
De Aquidauana a París: la trayectoria de Poliana Palhano, la brasileña que conquistó la perfumería de lujo francesa
Nacida en Aquidauana (Mato Grosso do Sul), Poliana enfrentó los desafíos de la inmigración, rompió las barreras culturales y hoy lidera una de las perfumerías más exclusivas de París
En medio del bullicio elegante de la Rue du Helder, a pocos pasos de la icónica Ópera Garnier, una tienda destaca no solo por el aroma inconfundible de fragancias raras, sino también por su liderazgo singular: el de una mujer brasileña, inmigrante, que transformó su nuevo comienzo en Francia en una historia de éxito en el corazón del mercado de lujo francés.
En un país donde solo el 5% de los cargos de liderazgo son ocupados por mujeres inmigrantes, según el INSEE (Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de Francia), la presencia de Poliana al frente de una tienda de lujo en un sector dominado por franceses representa un símbolo de resistencia y reinvención.
Nacida en Aquidauana, una pequeña ciudad considerada la puerta de entrada al Pantanal brasileño, Poliana se mudó a París siendo aún una niña. “En ese momento, fue muy difícil. Yo solo quería volver a casa, a Brasil. Tuve que adaptarme a una nueva lengua, a una nueva cultura y a una ciudad que, aunque hermosa, me parecía impenetrable”, recuerda. Como tantos niños inmigrantes, ella no eligió cambiar de país, pero aprendió a hacer de ese nuevo territorio un lugar posible.
Su infancia y adolescencia estuvieron marcadas por un esfuerzo constante de adaptación: aprender francés, lidiar con prejuicios sutiles y con las dudas sobre pertenencia. Aun así, persistió. Y fue precisamente esa identidad brasileña lo que años más tarde se convertiría en su diferencial en el exigente mundo de la perfumería francesa.
El punto de inflexión llegó cuando decidió invertir en una formación de excelencia. Poliana ingresó en una de las academias más prestigiosas de París, especializada en cosmética y perfumería, sectores que juntos mueven más de 50 mil millones de euros al año en Francia. Allí, se sumergió en el estudio profundo de las materias primas, las pirámides olfativas y la historia sensorial de la perfumería europea.
Con esa base, se postuló para una pasantía en la Fragrance de L’Opéra, una perfumería nicho en París. La primera respuesta fue negativa. “Pero insistí”, recuerda. “Quería mostrar que tenía algo que ofrecer”, y lo logró. Fue contratada y, poco tiempo después, ascendida hasta convertirse en gerente de la tienda.
En ese entonces, la perfumería atendía principalmente al público francés y a un pequeño grupo de brasileños. Fue Poliana quien idealizó la expansión comercial hacia América Latina, con enfoque en México, Colombia, Perú, Argentina y Brasil — países que hoy componen la sólida base de clientes internacionales de la Fragrance.
La Fragrance de L’Opéra no es una tienda cualquiera. Con una selección minuciosa de marcas de nicho y un enfoque sensorial en la atención, atrae desde turistas exigentes hasta artistas e influencers que buscan fragancias únicas, muchas veces vendidas en exclusiva mundial.
Y es ahí donde el trabajo de Poliana adquiere aún más significado. Para ella, vender perfumes es, ante todo, entender de personas. “Las personas no buscan solo un olor. Quieren sentir algo que represente quiénes son. Y muchas veces eso viene cargado de memoria, historia y afecto”, explica.
El éxito de Poliana va más allá de la gestión. Hoy, también participa en la curaduría olfativa, asesora a clientes de distintos países y se ha convertido en referencia para marcas que desean comprender el comportamiento del consumidor latinoamericano. Al mismo tiempo, representa una nueva visión del lujo: más humana, más sensible y más conectada con las emociones, un contrapunto a la frialdad muchas veces asociada al mercado de alta gama.
Su historia también es un espejo para otras mujeres inmigrantes que están comenzando, que enfrentan las exigencias del mundo europeo sin renunciar a su identidad. “El mensaje que me gustaría dejar es que sí hay espacio para quienes vienen de afuera. Pero se necesita coraje para no moldearse según lo que esperan de ti, sino mostrar lo que tienes de único”, afirma.
Hoy, Poliana es mucho más que la gerente de una perfumería exclusiva. Es un puente entre culturas, una traductora sensorial entre fragancias y emociones, una mujer que convirtió su trayectoria como inmigrante en una historia de poder y sensibilidad. En un mercado donde lo invisible define tanto el estatus como la identidad, ella demuestra que no hay mayor lujo que ser, verdaderamente, quien se es.
Sobre Fragrance de L’opéra
Reconocida como una de las perfumerías más prestigiosas de París, la Fragrance de L’Opéra es un referente en perfumes de nicho y comerciales, ofreciendo una selección exclusiva de las mejores marcas del mercado. Ubicada en el corazón de la ciudad, cerca de la emblemática Ópera Garnier, la tienda se destaca por su atención personalizada y curaduría sofisticada, brindando a sus clientes una experiencia única en el universo olfativo.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Los nuevos Terracotta en su versión más pop
02/05/2015
Belleza en Equilibrio ® abrió su primer local en Argentina
14/03/2016