
Crisis migratorias en el mundo por Jorge Elías
LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS HA LLEVADO A UN SEGUNDO PLANO EL DRAMA DE LA CRISIS MIGRATORIAS, LA PEOR DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, DE IDA Y VUELTA, PROGRAMA CONDUCIDO POR CLARA RIVEROS, 22 DE JULIO DE 2020
En un mundo dominado por líderes autócratas y nacionalistas, las crisis migratorias crecen.
Una de cada 97 personas son desplazadas o refugiadas en el planeta, según la ONU. Se trata de la peor catástrofe desde la Segunda Guerra Mundial.
Cuatro preguntas de la politóloga colombiana Clara Riveros, conductora del programa De y Vuelta, de Fundamedios:
- ¿Cómo responden los gobiernos de Marruecos, Europa, América latina y Estados Unidos a los fenómenos migratorios?
- ¿Cuáles son las limitaciones y las oportunidades para la recepción y la integración de inmigrantes en sus sociedades de acogida?
- ¿Los inmigrantes son tratados como ciudadanos con plenos derechos por las sociedades receptoras?
- ¿Cuál es la situación de las mujeres en sus grupos, familias y comunidades de inmigrantes?
Responde Mohamed Bendriss Alami, director regional adjunto de Unicef para Medio Oriente, incluido Irán y el norte de África, desde Marruecos: “Con la crisis del COVID-19, casi 20.000 africanos no tienen qué comer. Estamos tratando las cosas superficialmente, pero nunca atacamos la raíz”.
Responde Noor Ammar Lamarty, politóloga, oriunda de Tánger, desde España: “Hace falta sentarse a hablar con personas que saben qué supone la inmigración. Debe acabar el utilitarismo sobre los inmigrantes. Existe el racismo y una discriminación institucional muy fuertes y, sin embargo, nadie hace las denuncias”.
Responde Jorge Elías desde Argentina: “El migrante no va a robarle el trabajo al nativo. Es una premisa absurda. Suele enriquecer la cultura del país al que arriba”.
El programa completo, aquí:
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

El divorcio catalán Por Jorge Elias
29/12/2017
RESCATE DE ALIMENTOS: MÁS DE 500 MIL KILOS DE COMIDA RESCATADOS EN EL 2020
27/02/2021