Actualidad

Encuesta de P&G

unnamed

Un estudio de P&G y del Instituto IPSOS descubrió características en el comportamiento de los latinoamericanos que demuestran que el apego material no es tan importante frente a situaciones sencillas del día a día

 

  • El motivo por el cual la mayoría de los encuestados son más felices, en su día a día, es la posibilidad de pasar más tiempo con sus familias.
  • 7 de cada 10 encuestados reconocen que en el presente tienen días aún mejores que hace 10 años.
  • Los productos que usan cotidianamente ayudan a ahorrar tiempo y así disfrutar más en familia, por esto, el 70% de los argentinos reconocen que lo más importante a la hora de comprar es el desempeño de estos.

 

Buenos Aires, octubre de 2014P&G (Procter & Gamble) presentó un estudio, encomendado al Instituto IPSOS, llamado ‘¿Qué hace de tu día, un mejor día?’, aplicado a 2.400 personas en ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela), donde se revelan datos acerca de la importancia que tienen los pequeños momentos cotidianos a la hora de hacer que un día pase de ser bueno, a ser #UnMejorDía.

 

Este estudio es parte de los esfuerzos constantes de P&G por conocer aquello que hace que la vida de las personas sea mejor y así desarrollar innovaciones de producto que ofrezcan soluciones reales a sus necesidades y a los retos que deben enfrentar a diario. «Es imperativo para nosotros comprender cómo nuestras marcas pueden ayudar a facilitar las vidas de las mamás y sus familias en Argentina, en toda América Latina y alrededor del mundo”, expresó Cecilia Bauzá, Gerente de Comunicaciones de P&G Argentina.

 

En general, la encuesta ha revelado que la valoración de las cosas materiales no es tan estimada como los momentos cotidianos y espontáneos que pueden pasar durante un día común. De las personas encuestadas, el 86% de los latinoamericanos cree que son las pequeñas cosas las que convierten su día en #UnMejorDía, así lo expresaron el 85% de los argentinos. La sonrisa de un bebé, el saludo de una persona no conocida o un simple “gracias”, mejora el día de los encuestados.

 

La familia es la razón fundamental que hace que un día sea mejor hoy que hace 10 años; así lo manifestó el 78% de los encuestados de América Latina, especialmente el 70% de los argentinos. Además, los entrevistados reconocen que productos de alta calidad pueden contribuir en facilitar las tareas diarias del hogar y de este modo permitirle a las personas disfrutar de momentos al lado de sus familias y/o amigos. El desempeño de los productos que van a comprar es la característica más importante para el 71% de los latinoamericanos encuestados, especialmente para el 70% de los argentinos.

 

A continuación, otros datos representativos de la encuesta:

 

  • 67% de los latinoamericanos encuestados les gustaría tener más días productivos, principalmente en Colombia (73%) y Argentina (70%); y los argentinos (51%) también desearían tener más días divertidos.
  • Para los latinoamericanos, sonreír es una de las cosas que hace de un día #UnMejorDía. De este modo, los argentinos (48%), entre otros, fueron quienes más identificaron en su sonrisa como el puente a #UnMejorDía.
  • La mañana es el momento cuando el día se convierte en #UnMejorDía para el 33% de los entrevistados; mientras que para el 29%, es durante el fin de la tarde. Para ellos, la higiene personal es la rutina de la mañana más valorada: el 86% cepilla sus dientes en las primeras horas del día y el 68% toma una ducha vigorizante.
  • Según el estudio, para el 85% de los latinoamericanos, el momento cuando se acuestan en su cama y pueden sentirse en paz y tranquilidad hace su día #UnMejorDía. Para el 71% de los argentinos, poder relajarse después de tener listas todas las tareas de la casa, hace su día #UnMejorDía.
  • Además, tener la casa en orden es un punto importante para el 26% de los latinoamericanos encuestados y, en especial, para el 29% de los argentinos.
  • Después de llegar del trabajo, lo que hace #UnMejorDía para el 54% de los latinoamericanos encuestados es cenar con la familia, especialmente para el 63% de los argentinos; mientras que 39% de los argentinos también valora una ducha relajante.
  • Los argentinos se sienten más cansados (54%) que agradecidos (49%) cuando llega el final del día, mientras que también se sienten calmos (53%) y felices (34%).
  • De todo lo bueno que puede pasar en un viaje en familia, para el 47% de los argentinos lo mejor es el viaje en sí – el hecho de pasar tiempo con su familia es más importante que disfrutar días de sol, playa y parques o ganar paquetes con todos los gastos pagos.
  • Los padres y madres latinoamericanas son especialmente afectivos ya que valoran mucho más el cariño de un hijo, que las cosas materiales que puedan ganar de ellos – el 72% de los argentinos cree que los besos y abrazos son lo mejor que se puede recibir de los hijos.
  • Cuando se les preguntó sobre cuáles son los mejores recuerdos que tienen de su infancia, el 25% de los argentinos recordaron que jugaban con su mamá mientras las ayudaban en las tareas de la cocina o del hogar.
  • Los mejores recuerdos que los padres y madres latinoamericanos tienen de cuando sus hijos eran recién nacidos son: aprender a gatear (46%) o cuando los bañaban o les cambiaban los pañales (40%). El 56% de los argentinos se acuerdan y valoran más los momentos de baño y cambio de pañales con sus bebés.
  • Para fines de 2014, el 53% de los argentinos espera poder pasar más tiempo con la familia y amigos, en vez de ir al gimnasio o dormir 30 minutos más en la noche.
  • 40% de los latinoamericanos entrevistados creen que la innovación de los productos ha simplificado las tareas del hogar haciendo que puedan tener mejores días. Además, el 26% de todos los encuestados coincidieron en que sus vidas diarias son facilitadas por los productos que usan.

 

La encuesta ¿Qué hace de tu día, un mejor día? forma parte de la campaña global de P&G ‘Haciendo tu día un mejor día’, la cual consiste en que por medio de diversas acciones, las personas aprecien los pequeños gestos y momentos que suceden en sus vidas, minuto a minuto. “P&G desarrolla productos con el objetivo de tocar la vida de las personas en pequeños, pero significativos momentos todos los días, desde la sensación de tener dientes limpios por la mañana, hasta la sensación de frescura de las sábanas en la noche”, destaca Cecilia Bauzá. “Creemos que cada uno de estos momentos es una oportunidad más de ayudar a hacer el día de alguien un poquito mejor; donde tratamos de volver la vida más fresca, más limpia y más brillante para todos los miembros de la familia, en todas las etapas de sus vidas”, añade.

 

Las marcas de P&G como Ariel®, Downy®, Pampers®, Pantene®, Head & Shoulders®, Oral-B®, Febreze® y Gillette®, están constantemente desarrollando innovaciones para ayudar a las personas a realizar sus tareas diarias de una manera más fácil. Conocer la manera en la cual las familias viven su día a día, ofrece oportunidades importantes para que P&G pueda comprender profundamente las formas en las cuales sus productos pueden mejorar los días de las familias alrededor del mundo. P&G toma los datos recolectados en esta encuesta para encontrar nuevas oportunidades para seguir innovando y desarrollar productos que ayuden a lograr su propósito en mejorar la vida de las personas, todos los días.

 

En P&G, queremos Todo Lo Mejor Para Vos.

# # #

 

P&G Twitter: @PG_Latino

P&G Facebook: www.facebook.com/PGlatino

P&G Hashtags:

#UnMejorDía

#TodoLoMejorParaVos

EverydayMe: http://www.everydayme.com.ar/etiqueta/selene-un-mejor-dia

 

Sobre la encuesta de IPSOS

El estudio ‘¿Qué hace de tu día, un mejor día?’ fue encomendado por P&G al Instituto IPSOS y aplicado a 2.400 personas, 300 hombres y mujeres en cada ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela), con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, de las clases A, B, C y D, por medio del panel online IPSOS. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta entre los días 22 de agosto y 12 de septiembre de 2014.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *