Más de 500 mujeres y disidencias de distintas localidades de Formosa, Corrientes, Misiones, Chaco, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos participaron en el programa Zoomadoras Mujeres Que Construyen que apuesta a reducir la brecha de género en el rubro de la construcción a través de capacitaciones gratuitas.
Porque desde la Fundación VAMOSAZOOMAR decidimos apostar a formar mujeres y diversidades sexuales para abrirse paso en uno de los rubros que más creció en el último año, donde los hombres ocupan el 99.56% de la fuerza laboral.
Este año, además de las diez capacitaciones de pintura de obra, construcción en seco y albañilería que brindamos para mujeres y disidencias sin experiencia previa, celebramos haber llegado por primera vez a Misiones, Formosa y Provincia de Buenos Aires.
Cuando iniciamos el programa hace un año, sabíamos que nos enfrentábamos a múltiples desafíos y teníamos muchas dudas sobre el alcance que podíamos lograr. Hoy estamos absolutamente convencidas que la inserción laboral de mujeres y disidencias en el rubro de la construcción no solo es NECESARIO sino que también es POSIBLE», dice la arquitecta Carolina Carvalho, coordinadora del programa.
Y agrega: «La enorme convocatoria que hemos tenido y la cantidad de actores del rubro que se sumaron de manera genuina para seguir creciendo es una clara demostración de que vamos por el buen camino porque cerramos este año con la satisfacción de haber formado a más de 500 mujeres en el rubro y de saber que muchas de ellas ya se encuentran trabajando».
En cada oportunidad se apostó a crear lazos territoriales para articular el aprendizaje con prácticas en espacios comunitarios. Por citar solo algunos, este año las participantes de los talleres construyeron las salas de atención médica primaria en el Centro Cultural Céfiro de Provincia de Buenos Aires, arreglaron la estructura de los baños del Club Sportivo Ferroviario en Corrientes; y se mejoraron algunas salas del Centro de Salud del barrio Antenor Gauna, en Formosa.
Además, Verónica Vargas y Rocío Benítez (de Chaco y Misiones respectivamente), que protagonizaron nuestro documental “Mujeres Que Construyen”, viajaron a Buenos Aires para formarse como capacitadoras de Construcción en seco de nuestro programa, a la planta que Barbieri tiene en Burzaco, Provincia de Buenos Aires.
Creado en 2021 desde la Fundación VAMOSAZOOMAR, e impulsado por Techo y Familia Bercomat, con el apoyo de ONU MUJERES y la embajada de Países Bajos, el programa ZMQC tiene tres ejes de trabajo: formación, concientización sobre la brecha de género en el rubro y empleabilidad (tendemos redes con los distintos actores del sector).
Aquí fotos de capacitaciones anteriores
Por último, para cerrar el año, vamos a realizar un evento presencial con charlas motivacionales e inspiradoras, shows musicales y feria de emprendedores en Puerto Tirol, Chaco, que concretaremos a través de la ley de Mecenazgo Cultural de esa provincia, el próximo 12 de noviembre a las 18hs en la Casa del Bicentenario (Av. 12 de Octubre y Unitan).
Aquí link para anotarse
VAMOSAZOOMAR es una fundación impulsada por TECHO y Familia Bercomat que nace hace 7 años en el NEA con un objetivo muy claro: conectar, visibilizar y potenciar a personas y proyectos que inspiren e impacten positivamente en las comunidades para construir una sociedad más justa.