORMA DE VIDA
Para gozar de una salud plena, tanto en el hombre, como en todos los integrantes de la familia, incluso las mascotas, es importante detectar y corregir las interferencias del SNC. Mediante la quiropraxia es posible librar la columna de subluxaciones y prevenir una degeneración prematura. “Lo novedoso es que para la persona que inicia el cuidado quiropráctico, muchas otras cosas van mejorando al mismo tiempo. Esto es porque la quiropraxia no trata los síntomas sino que normaliza la función del sistema nervioso en general y por eso se ven clínicamente mejorías con una amplia gama de enfermedades y síntomas”, remata el Doctor en Quiropraxia Diego Mellino (*).
Más en www.laClinicadelaColumna.com
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Rubi Rubi es Marca País Argentina
También te puede interesar

Áreas de Cardio-RESCATE: fundamentales para la sobrevida de una víctima
07/08/2017
En invierno… ¿más calor o más calorías?
08/08/2018