Tecnología

IBM presentó una nueva edición de ‘AI Forum 2025’ una experiencia disruptiva que conectó tecnología e innovación

Con foco en la inteligencia artificial, el evento reunión a líderes del sector para explorar tendencias clave, vivir experiencias inmersivas con tecnología de vanguardia y debatir el futuro de la innovación.

 

La jornada se inauguró con una entrevista sin filtros entre Migue Granados y Agustín Bellido, Gerente General de IBM Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay y finalizó con la presencia de un referente de la tecnología y la comunicación en Argentina, Mario Pergolini.

 

 

Buenos Aires, junio 2025 – IBM Argentina presentó el “IBM AI Forum 2025”, este año bajo el lema Live AI , un evento pionero en experiencias disruptivas de tecnología e innovación que reunió a los expertos con referentes del sector, comunicadores, empresarios, emprendedores y todo el ecosistema de negocios, para conocer las principales tendencias y desafíos clave que la tecnología impulsa en cada industria.

El evento combinó contenidos de alto impacto con una narrativa centrada en las personas y sus desafíos. Se abordarán temas claves como inteligencia artificial generativa, retorno de inversión en procesos de transformación cultural y fan engagement. También se presentó el estudio sobre agentes en automatización y se repasaron las principales tendencias destacadas en THINK 2025, junto con testimonios de clientes que hoy impulsan sus negocios con tecnología de IBM.

Además, los asistentes vivieron experiencias tecnológicas inmersivas, como un simulador de un auto de Scuderia Ferrari HP y un stand interactivo donde, en tan solo cinco minutos y gracias a la tecnología de IBM watsonx, pudieron crear su propio agente de inteligencia artificial personalizado. El ecosistema de IBM también tuvo un espacio protagónico en la “Partner Zone”, donde se exhibieron soluciones y desarrollos de tecnología e inteligencia artificial aplicados a diversas industrias.

Los contenidos de la jornada:

 

Cinco tendencias empresariales de automatización con IA:

  1. IA+: la transformación empresarial ya está en marcha:

 

La inteligencia artificial está llevando a las organizaciones hacia un nuevo paradigma llamado IA+, que implica reinventarse a partir de las oportunidades que brinda esta tecnología. En un contexto de mercados y consumidores cada vez más exigentes, la IA se convierte en una herramienta estratégica para potenciar la eficiencia, la productividad y la innovación. Todo comienza con la experimentación y se traduce en automatización inteligente aplicada a múltiples áreas del negocio.

  1. Empresas más eficientes y sostenibles:

 

Las tendencias de automatización que están marcando el rumbo de las empresas que adoptan la IA como aliada:

  • Sostenibilidad informada: con el 78% de los ejecutivos de Latinoamérica priorizando la sostenibilidad, la IA permite capturar y analizar datos clave para tomar decisiones más responsables.
  • FinOps que empoderan: En el mundo, el 55% de los líderes empresariales no tienen información crucial sobre el gasto de dinero en tecnología. Automatizar la gestión financiera ayuda a entender cómo se invierte en tecnología ya encontrar oportunidades de ahorro alineadas con objetivos comerciales.
  • Aplicaciones más rápidas: con más de 1.000 aplicaciones siendo utilizadas por las empresas en promedio, las compañías están modernizando sus sistemas heredados gracias a la IA, lo que facilita el desarrollo ágil y mejora el rendimiento operativo.

  1. Ciberseguridad e infraestructura inteligente:

 

El avance de la tecnología también está impactando directamente en áreas críticas como:

  • Seguridad avanzada: el 31% de las empresas en la región ya utilizan soluciones de ciberseguridad basadas en IA, que acortan los tiempos de respuesta ante amenazas , reducen endo los ciclos de vida de las filtraciones de datos y minimizan los riesgos.
  • Observabilidad inteligente: esta tendencia permite anticiparse a fallas técnicas o caídas en sistemas, mejorando la estabilidad del negocio y la experiencia del cliente final. Cada segundo de latencia de una aplicación resulta en una reducción del 16% en la satisfacción de un cliente, y una hora de inactividad en un costo promedio de US 250,000 .

  1. Tendencias en talento y transformación cultural:

 

El cambio hacia la IA+ no es solo tecnológico, también es humano. Las áreas de Recursos Humanos están evolucionando para integrar inteligencia artificial en sus procesos de gestión del talento, bienestar, productividad y cultura. Esto requiere liderazgo, visión de largo plazo y un fuerte enfoque en la capacitación para que las personas puedan adaptarse a los nuevos entornos automatizados.

  1. El consumidor en el centro: fan engagement y experiencia inmersiva:

 

La IA también está redefiniendo la relación entre marcas y personas. Casos como el fan sports experience muestran cómo las organizaciones están usando datos, automatización e IA para generar experiencias más personalizadas, relevantes y emocionantes. Desde el deporte hasta el comercio minorista, el consumidor espera interacciones más inteligentes y memorables.

