El Papa Francisco también utiliza Mercedes-Benz
26/03/2013
Siguiendo la tradición de los Papamóviles que data de principios de siglo
XX, el pasado martes 19 de marzo, el Papa Francisco eligió el Clase G que
lo paseó por la Plaza de San Pedro y le permitió bajar a saludar a algunos
de los presentes durante la ceremonia de asunción en el Vaticano.
Se trata de un Mercedes-Benz Clase G 500, con un motor naftero V8 de 5.5
litros de cilindrada, 388 caballos de potencia y tracción a las cuatro
ruedas. Este ejemplar fue donado por Mercedes-Benz al Vaticano en diciembre
del 2007.
El vehículo fue desarrollado sobre la base del modelo G500. Está equipado
de un parabrisas plegable con una posición en la que es fácilmente visible
por toda la multitud, pasamanos y todas las comodidades necesarias. Al
igual que sus precursores, el Papamóvil es por tradición blanco y en el
interior cuenta con detalles color rojo.
La historia de los Papamóviles Mercedes-Benz y el Vaticano se inició hace
83 años. Desde entonces, todos los Papas han elegido la calidad, la
seguridad y el confort de los vehículos Mercedes-Benz.
En noviembre de 1930 se le entregó al Papa Pío XI el primer Mercedes-Benz.
En aquella ocasión se trataba de una limusina de 8 cilindros, modelo
Nürburg 460.
Más adelante, en la década de 1960, el Papa Juan XXIII recibió un Landaulet
300D cabrio con cambio automático que fue conocido como el Mercedes
Adenauer, por ser el que utilizaba el primer canciller de la RFA, Konrad
Adenauer.
Luego, en 1965, durante el papado de Pablo VI, este vehículo fue sustituido
por una versión especial del Mercedes-Benz 600 Pullman Landaulet y luego
por un Mercedes-Benz SEL 300.
Tras la llegada de Juan Pablo II, Mercedes-Benz decidió entonces adaptar un
Clase G 230.
Seguidamente, en los años 90, Mercedes-Benz donó nuevos Papamóviles a la
Santa Sede. Primero se entregaron varios Clase S modificados, pero como
Juan Pablo II prefería dejarse ver siempre por la multitud, decidieron
desarrollar un vehículo totalmente nuevo, en la misma línea que el Clase G
de los 80, pero con una cúpula fija y blindada.
En 2002, Mercedes-Benz hizo entrega de una ML 430 al Papa Juan Pablo II.
Este modelo especial de la Clase M con una cúpula de cristal, de color
nácar, estuvo concebido de tal forma que el Santo Padre podía estar siempre
cerca de la gente que se encuentra en sus viajes.
Finalmente, en diciembre de 2012, en una ceremonia especial realizada en el
Vaticano, el CEO del Grupo Daimler Dieter Zetsche entregó personalmente a
Benedicto XVI un nuevo Papamóvil construido sobre la base de una Clase M.
Después de que llegan al final de su “vida laboral”, los Papamóviles pueden
ser vistos como parte de las colecciones que se exhiben tanto en el
Vaticano y el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
Más recientes
VICTORIA BECKHAM ABRE SU PRIMERA TIENDA ONLINE
También te puede interesar

Los precios de los alquileres siguen en aumento: crecen un 26,6%, desde la aprobación de la ley
08/10/2020
Visa: Nueva normalidad en América Latina y el Caribe
04/08/2021