
El coaching, una profesión que crece: De qué se trata y por qué es importante certificarse
|
Buenos Aires, 25 de abril de 2023 – Falta de motivación, dificultad para alcanzar los objetivos, carencia de predisposición personal o gestión de liderazgo y confianza son algunas de las causas por las que distintas organizaciones y personas recurren a un coach, pero, ¿de qué se trata esta profesión? El coaching es un proceso que busca mejorar el desempeño y, para esto, apunta a detectar cuáles son los obstáculos que impiden el logro de los objetivos. De esta forma, el coach realiza un análisis y seguimiento del tema, acompañando a su cliente hacia una mejora: ayuda a entender lo que está pasando, contribuye a ponerlo en palabras, analizarlos y buscar posibles soluciones pero guiando a su cliente para que logre responder sus propias preguntas. Cuando se trata de organizaciones, se aplica el coaching ejecutivo, también conocido como coaching organizacional. Allí, los coaches acompañan a la o las personas a identificar y potenciar sus talentos y acortar la brecha entre el objetivo y el cumplimiento del mismo. Para hacerlo, el profesional detecta emociones, sesgos y juicios de valor que se manifiestan en la cotidianidad laboral de su cliente. De esta forma, el coach aporta nuevas herramientas y perspectivas para que se desenvuelvan mejor y más cómodamente en sus tareas. La profesión crece exponencialmente: un estudio global llevado a cabo por la Federación Internacional de Coaching (ICF, por sus siglas en inglés) expuso un crecimiento del 54% entre el año 2019 y 2022, alcanzando los 100.000 profesionales de coaching. Esta expansión impacta en la ganancia total del año para la industria, la cual creció a $4.564 billones USD – un aumento del 60% comparado con el estudio global de ICF lanzado en el 2020-. Una vez estudiada la profesión en las distintas escuelas que ofrecen sus programas y obtenido su respectivo título, es importante certificarse como coach. Estas certificaciones profesionales las otorga la Federación Internacional de Coaching (ICF), organización y fuente de recursos más importante del mundo, que cuenta con más de 57.000 miembros y presencia en 170 países. Dichas certificaciones, indican que se han alcanzado estándares y requisitos específicos diseñados para desarrollar las habilidades de coach. Asimismo, provee beneficios como:
En conclusión, el coaching es una profesión en tendencia que demuestra un crecimiento exponencial en el mercado. Se desarrolla en distintos ámbitos de la vida profesional y personal , trabajando con grupos o individuos y demostrando resultados positivos en un corto período de tiempo. |
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

EL PODER DE METAL DETOX AHORA EN UN ACEITE CONCENTRADO
También te puede interesar

Por noveno año consecutivo, Nosotras realiza su programa de capacitación educativa en colegios de todo el país
20/04/2022
Vitality, el programa de bienestar que incentiva y premia los hábitos saludables
29/05/2021