Tecnología

El auge de los hogares inteligentes: la demanda aumentó un 52% en el último año en Argentina

Según expertos de seguridad, las familias buscan sentirse seguras sin perder la comodidad ni la libertad que ofrecen las nuevas tecnologías.

 

La domótica dejó de ser un lujo futurista para convertirse en una realidad cotidiana. En un mundo hiperconectado, cada vez más personas eligen integrar tecnología en sus hogares para ganar comodidad, eficiencia y control. Desde aplicaciones móviles que encienden luces hasta cámaras inteligentes que permiten monitorear el hogar desde cualquier lugar, la tendencia de los hogares con tecnología pisa fuerte también en Argentina.

En el último año, la demanda de soluciones de protección conectada creció un 52%, según una encuesta de CIO Investigación para el Observatorio de Seguridad de Verisure. Este dato refleja una tendencia clara: las familias priorizan sentirse seguras sin renunciar a la comodidad y la libertad que ofrecen las nuevas tecnologías. La seguridad inteligente, por tanto, se convierte en un aliado cotidiano que combina innovación con tranquilidad.

Al mismo tiempo, el desarrollo urbano también muestra señales de transformación. De acuerdo con la Cámara Argentina de Construcción, un 35% de las nuevas edificaciones en áreas urbanas ya incorpora sistemas de automatización. Esta modernización no solo mejora el confort, sino que responde a una necesidad urgente de sostenibilidad, ya que las viviendas inteligentes pueden reducir el consumo energético hasta en un 30%. A pesar de que los enfoques pueden diferir -seguridad en el hogar o eficiencia energética-, lo cierto es que ambos caminos apuntan hacia un mismo destino: una sociedad más conectada, eficiente y consciente del futuro.

«Cada vez más familias argentinas buscan sentirse protegidas con soluciones que les brinden no solo seguridad, sino también tranquilidad y control desde cualquier lugar», explicó Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure Argentina. «El hogar inteligente no es solo una tendencia, es una necesidad real en el contexto actual», agrega.

 

En este sentido, el ecosistema de seguridad inteligente de la compañía de seguridad permite controlar todo desde el celular a través de su app My Verisure: activar o desactivar la alarma remotamente, revisar grabaciones en tiempo real, recibir notificaciones ante cualquier movimiento y hasta simular presencia cuando no hay nadie en casa.

 

Una de las soluciones más elegidas del sistema es la cámara Arlo, que combina diseño discreto con tecnología avanzada. Su lente giratoria permite una visión completa y es ideal para controlar ambientes amplios. Su estructura resistente la protege del desgaste y la convierte en una aliada confiable tanto para hogares como para negocios.

 

El punto clave del sistema es la conexión directa con la Central Receptora de Alarmas (CRA), operativa las 24 horas, los 365 días del año. Ante cualquier detección de intrusión, humo o emergencia médica, el sistema envía una señal automática a la CRA, donde un equipo profesional verifica la alerta y activa el protocolo correspondiente, algo que diferencia a Verisure de otras soluciones más pasivas o autogestionadas.

 

Así, los hogares inteligentes ya no son una promesa del futuro: son una tendencia creciente en Argentina, que combina confort, innovación y una nueva forma de pensar la seguridad personal y familiar.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *