Cocina y gastronomía

7 DE JULIO DÍA MUNDIAL DEL CACAO: EL “ALIMENTO DE LOS DIOSES” QUE HACE BIEN AL CUERPO Y AL ALMA

Con el asesoramiento de la Lic. En Nutrición Mariela Cecilia Pacho, (MP 3372/ MN8021) de DIM CENTROS DE SALUD, @nutricionista_mariela_ pacho

 

Misterioso, sabroso y ancestral, el cacao es uno de los ingredientes más fascinantes del mundo. No sólo es la base del chocolate –placer universal si los hay– sino que, además, posee propiedades nutricionales que lo convierten en un verdadero superalimento. Beneficios nutricionales y formas de disfrutarlo sin caer en el exceso de azúcar.

 

En el marco del Día Mundial del Cacao (7 de julio), la Licenciada en Nutrición Mariela Cecilia Pacho de DIM CENTROS DE SALUD detalla cómo aprovechar sus beneficios sin caer en los ultraprocesados azucarados que suelen opacar su esencia. Y, además, nos regala 3 recetas fáciles y nutritivas con cacao puro.

 

7 razones para incorporar cacao (real) a tu alimentación

 

→        Alta densidad nutricional: Aporta hierro, magnesio, calcio, potasio, zinc y vitaminas del grupo B.

→        Poder antioxidante: Rico en flavonoides y polifenoles, que combaten el envejecimiento celular.

→        Aliado del corazón: Mejora la circulación y ayuda a regular la presión arterial.

→        Mejora el ánimo: Gracias a compuestos como la teobromina y la feniletilamina.

→        Cerebro activo: Estudios vinculan sus antioxidantes con efectos neuroprotectores y mayor rendimiento cognitivo.

→        Control del azúcar: Puede mejorar la sensibilidad a la insulina en consumos moderados.

→        Efecto antiinflamatorio y deportivo: Sus compuestos mejoran el flujo sanguíneo, reducen la inflamación y benefician el rendimiento físico.

 

“Lo ideal es consumir el cacao en su versión más pura y menos procesada. Es ahí donde se encuentran la mayoría de sus beneficios”, destaca la nutricionista.

 

¿Cómo consumir cacao sin convertirlo en chocolate industrial?

 

Existen muchas formas de disfrutarlo más allá de las golosinas:

 

♥        Cacao en polvo puro: Ideal para sumar a licuados, bebidas calientes, pancakes o postres caseros.

♥        Nibs de cacao: Trozos crocantes e intensos. Perfectos en yogures, granolas o como snack saludable.

♥        Pasta o masa de cacao: Concentrada, intensa y base de muchas preparaciones caseras.

♥        Granos tostados enteros: Sabor amargo y textura firme. Una experiencia más rústica y natural.

 

 → 3 RECETAS ←

 

BROWNIE DE CACAO SIN AZÚCAR

Ingredientes:

 

1 taza de harina de almendra

1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar

1/2 cucharadita de polvo de hornear

1/4 cucharadita de sal

1/2 taza de edulcorante natural (como estevia, eritritol o xilitol)

1/4 taza de aceite de coco derretido (o cualquier otro aceite vegetal)

2 huevos grandes

1 cucharadita de extracto de vainilla

1/4 taza de leche de almendra (o leche de tu elección)

1/2 taza de nueces picadas o chispas de chocolate negro sin azúcar añadido (opcional)

 

Preparación:

 

Precalentar el horno a 180°C y untar ligeramente un molde para hornear cuadrado.

En un bol grande, mezclar la harina de almendra, cacao en polvo, polvo de hornear y sal.

En otro bol, batir el edulcorante natural, aceite de coco derretido, huevos, extracto de vainilla y leche de almendra hasta que estén bien combinados.

Incorporar los ingredientes secos en la mezcla húmeda y mezcla hasta que estén bien combinados.

Se pueden añadir las nueces picadas o chispas de chocolate negro sin azúcar añadido y mezclar suavemente.

Verter la mezcla en el molde preparado y extenderla uniformemente.

Hornear durante 20-25 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.

Dejar enfriar completamente antes de cortar en cuadros y servir (opcional espolvorear con azúcar impalpable y decorar con hojas de menta).

 

TRUFAS DE CACAO Y AVELLANAS 

 

 

 

 

Ingredientes:

 

1 taza de avellanas tostadas

1/2 taza de dátiles sin hueso

1/4 taza de cacao en polvo sin azúcar

1 cucharadita de extracto de vainilla

Una pizca de sal

 

Preparación:

 

En un procesador de alimentos, triturar las avellanas hasta obtener una harina gruesa.

Añadir los dátiles, el cacao en polvo, el extracto de vainilla y la pizca de sal al procesador de alimentos.

Procesar hasta que los ingredientes se combinen bien y la mezcla tenga una textura pegajosa.

Formar pequeñas bolitas con la mezcla y refrigerarlas durante al menos 30 minutos antes de servir.

 

VOLCÁN DE CHOCOLATE                                                             

 


 

 

 

 

Ingredientes:

 

3 cucharadas soperas de cacao en polvo sin azúcar añadido

2 cucharadas soperas de edulcorante natural (como estevia, eritritol o xilitol)

1 huevo grande

1 cucharadita de extracto de vainilla

Una pizca de sal

 

Preparación:

 

En un bol mediano, mezclar el cacao en polvo y el edulcorante natural.

Añadir el huevo y el extracto de vainilla (si se usa) a la mezcla de cacao. Agregar también una pizca de sal para realzar el sabor.

Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea.

Engrasar ligeramente dos tazas o moldes aptos para microondas con un poco de aceite de coco o spray antiadherente.

Dividir la masa entre las dos tazas o moldes preparados.

Colocar las tazas o moldes en el microondas y cocina a máxima potencia (alta) durante aproximadamente 1 minuto a 2 minutos, o hasta que los bordes estén firmes pero el centro aún esté ligeramente húmedo.

Dejar reposar los volcanes en los moldes durante unos 1-2 minutos antes de desmoldar con cuidado sobre platos individuales.

Opcionalmente, espolvorear un poco de cacao en polvo o azúcar impalpable antes de servir.

 

 

Más en dim.com.ar 

Redes: Instagram @dimcentrosdesalud

Facebook DIM Centros de Salud

 

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *