Actualidad

Pymes que inspiran: los ganadores del Premio LA NACION-Galicia 2025

Buenos Aires, julio 2025. El 2 de julio, se celebró la entrega del Premio LA NACION-Galicia a la Pequeña y Mediana Empresa, reconociendo a las pymes argentinas que se destacaron por su innovación, resiliencia y compromiso con el desarrollo económico y social del país. Durante la ceremonia se premiaron a empresas en cuatro categorías, además de otorgar distinciones especiales.

Ganadores por categoría:

  • Expansión Global
    Ganador: PURA FRUTTA, su capacidad para llevar productos argentinos al mundo la convierte en un ejemplo de proyección global.
    Mención especial: ASTEROID TECHNOLOGIES, reconocida por su destacada labor en el ámbito tecnológico y su contribución al desarrollo del sector.
  • Crecimiento exponencial
    Ganador: PATAGONIA FLOORING, destacada por su notable expansión y desarrollo en el mercado. Su enfoque estratégico y adaptabilidad han sido clave para su éxito.
    Mención especial:
     FRACKING DESIGN, mención especial por su innovación en diseño y su impacto en la industria creativa.
  • Excelencia Productiva
    Ganador: LLANA, distinguida por su dedicación a la mejora constante y la implementación de prácticas sostenibles la destacadas en la industria.
    Mención especial: AVANCARGO, proporciona soluciones integradas, apoyadas por el uso de la inteligencia artificial y un modelo de triple impacto incorporado en la estrategia de negocio.
  • Transformación Comercial
    Ganador: ESSEN, con más de 40 años de trayectoria, se ha convertido en un referente en utensilios de cocina de alta calidad. La empresa también recibió el Premio Oro.
  • Mención especial: LA REVISTERÍA COMICS, referente de la comercialización de cómics en la Argentina, siendo el mayorista más importante del sector. En 2010 se enfoca en la venta minorista, creando un modelo de negocio único en el país.
  • Reconocimiento especial al salto de escala

ECOSAN, premiada por el reciente crecimiento de esta empresa dedicada a la construcción modular industrializada. Tras dar un salto de escalada con la apertura de su planta de construcción modular en Loma Verde, la más avanzada de América Latina. Esta distinción reconoce su vocación de transformación y proyección a gran escala, gracias a decisiones estratégicas de inversión, innovación y visión de futuro.

El jurado estuvo compuesto por destacados referentes del ámbito empresarial y académico: José Del Rio, director de Contenidos de LA NACION; Santiago García del Río, gerente de Negocios y Pymes de Galicia; Silvia Torres Carbonell, presidenta Emérita del Centro de Emprendimiento y profesora en IAE Business School; Guillermo Oliveto, CEO de Consultora W y Almatrends LAB y Martín Castelli, presidente de Blue Star Group (Todomoda, Isadora).

Este reconocimiento busca visibilizar y celebrar el esfuerzo de las pymes argentinas que, a través de la innovación y el compromiso, contribuyen al desarrollo sostenible del país.

Para más información sobre el premio y las empresas galardonadas, visite: premiopymelanacion.com.ar .

Relaciones institucionales

[email protected]

galicia.ar/personas/relaciones-institucionales/prensa

Acerca de Galicia. Desde 1905 acompañamos el desarrollo de nuestro país, siendo el principal banco privado de capitales nacionales. Nuestro objetivo es mejorar el día a día de las personas y empresas y por eso los 7.200 colaboradores trabajamos para ofrecer una amplia variedad de productos y servicios para brindar una experiencia diferenciadora a nuestros clientes. Nos pueden encontrar en nuestras más de 350 sucursales y centros de Banca Empresa a lo largo del país, a través de los distintos canales digitales como Online Banking, APP Galicia, Instagram, Facebook, X, YouTube, WhatsApp y Gala, nuestro chatbot. Tenemos un fuerte compromiso e inversión en sustentabilidad, porque estamos convencidos de que no se puede pensar el negocio sin considerar el impacto social y ambiental. Asimismo, el Banco impulsa una gestión sustentable que se asienta en la convicción de que el negocio sólo podrá desarrollarse en tanto se consideren dichos impactos. Esta responsabilidad se apoya en principios y propósitos que guían la conducta de los colaboradores del Banco, y se reflejan y concretan en políticas, prácticas y programas.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *