Pastel de lodo del Misisipi
13/04/2013
Vertemos la mezcla en el molde reservado y la cocemos una hora aproximadamente. Si se dora demasiado la podemos cubrir con papel de aluminio. Dejamos enfriar ligeramente el bizcocho antes de desmoldarlo, a continuación lo desmoldamos y lo dejamos enfriar del todo sobre una rejilla. Mientras preparamos la cobertura.Ponemos al fuego, en un cazo, la nata y cuando esté caliente (sin llegar a hervir) la retiramos, añadimos el chocolate de cobertura troceado y lo dejamos fundir. Abrimos el bizcocho en dos al largo y lo rellenamos con la mitad de la cobertura. Cubrimos con la otra mitad de bizcocho y repartimos por encima el resto de cobertura. Tiempo de elaboración | 2 horas
Ingredientes para un molde de 22 cm
- 200 g de mantequilla troceada, 150 g de chocolate negro troceado, 300 g de azúcar, 250 ml de agua caliente, 80 ml de licor de café, 1 cucharada de café instantáneo, 260 g de harina de repostería, 1 sobre de levadura, 25 g de cacao en polvo, 2 huevos ligeramente batidos, 200 g de chocolate de cobertura, 100 ml de nata líquida.
- Empezamos precalentando el horno a 160º. Engrasamos un molde redondo y profundo de 22 centímetros y lo reservamos. En una cazuela, mezclarmos la mantequilla, el chocolate, el azúcar, el agua, el licor de café y el café en polvo. Con una cuchara de madera removemos a fuego lento hasta que se funda el chocolate.Pasamos esta mezcla a un bol grande y la dejamos enfriar. Pasamos la harina, la levadura y el cacao por un cedazo y los añadimos a la mezcla reservada. Por último, agregamos los huevos ligeramente batidos.

Dificultad | Fácil
Degustación: Si os animáis a preparar esta receta de pastel de lodo del Misisipi, recordad que no es necesario complicarse demasiado para que la superficie quede lisa, precisamente hay que intentar imitar al barro y para ello es mejor que la cobertura quede irregular. Ya me diréis qué os parece.
Degustación: Si os animáis a preparar esta receta de pastel de lodo del Misisipi, recordad que no es necesario complicarse demasiado para que la superficie quede lisa, precisamente hay que intentar imitar al barro y para ello es mejor que la cobertura quede irregular. Ya me diréis qué os parece.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
Más recientes
Elogy fiesta
También te puede interesar

Almacén presenta su primer trabajo para Danone
12/11/2014
Dulce de membrillo y manzana
23/10/2015