
INVIERNO SOBRE RUEDAS: LA CHECK-LIST DE PIRELLI QUE TU AUTO NECESITA
25/06/2025
PIRELLI COMPARTE ALGUNOS TIPS DE MANUTENCIÓN VEHICULAR PARA CONDUCIR DE FORMA MÁS SEGURA
Buenos Aires, junio de 2025: Con la llegada del invierno y el descenso de las temperaturas en distintas regiones del país, las condiciones de manejo cambian: lluvias frecuentes, niebla y la presencia de hielo en la calle son solo algunos de los factores que pueden comprometer la seguridad vial. Por eso, en su compromiso de seguridad vial con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Pirelli comparte algunos consejos para revisar el vehículo en esta temporada invernal.
«Los neumáticos son los únicos puntos de contacto entre el auto y el suelo, y son vitales para el rendimiento y la seguridad del vehículo. Para evitar contratiempos en invierno, es fundamental inspeccionar tanto el vehículo como sus neumáticos, y realizar el mantenimiento necesario antes de que comiencen las temperaturas bajo cero» , destaca Roberto Falkenstein, consultor del área de tecnologías innovadoras de Pirelli .
A continuación, Pirelli enumera algunas recomendaciones clave para conducir con seguridad durante los meses más fríos del año:
- Chequeo de presión: mantener la presión correcta mejorar el rendimiento del neumático, reducir el consumo de combustible y disminuir el riesgo de derrape o aquaplaning. Se recomienda controlar la presión con los neumáticos fríos, incluyendo el auxiliar, y siempre según lo que indique el manual del vehículo o la etiqueta en la puerta del conductor.
- Rotación de neumáticos: hacer una rotación a cada cierta cantidad de kilómetros (según se indica en el manual) ayuda a que el desgaste sea parejo, extendiendo la vida útil y asegurando sobre todo un mejor comportamiento en la conducción.
- Revisar la profundidad del dibujo: un neumático con la banda de rodadura desgastada pierda la capacidad de tracción, especialmente sobre piso mojado o con barro. Si el dibujo está al ras del TWI (indicador de desgaste), es momento de cambiarlo.
- Alineación y balanceo: si hay una mala alineación se puede generar un desgaste irregular y esto afectará a la dirección del vehículo. El balanceo por su parte evita vibraciones y mejora el confort del conductor al volante.
- Control de frenos y suspensión: la suspensión en buen estado contribuye a una conducción más segura y estable, mientras que el sistema de frenos debe responder de manera óptima ante cualquier imprevisto. Es importante que ambos se revisen periódicamente por personal especializado.
- Presencia de hielo: en caso de hielo en la calle o ruta, se recomienda mantener mayor distancia de precaución con el vehículo que circula adelante y reducir la velocidad de conducción. En caso de deslizamiento, suelte el acelerador suavemente, evite el bloqueo brusco de los frenos y ejecute maniobras al volante con cuidado y precisión.
Se recomienda realizar una revisión integral en talleres especializados – como los Pirelli Performance Center, distribuidos en todo el país – antes del inicio de las temperaturas bajo cero.
El mantenimiento preventivo no solo protege el vehículo, sino también a quienes lo conducen ya quienes comparten la calle. La seguridad vial debe ser una prioridad durante todo el año, y con el frío y las condiciones climáticas desafiantes que trae el invierno, anticiparse es la mejor manera de prevenir.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Más recientes
PANDORA LANZA SU COLECCIÓN DE VERANO
También te puede interesar

KTM Argentina ofrece una exclusiva financiación para sus modelos
29/07/2023
CyberMonday 2021: Chevrolet presente con descuentos imperdibles
01/11/2021