Deco

LOEWE TEAPOTS, la colección para Salone del Mobile 2025

La maison presenta una selección de teteras creada por 25 artistas, diseñadores y arquitectos de renombre internacional.

LOEWE presenta para Salone del Mobile 2025, LOEWE TEAPOTS: una colección de teteras desarrollada especialmente por 25 artistas, diseñadores y arquitectos que se exhibirá en el Palazzo Citterio de Milán del 8 al 13 de abril de 2025. Será la novena presentación de la casa en la feria internacional del mueble, un evento que permite a la marca explorar elementos creativos en colaboración con artistas y expandir su conocimiento sobre distintas generaciones de diseño y artesanía.

Cada artista ha adoptado un enfoque único para la tetera. En conjunto, estas obras reinventan la forma escultórica del recipiente, inspirándose en las ricas y diversas tradiciones del té y su cultura en todo el mundo. Si bien muchos de los artistas han optado por trabajar con materiales tradicionalmente asociados con las teteras, como la porcelana y la cerámica, cada uno de ellos ha abordado estos materiales de manera única y diferente.

Las piezas en exhibición presentan una variedad de esmaltes, acabados y texturas innovadoras. Los elementos más distintivos de la tetera, su asa y pico, son el foco de muchas de las obras, aunque a menudo su escala y proporción se ven subvertidas alargándose o menguando, dando lugar a teteras que resultan familiares pero desafían las convenciones.

La tetera de Rose Wylie se inspira en la vajilla Royal Albert británica, con una tapa sobredimensionada y formas acanaladas, mientras que cintas deshilachadas de arcilla envuelven la tetera alargada de Jane Yang-D’Haene. Akio Niisato ha perforado la superficie de su tetera con orificios que permiten que la luz la atraviese, mientras que la pieza de Takayuki Sakiyama presenta crestas que recorren toda su superficie, evocando un vórtice ascendente creado a partir de una sola pieza de arcilla.

Tanto Simone Fattal como Shozo Michikawa han elegido asas de cuero trenzado para sus diseños, mientras que la tetera esmaltada en azul cobalto de David Chipperfield cuenta con un asa de cobre. La tetera de Michikawa se extiende horizontalmente, mientras que la de Deng Xiping lo hace en sentido vertical, con su asa y pico dispuestos en diagonal. Tanto Lu Bin como Madoda Fani han optado por dejar sus teteras sin esmaltar, resaltando una superficie rica en tonos rojos y una porosidad que permite que los sabores del té impregnen la arcilla.

La presentación estará acompañada por una selección de artículos para el hogar creados por LOEWE para Salone, que incluye posavasos de cuero trenzado, cubre teteras y una serie de charms en cuero de inspiración botánica con representaciones de manzanilla, fresas, flores de bergamota y bolsitas de té.

LOEWE también presentará teteras creadas en colaboración con artesanos españoles, utilizando arcilla gallega en acabado bruto o con esmaltes en oro y plata, inspiradas en los azulejos artesanales que adornan las fachadas de las tiendas CASA LOEWE. Además, una vela edición especial de té Earl Grey, creada especialmente para Salone, combinará té negro y aceite de bergamota para ofrecer notas frescas y cítricas. Esta vela se presentará en un recipiente de terracota esmaltado con pigmentos iridiscentes que incorporan oro real.

En colaboración con Kaikado, fabricantes japoneses de ‘chazutsu’ de hojalata establecidos en Kioto en 1875, LOEWE ha desarrollado una serie de cajas de té bañadas en estaño disponibles en tres tamaños. Sus tapas están decoradas con conejos, flores y ratones en latón y cuero. La versión más grande, de 400 g, presenta un estuche de cuero trenzado especialmente diseñado.

Todos estos artículos estarán disponibles exclusivamente en el Palazzo Citterio (Via Brera, 12, 20121 Milano MI, Italia)

*Imágenes: cortesía

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *