Salud

Sanofi Pasteur lanza vacuna hexavalente

HEXAXIM_Sanofi13.08 (1)

Buenos Aires, octubre de 2014. Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi (EURONEXT, SAN y NYSE; SNY), anuncia el lanzamiento en Argentina de la única vacuna hexavalente totalmente líquida, lista para usar con eficacia yseguridad demostrada con los años de experiencia en vacunas combinadas de la compañía.

 

La vacuna hexavalente protege contra hepatitis B, difteria, tétanos, pertussis, infecciones invasivas por Hib (Haemophilus influenzae tipo b) y poliomielitis, seis enfermedades prioritarias para la Organización Mundial de la Salud. De tipo acelular está indicada para la vacunación primaria y de refuerzo de lactantes a partir de las 6 semanas de edad.

 

Esta vacuna recibió una opinión positiva por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), durante un procedimiento especial que consiste en la evaluación de productos de salud destinados a ser comercializados fuera de la Unión Europea. Esla primera vez que la EMA emite una opinión científica positiva para una vacuna, de acuerdo a dicho procedimiento.

 

Lo innovador de esta vacuna es que es totalmente líquida, lista para usar lo que se traduce en mayor seguridad debido a que:

 

ü  No es necesaria la reconstitución lo que reduce tanto los riesgos de contaminación como el olvido de un componente (Hib) que podría significar la desprotección con esa enfermedad

ü  Garantiza que el paciente recibió la dosis exacta de antígeno indicada

ü  Reduce el tiempo de aplicación beneficiando tanto al bebé como a la madre ya que disminuye la ansiedad. Adicionalmente, la vacuna se presenta con dos agujas de diferente espesor y su elección depende del tamaño del bebé.

ü  Asegura el cumplimiento de los esquemas reduciendo el número de pinchazos. A los 2, 4 y 6 meses de vida, en el mismo momento, el bebé recibe vacunas para su protección contra 6 enfermedades.

 

La seguridad e inmunogenicidad de esta vacuna hexavalente han sido demostradas en 13 trece estudios a gran escala en ocho diferentes países de América Latina (entre ellos Argentina), Europa, Asia y África, y en una amplia gama de esquemas de vacunación. «El lanzamiento es para mí un orgullo al proponer a la comunidad médica de Argentina una vacuna contra 6 enfermedades infantiles con un nivel de tecnología e innovación única en el mercado», manifestó Benoît Escoffier Director General para Cono Sur de Sanofi Pasteur.

 

 

Un dato especial para la Argentina es que el antígeno de hepatitis B usado en esta nueva vacuna es elaborado y controlado en la avanzada instalación de Sanofi Pasteur del parque industrial Pilar en la que ya lleva invertidos en infraestructura € 23,5 millones desde su inauguración en 2005. Actualmente se desempeñan 120 empleados de los cuales más del 70% son graduados o estudiantes avanzados terciarios y universitarios.

 

Está certificada con ISO 14001 (Sistema de gestión medioambiental) y OHSAS 18001 (Sistema de Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional), entre otras certificaciones internas que Sanofi Pasteur establece para garantizar estándares internacionales en todas sus plantas productivas.

 

 

Acerca de Sanofi y Sanofi Pasteur

 

Sanofi, un líder global y diversificado del cuidado de la salud, descubre, desarrolla y distribuye soluciones terapéuticas enfocadas en las necesidades de los pacientes. Sanofi cuenta con fortalezas medulares en el campo del cuidado de la salud con siete plataformas de crecimiento: Soluciones a la diabetes, Vacunas Humanas, Drogas Innovadoras, Cuidado de la salud del Consumidor, Mercados Emergentes, Salud Animal y Genzyme. Sanofi cotiza en las bolsas de Paris (EURONEXT: SAN) y Nueva York (NYSE: SNY).

Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi, provee más de 1.000 millones de dosis de vacunas cada año, haciendo posible la inmunización de más de 500 millones de personas alrededor del globo. Como uno de los líderes mundiales en la industria de la vacunación, Sanofi Pasteur ofrece la más amplia gama de vacunas, protegiendo contra 20 enfermedades infecciosas. El legado de la compañía, crear vacunas que protegen la vida, data de más de un siglo. Sanofi Pasteur es la empresa más grande dedicada específicamente a las vacunas. Todos los días, la compañía invierte más de 1 millón de Euros en Investigación y Desarrollo. Para más información: www.sanofipasteur.com o www.sanofipasteur.us

 

 

Aclaración sobre declaraciones sobre proyecciones futuras

Este comunicado de prensa contiene declaraciones sobre proyecciones futuras. Según lo definido en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, las proyecciones futuras no son hechos históricos. Estas declaraciones incluyen proyecciones, estimaciones y suposiciones subyacentes, declaraciones relacionadas con planes, objetivos, intenciones y expectativas con respecto al desempeño de resultados financieros futuros.

Las proyecciones futuras se identifican generalmente con las palabras “se espera”, “se anticipa”, “se cree”, “tiende”, “se estima”, “se planea” y expresiones similares. Aún cuando la gerencia de Sanofi cree que las expectativas reflejadas en tales proyecciones futuras son razonables, los inversores son alertados de que las proyecciones futuras están sujetas a riesgos e incertidumbre, algunos de los cuales son difíciles de predecir y generalmente están más allá del control de Sanofi, que podrían causar que los resultados de hecho y los desarrollos difieran materialmente de aquellos expresados en, o implicados o proyectados por las declaraciones de proyecciones futuras.

Estos riesgos e incertidumbre incluyen, entre otras cosas, la incertidumbre inherente a la investigación y desarrollo, información clínica futura y análisis, incluyendo post marketing, decisiones de autoridades regulatorias, como la FDA o EMA, en relación con sobre cuándo o si se aprueba una droga, dispositivo o aplicación biológica que pudiera ser sometida para cualquier producto candidato así como para las decisiones relacionadas con el etiquetado y otras cuestiones que pudieran afectar la disponibilidad o el potencial comercial de tales productos candidatos, la ausencia de garantía de que los productos candidatos, si son aprobados, serán exitosos comercialmente y el éxito comercial de los terapéuticos alternativos, la habilidad del grupo de beneficiarse de oportunidades de crecimiento externo, tendencias de tasas de cambio y tasas de interés prevalente, el impacto del costo de  políticas de control de costos y los cambios subsecuentes, el número promedio de acciones sobresalientes así como aquellas discutidas o identificadas en las sumisiones públicas con la SEC y la AMF hechas por Sanofi, incluyendo aquellas listadas bajo “Factores de Riesgo” y  la “Advertencia sobre Declaraciones de Proyecciones Futuras” en el reporte anual de Sanofi en el formulario 20-F para el año terminado el 31 de diciembre de 2011. Más allá de lo requerido por la ley aplicable Sanofi no asume ninguna obligación de actualizar o revisar ninguna declaración de proyecciones futuras.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *