Moda

LA PRIMERA EDICIÓN DE LABORATORIO T, EL PROYECTO DIRIGIDO POR MARIANO TOLEDO, PRESENTA SU COLECCIÓN

Con propuestas innovadoras, Buenos Aires continúa consolidando el título de Ciudad de Diseño que le otorgó la UNESCO: Laboratorio T, el proyecto para diseñadores dirigido por el talentoso Mariano Toledo, presentará su primera colección en el marco de “La ciudad de Moda”. 

Buenos Aires, febrero de 2013- El día jueves 7 de marzo a las 20.30hs Laboratorio T realizará su desfile en el Predio del Distrito Audiovisual, ubicado en Zapiola y Dorrego, en el marco de “La ciudad de moda”.
Laboratorio T nació como un nuevo espacio de creación colectiva que invita a diseñadores de indumentaria a experimentar sobre materiales y desarrollar en conjunto propuestas innovadoras. Surgió como un proyecto de la Asociación de Amigos del CMD, bajo la mentoría de Mariano Toledo, y con el apoyo del INTI, la Fundación Pro Tejer, la escuela de oficios textiles del CMD Cosiendo Redes,  Facif, (Federacion Argentina de Comercialización e industrialización de la fauna), el IAE, la escuela de negocios de la universidad Austral y MAC Cosméticos.
“Laboratorio T es la respuesta contundente a las demandas del medio de nuevas imágenes y propuestas que alimenten el motor de la maquinaria llamada Moda. El proyecto producirá las imágenes y los objetos que enriquecerán el panorama de la Moda en nuestro país y en el exterior. Además, será un espacio de formación de futuros jefes de Diseño y Directores Creativos entrenados en el trabajo interdisciplinario y asistidos por quienes definen las estrategias de las empresa de moda más importantes de nuestro país”, sostiene Mariano Toledo.
Simulando un departamento de desarrollo de producto, Laboratorio T edición 2012  esta integrado por 6 diseñadores: Victoria Díaz Abal, Aaron Nachtailer, Claudio Suárez Davio, Debora Hanko, Gimena Figueroa  y Guadalupe Malter Terrada, quienes fueron seleccionados mediante un concurso abierto de antecedentes, porfolios y entrevistas personales. 
En el transcurso de 4 meses, este equipo dirigido por Mariano Toledo, trabajó en el desarrollo de una colección, observando parámetros de presupuesto, definiciones de mercado consumidor, etc.
¿El resultado? 30 conjuntos inspirados en el mobiliario y arquitectura de los años 50 y 60. Las prendas recorren siluetas en tres dimensiones de volúmenes orgánicos, inspirados en la arquitectura de Oscar Niemeyer. A su vez, se desarrollaron estampas inspiradas en la arquitectura de Clorindo Testa, y calados y bordados alusivas al continente Africano. 

Acerca de “La ciudad de Moda”:

“La Ciudad de Moda”, es una estrategia de posicionamiento del sector de la moda a nivel regional organizada por la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires.
Entre el 20 de febrero y el 10 de marzo de 2013, Buenos Aires ofrecerá una amplia oferta de actividades que incluirán ferias y exposiciones comerciales y conceptuales, desfiles, instalaciones, clinicas de capacitación, ronda de negocios y acciones vinculadas al diseño de indumentaria y a la industria.
Esta iniciativa articula un modelo público-privado, cuyos objetivos principales son fomentar el desarrollo local de la industria de la moda, posicionando a la Ciudad de Buenos Aires como ciudad generadora de su propia tendencia e identidad en moda, integrando y unificando un calendario con distintas propuestas vinculadas con la industria. Esta estrategia busca poner foco sobre lo que ya ocurre con la moda local difundiendo y reforzando el posicionamiento de la industria, las tendencias y diseñadores locales en distintos puntos de la ciudad.
“La Ciudad de Moda” es un punto de encuentro y un programa que incluye diversas actividades comerciales, difusión de nuevos talentos a través de pasarelas de diseñadores emergentes y consagrados, capacitaciones e iniciativas de empresas, instituciones educativas y medios de comunicación especializados con el objetivo de unificar una propuesta conjunta de moda en la ciudad.

Acerca de  La Asociación de Amigos del Centro Metropolitano de Diseño (CMD):
 La Asociación de Amigos del Centro Metropolitano de Diseño (CMD) es una organización civil sin fines de lucro fundada por un grupo de empresarios y profesionales vinculados al diseño. 
Articula la relación del CMD, organismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el sector privado; con el fin de generar recursos que aumenten el impacto cultural y económico del diseño en todos sus ámbitos.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *