
Explora Ushuaia con Flybondi: naturaleza, aventura y magia todo el año
Buenos Aires, 17 de junio de 2025 – Con la llegada del frío, Flybondi te invita este mes a conocer Ushuaia, la ciudad más austral del continente. Desde su increíble fauna marina y la belleza de sus parques nacionales, hasta sus pistas ideales para los deportes de nieve, Ushuaia es la puerta de entrada a las maravillas de Tierra del Fuego, un rincón mágico del sur argentino.
La low cost cuenta con dos rutas desde y hacia Ushuaia: Buenos Aires y El Calafate. Para volar en los próximos meses hay tarifas especiales por tramo: desde $96.406 para su ruta Buenos Aires-Ushuaia y desde $57.692 por tramo para volar Ushuaia-El Calafate. Los billetes incluyen un equipaje de mano de hasta 6 kg.
Flybondi propone diferentes aviones para que disfrutar al 100% la ciudad del fin del mundo:
Una vida marina diversa y fascinante.
En el Canal Beagle, podés avistar ballenas, como la ballena minke y la ballena sei, especialmente durante los meses de verano. Los lobos marinos y los pingüinos de Magallanes son residentes permanentes de la zona, y es común verlos descansando en las rocas o nadando cerca de la costa.
Parques Nacionales y paseos por la naturaleza
Esta ciudad está rodeada de parques y reservas naturales que protegen la biodiversidad única de la región. El Parque Nacional Tierra del Fuego es una visita obligada, para caminar por senderos que atraviesan bosques subantárticos y llegan hasta la Bahía Lapataia, el fin de la Ruta Nacional 3. Además, para los amantes de la flora, el Jardín Botánico del Fin del Mundo ofrece una muestra representativa de las especies vegetales autóctonas increíbles de la provincia de Tierra del Fuego.
Para los amantes del ski y snowboard.
El Centro de Esquí del Cerro Castor es el destino perfecto en invierno para quienes aman los deportes de nieve. Cuenta con pistas para todos los niveles y la temporada de esquí más larga de Sudamérica. Además, el Circuito de los Valles está cerca de la ciudad y se pueden encontrar varios centros invernales como Villa Las Cotorras, Llanos del Castor, Haruwen, entre otros. Allí podrán hacer algunas actividades como caminata con raquetas y excursiones nocturnas.
Gracias a la libertad de volar, su propósito fundacional, más de 15.500.000 de pasajeros ya viajaron en Flybondi y el 20% de sus pasajeros son personas que volaron por primera vez en su vida.
Imágenes: https://drive.google.com/drive/folders/1pRmXg1zS_BUkwjrQlOKVyoN7FLl-EjpW?usp=sharing
Flybondi en números:
-
Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 15.500.000 personas.
-
El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
-
Tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con contrato de arrendamiento seco.
-
Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia
-
Vuela a 5 destinos internacionales en Brasil a través de 7 rutas: desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió. Y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis.
-
Tiene autoprestación del servicio de manejo (asistencia en tierra a los aviones ya los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.
-
Tiene una cuota de mercado doméstico del 16% y 4% de cuota de mercado regional (abril 2025).
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Ushuaia aumentó sus vuelos semanales y garantiza experiencias inolvidables
21/07/2021
Balance inmobiliario 2016 de Miami
30/11/2016