
Un llamado que puede evitar un desastre: el rol clave del plomero en los hogares
Amanco Wavin, a través de su programa de formación, brinda capacitaciones a los profesionales del sector a fin de actualizarlos en las últimas técnicas, buenas prácticas tecnologías en sistemas sanitarios. Es por eso que recomienda el llamado a un especialista al momento de reparar una tubería.
Buenos Aires, 10 de junio de 2025.- Llamar a un plomero a tiempo puede ser una solución rápida para evitar problemas mayores. Sin embargo, existen excusas muy recurrentes para no hacerlo. Pensar que muchos de los inconvenientes no son importantes o que pueden ser arreglados sin la intervención de un especialista son, en general, un grave error.
-
“No debe ser tan grave”
El goteo constante de una canilla o una tubería obstruida puede parecer un problema menor para el día a día. Sin embargo, si uno se deja estar, puede causar grandes daños en la estructura de la vivienda, en la salud de la comunidad e, incluso, en el medio ambiente.
Los plomeros están capacitados y tienen la experiencia necesaria para lograr detectar éste tipo de problemas en las viviendas y repararlos, evitando consecuencias mayores. Además de prevenir grandes problemas estructurales, la intervención de un profesional asegura que el agua que llegue a los hogares sea segura para su consumo y su utilización en actividades diarias, así como también para evitar su desperdicio.
-
“Yo lo puedo arreglar”
Ni Google ni YouTube reemplazan el trabajo de un plomero. Por el contrario, muchas veces los intentos de reparación caseros suelen empeorar el problema inicial, generando nuevos y mayores gastos.
Llamar a un profesional nos brinda la tranquilidad de saber que el trabajo se realizará de manera correcta y segura. Los mismos están capacitados para seguir los estándares de seguridad y calidad, lo que nos garantiza que el problema será resuelto de manera efectiva y duradera.
-
“Es muy caro”
En la mayoría de los casos postergar un arreglo siempre termina saliendo más caro. Una pequeña pérdida puede desencadenar en una rotura de caños que implica romper pisos, paredes y hasta incluso cambiar muebles de baño o cocina. Para evitar estas situaciones, es necesario recurrir a los plomeros, ya que son ellos quienes tienen los conocimientos y las herramientas adecuadas para detectar y solucionar estos problemas de manera rápida y eficiente, evitando así, arreglos más costosos sobre problemas mayores.
Además de ofrecer soluciones para la gestión del agua y aguas residuales en construcciones, Amanco Wavin brinda capacitaciones a sus plomeros para mantenerlos actualizados en las últimas técnicas y tecnologías del sector. En el siguiente enlace podrás encontrar las próximas capacitaciones como poder revivir las últimas realizadas: https://wavin.com/ar/capacitaciones
Acerca de Amanco Wavin
El grupo de negocio Building & Infrastructure de Orbia y el negocio Amanco Wavin ( www.amancowavin.com.ar ) trabajan para garantizar un suministro de agua, saneamiento e higiene seguros y eficientes, hacer que las ciudades sean resistentes al clima y mejorar el rendimiento de los edificios desarrollando soluciones duraderas, circulares y energéticamente eficientes.
Acerca de Orbia
Orbia Advance Corporation, SAB de CV (BMV: ORBIA*) es una empresa impulsada por un propósito compartido: impulsar la vida en todo el mundo. Orbia desarrolla operaciones en los sectores de Polymer Solutions (Vestolit y Alphagary), Building & Infrastructure (Wavin), Precision Agriculture (Netafim), Precision Agriculture (Dura-Line) y Fluor & Energy Materials (Koura). Los cinco grupos de negocio de Orbia se centran colectivamente en garantizar la seguridad alimentaria e hídrica, ampliar el acceso a la información y la conectividad, e impulsar la descarbonización y la transición energética con materiales básicos y avanzados, productos especiales y soluciones innovadoras.
Orbia cuenta con un equipo global de más de 24.000 empleados, desarrolla actividades comerciales en más de 100 países y operaciones en más de 50. Además, cuenta con sedes globales en Boston, Ciudad de México, Ámsterdam y Tel Aviv. El volumen de negocio de la empresa ascendió a $8,2 mil millones de dólares de EUA en 2023. Para obtener más información, visite: orbia.com
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Aires de cambio con los nuevos productos Lino de Silai Home Deco
21/09/2017
RCA sigue pensando en grande y sortea un Android TV de 65”
07/08/2020