
El Banco de Alimentos cumple 20 años
05/04/2021
“5 de abril 2001 – 5 de abril 2021”
y anuncia la construcción de su nuevo depósito
Con más de 66 millones de kilos de alimentos y productos entregados en el trascurso de las últimas dos décadas, el Banco de Alimentos de Buenos Aires reafirma su compromiso con la problemática del hambre dando inicio a la construcción de un depósito propio, que le permitirá brindar más y mejor ayuda.
Buenos Aires, 5 de abril de 2021 – Con la clara misión de “Ayudar al que sufre hambre” el Banco de Alimentos viene trabajando en forma ininterrumpida gracias a la colaboración de muchos actores sociales que forman parte de esta gran cadena solidaria: empresas donantes de alimentos y productos, voluntarios, donantes de fondos, y sobre todo Organizaciones Sociales –comedores, merenderos, centros comunitarios- que hacen el trabajo más importante: el de atender a los cientos de miles de personas que no tienen un plato de comida asegurado. Gracias a todos ellos, el Banco de Alimentos logró entregar en todos estos años más de 66 millones de kilos de alimentos y productos entre miles de organizaciones sociales de CABA y GBA.
Pero toda esta ayuda no es suficiente, la emergencia alimentaria –agravada por el pandemia- se profundiza día a día y al igual que hace 20 años, el Banco de Alimentos asume el compromiso de seguir diciendo presente, y lo hace poniendo en marcha la construcción de un depósito propio, que le permitirá recibir más donaciones de alimentos, mejorar las operaciones y ayudar a más personas.
El nuevo depósito del Banco de Alimentos está ubicado en la localidad de Benavidez, Partido de Tigre y se construirá sobre tres terrenos donados.
Las nuevas instalaciones contarán con:
- 2.500 m2 de depósito.
- +70% en posiciones de almacenamiento de secos.
- Sala de clasificación exclusiva para frutas y verduras.
- 1.250 m2 de playa para carga y descarga= 3 bocas de carga y 2 bocas de descarga.
- 300 m2 de almacenamiento para frescos y congelados.
- 400 m2 de oficinas.
- Layout óptimo para optimizar la operación.
- Posibilidad de ampliación a 1.000 m2 adicionales.
Un depósito de estas características le permitirá al Banco de Alimentos incrementar el programa de donaciones e incrementar la población atendida; así como también atender de forma más eficiente a las organizaciones sociales, recibir y entregar una mayor cantidad de donaciones de alimentos y otros productos y ahorrar en costos de operación.
“Cumplimos 20 años. No celebramos el hecho de tener que atender a más personas, pero sí queremos destacar todo lo que logramos juntos para aliviar el hambre de quienes más sufren.. El contexto nos exige ampliarnos y una vez más elegimos estar PRESENTES para poder dar más respuesta. Y por eso, este no será un año más en nuestra historia, sino que será el año en que comenzamos a construir un depósito propio, con más capacidad y donde podamos cumplir mejor nuestra tarea de AYUDAR AL QUE SUFRE HAMBRE. Somos conscientes de que nada de esto sucede sin los demás eslabones de esta cadena solidaria, así que a todos les decimos: Gracias por estar PRESENTES”. declaró Marisa Giráldez, directora del Banco de Alimentos
Sobre el Banco de Alimentos
El Banco de Alimentos es una organización sin fines de lucro que contribuye a reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. Bajo el lema MENOS HAMBRE, MÁS FUTURO, busca ser un puente entre los que sufren hambre y aquellos que desean colaborar solicitando donaciones de alimentos aptos para el consumo, a fin de almacenarlos, clasificarlos y distribuirlos entre 1.317 comedores y otras organizaciones sociales ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires y 40 partidos del Gran Buenos Aires. De esta manera, colabora con la alimentación de más de 500.000 personas por día.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Anterior
Crisis en cadena por Jorge Elías

Más recientes
17 de abril, Día Mundial del Malbec
También te puede interesar

“Veggies al Poder”, la historia de una vegetariana de nacimiento y con obesidad mórbida que logró pasar de 160 a 70 kilos
21/11/2022
Revista ¡Hola! Argentina de esta semana
12/05/2015