
Alberto Echegaray Guevara llega a la Bienal de Venecia
Se trata del único artista latinoamericano convocado por el Centro Culutral Europeo para participar de la 58th Exhibición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia. En este marco, el artista Alberto Echegaray Guevara (alias Cayman), estará presentando Global Lie & Money Talks, su obra curada por Roxana Punta Álvarez que podrá visitarse del 11 de mayo al 24 de noviembre.
El referente del movimiento de arte disruptivo llega a la ciudad de Venecia con una instalación de dos obras y una escultura en el Palazzo Mora, un edificio del siglo XV adyacente al Puente de Rialto en el Gran Canal.
En este marco, este artista argentino, expondrá una esfera de vidrio con un millón de euros y un millón de dólares destruidos, y una tercera esfera que contiene 250 bitcoins (equivalente a un millón de dólares estadounidenses) integrados a un sistema pantallas HD flexibles con tecnología OLED (la misma que emplea Samsung para sus dispositivos) conectadas a Internet que proyectarán en tiempo real la cantidad de dinero que contiene la esfera. El artista muestra la evolución y el futuro del dinero luego de su exitosa obra Money Ball (2014), una esfera transparente de 50cm de diámetro con un millón de dólares triturados provistos por la Reserva Federal de Estados Unidos. La esfera con bitcoins sera la primer obra de arte en el mundo que contiene un activo digital que puede ser extraido, transferido y que puede cambiar de valor en tiempo real.
Para este artista multimedia, diseñador y pensador espacial, lo importante de esta exhibición es su concepto: la evolución del sistema financiero en el mundo. De este modo, muestra el futuro del dinero y cómo esta convención social está cambiando rápidamente de la mano de las criptomonedas, “las cuales tienen respaldo y seguridad en las matemáticas, son transferibles en segundos a cualquier parte del mundo con costos muy bajos y pueden ser divididas millones de partes”, revela Echegaray Guevara.
En paralelo, también exhibirá su famosa obra Pinocho, una escultura de acero de más de tres metros que pone en evidencia la mentira global generalizada en la política, las redes, la religión, los mercados financieros e incluso en el arte. Esta escultura, que fue exhibida durante las reuniones del G20 en Argentina en 2018, también será parte de una acción efímera donde Echegaray Guevara la llevará a dar un paseo en barco por los canales de Venecia.
Alberto Echegaray Guevara se convirtió en discípulo de Jeff Koons en el año 2016, tras ser premiado como mejor artista emergente global en ArtDubai. Luego de conocer al artista y tener distintas reuniones, la influencia de Koons ha sido clave para la inspiración de esta obra, que combina el concepto de reflexión interna (metafísica del ser) con la reflexión externa, esto en referencia a la luz que traspasa los materiales únicos.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

5 destinos inspirados en la serie del momento
También te puede interesar

“Una ventana a la vida”: Lily Sciorra presentó su libro
02/03/2024
¡Se viene una nueva Feria Leer y Comer para toda la familia!
21/03/2019
Un comentario
Mabel Baccaro
Felicitaciones, Alberto , por representarnos como único representante latinoamerciano y argentino en esta importante Bienal mundial, con excepcionales obras de vanguardia. Infinitas gracias.