
Max Mara Crucero 2026, un homenaje a la mujer italiana
Moda, feminidad y postguerra: así empezó todo
1951 fue mucho más que el inicio de una firma. Fue el epicentro de una Italia en plena transformación. Mientras Roma era territorio de princesas y couturiers, en Reggio Emilia, Achille Maramotti apostaba por las mujeres reales: las esposas de médicos y abogados, aquellas que, sin buscar protagonismo, acabarían liderando el cambio social y estético del siglo XX.
Mientras la Alta Costura buscaba seducir a la nobleza, Max Mara democratizaba la elegancia con ropa útil, inteligente y asequible. No era solo moda: era empoderamiento en estado puro.
‘Bella figura’: el ADN italiano que conquistó al mundo
Ya fueran las sirenas sensuales del sur o las matriarcas prácticas del norte, todas compartían una misma meta: lucir impecables. Siempre. Así nació el famoso concepto de bella figura, ese ideal estético que va más allá del físico y se convierte en actitud, presencia, decisión.
Con la ayuda del cine —Riso Amaro, L’Oro di Napoli, Napoli Milionaria— y musas como Silvana Mangano y Sophia Loren, la mujer italiana conquistó la gran pantalla y la moda con curvas, carácter y carisma. Y Max Mara supo acompañarla sin eclipsarla.
La pasarela: la Reggia di Caserta como templo de la feminidad
Para celebrar esta colección con alma de sur y corazón de fuego, Max Mara la presenta en un escenario a la altura: la Reggia di Caserta, maravilla barroca italiana y símbolo del poder, la belleza y el orgullo del sur.
Allí, entre escalinatas de mármol y salones dorados, la firma rinde homenaje a la mujer que camina con determinación y estilo por la historia: la Venere Vesuviana, figura mitológica y moderna que representa pasión, empoderamiento y orgullo napolitano.
El desfile tuvo lugar en la majestuosa Reggia di Caserta, símbolo del esplendor barroco italiano, como tributo a la fuerza, el orgullo y la pasión de la mujer napolitana: ¡Viva Venere Vesuviana!
la colección que celebra a la Venere Vesuviana
En homenaje a ese espíritu ardiente y elegante, Max Mara presenta una colección Resort que revisita 1951 desde la contemporaneidad, con guiños claros a Nápoles, el cine clásico italiano y el eterno juego entre masculinidad refinada y sensualidad femenina.
En colaboración con E. Marinella, la legendaria firma napolitana de corbatas, la colección reinterpreta sus archivos de 1951 en pijamas de seda demasiado bellos para dormir y en jerseis de cashmere bordados con estampados en tamaño XL.
El chiattillo moderno —ese dandi napolitano, coqueto y con estilo— también inspira camisas de rayas en rosa y azul con cuello blanco impecable, chaquetas desestructuradas al estilo del sarto napoletano y fedoras ladeados con descaro.
Faldas, tops y vestidos con actitud cinematográfica
Max Mara rescata siluetas icónicas con un aire vintage actualizado:
Faldas midi con bolsillos geométricos que recuerdan los looks de Mangano en Riso Amaro.







Tops con cuellos tipo retrato y sujetadores palabra de honor a juego.







Slip dresses que insinúan más de lo que enseñan, con esa mezcla tan italiana de sobriedad y tentación.
Por supuesto, no faltan los abrigos canónicos de la casa: con cinturón, cuello chimenea, con flecos o tipo batín, todos eternos y sin fecha de caducidad.









Para la noche, la propuesta se vuelve más intensa: vestidos sin tirantes confeccionados en paño estructurado con cristales, con corpiños internos de tul de seda que asoman por el escote. Una oda al drama italiano más contenido y poderoso.





El bolso Whitney y los pañuelos de seda: los nuevos fetiches
El icónico Whitney Bag regresa con cuatro nuevos modelos exclusivos, reinterpretados en clave de sofisticación silenciosa, y se acompaña de cinco pañuelos de seda con estampados atemporales. Accesorios diseñados para contar historias… sin decir una palabra.
Max Mara no solo ha vestido a las mujeres durante 75 años. Ha caminado con ellas, sin gritar, sin disfrazarlas, celebrando su fuerza con tejidos nobles, cortes perfectos y una visión moderna de la tradición.
En esta colección, la marca mira atrás para seguir mirando hacia adelante. Y lo hace con la serenidad de quien sabe que, cuando se trata de estilo con propósito, la elegancia italiana siempre encuentra su camino.
Las nuevas versiones del icónico bolso Whitney y los pañuelos de seda están disponibles desde hoy 18 de junio en maxmara.com.
*Imágenes: cortesía
Fuente autor GRAZIA «https://graziamagazine.com/es/articles/max-mara-crucero-2026-un-homenaje-a-la-mujer-italiana/» />
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Se acerca el mega evento del año “Villa Carlos
05/01/2015
La galería Saatchi acoge la exposición Mademoiselle Privé
23/08/2015