  • IBM y el Sevilla FC han revolucionado el proceso de scouting deportivo con Scout Advisor, una herramienta de inteligencia artificial generativa desarrollada sobre la plataforma IBM watsonx, capaz de interpretar la jerga propia de los ojeadores y analizar más de 200.000 informes para identificar talento futbolístico con una precisión inédita. Esta solución combina datos cuantitativos y cualitativos para generar perfiles personalizados de jugadores, potenciando las decisiones del cuerpo técnico y brindando una ventaja competitiva clave en el mercado de fichajes. Con este proyecto, IBM demuestra cómo su tecnología puede transformar industrias tan específicas como el fútbol profesional, al tiempo que el Sevilla FC reafirma su compromiso con la innovación como parte de su ADN institucional.

  • IBM y Scuderia Ferrari HP han relanzado la aplicación móvil del equipo de Fórmula 1 con una experiencia renovada e impulsada por inteligencia artificial generativa a través de la plataforma IBM watsonx, transformando la forma en que millones de fanáticos interactúan con la escudería. Desde resúmenes de carrera generados por IA hasta visualizaciones interactivas de datos, análisis históricos y encuestas en tiempo real, la aplicación ofrece una experiencia inmersiva, personalizada y disponible por primera vez en italiano. Esta alianza estratégica refleja el compromiso compartido entre IBM y Ferrari por la innovación, utilizando tecnología de vanguardia para fortalecer la conexión emocional entre la escudería y sus seguidores en todo el mundo.

Estudio de CEO de IBM 2025

En su edición 2025 revela que los líderes empresariales de América Latina están impulsando transformaciones aceleradas en sus organizaciones, pese a un contexto de alta incertidumbre y desafíos regulatorios.

El 89% planea mantener o aumentar el ritmo del cambio, impulsados por el potencial transformador de la inteligencia artificial generativa y los agentes de IA, aunque reconocen que muchas iniciativas aún no alcanzan el retorno esperado. Las prioridades clave para los próximos años son la precisión en las proyecciones, la productividad y la innovación, mientras que la principal preocupación es la atracción y retención de talento especializado en tecnología.

Los CEOs en la región están adoptando enfoques más flexibles, decisiones más ágiles y asociaciones más estratégicas, con una visión de que la ventaja competitiva dependerá del dominio de los datos propios, una arquitectura tecnológica integrada y la capacidad de implementar IA a escala.

Para ver el estudio completo, incluidas estrategias prácticas para ayudar a las organizaciones a navegar la complejidad de la adopción de la IA generativa, visite : https://www.ibm.com/thinkt-leadership/institute-business-value/en-us/c-suite-study/ceo

 

Último anuncio en computación cuántica

 

IBM presenta su plan para construir la primera computadora cuántica del mundo a gran escala y tolerante a fallos en el nuevo Centro de Datos de IBM Quantum

 

– El roadmap, los procesadores y la infraestructura de IBM Quantum evidencian un camino claro hacia IBM Quantum Starling, que se espera sea la primera computadora cuántica a gran escala y tolerante a fallos.

– Una investigación innovadora define elementos clave para una arquitectura eficiente y tolerante a fallos, trazando el primer camino viable hacia un sistema proyectado para ejecutar 20.000 veces más operaciones que las computadoras cuánticas actuales.

– Representar el estado computacional de IBM Starling va a requerir la memoria de más de un quindecillón (10^48) de las supercomputadoras más potentes del mundo.

Link al comunicado completo: https://latam.newsroom.ibm.com/2024-06-10-IBM-presenta-su-plan-para-construir-la-primera-computadora-cuantica-del-mundo-a-gran-escala-y-tolerante-a-fallos-en-el-nuevo-Centro-de-Datos-de-IBM-Quantum

Acerca de IBM:

 

IBM es un proveedor líder global de nube híbrida e inteligencia artificial, y con experiencia en consultoría. Ayudamos a clientes en más de 175 países a capitalizar el conocimiento de sus datos, optimizar los procesos comerciales, reducir costos y obtener ventajas competitivas en sus industrias. Miles de entidades gubernamentales y corporativas en áreas de infraestructura crítica, como servicios financieros, telecomunicaciones y atención médica, confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y Red Hat OpenShift para realizar sus transformaciones digitales de manera rápida, eficiente y segura. Las innovadoras innovaciones de IBM en inteligencia artificial, computación cuántica, soluciones en la nube específicas de la industria y consultoría brindan opciones abiertas y flexibles a nuestros clientes. Todo esto está respaldado por el compromiso duradero de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y el servicio. Visite www.ibm.com para obtener más información.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *