Belleza

Día del Refill: el movimiento que está transformando tu rutina de belleza sin que lo sepas

 

Cada vez son más las propuestas de las marcas de belleza que ofrecen opciones recargables de sus productos, otorgando un beneficio tanto en el cuidado del medio ambiente como del bolsillo.


Buenos Aires, 12 de junio de 2025-
 Desde hace un tiempo las elecciones de los consumidores se inclinan hacia opciones más sustentables* y esto se refleja en todas las industrias. Asimismo, se observará que la demanda de productos de belleza sin o con poco plástico ha aumentado un 86% entre 2020 y 2022** .

Ante la creciente demanda de los consumidores, las marcas atravesaron un cambio de paradigma en donde se plantearon ofrecer productos que puedan satisfacer el deseo de un consumo más consciente . De hecho, más del 60% de las marcas de belleza se han comprometido a usar empaques ecológicos para 2030***.

Los productos recargables son aquellos que permiten al consumidor comprar un envase original duradero y, cuando el contenido se haya acabado, adquirir únicamente el repuesto del producto . Este suele presentarse en un formato más ligero y con menos material de embalaje. De esta forma, se logran algunos beneficios como: reducir los residuos plásticos y la huella de carbono, lograr un ahorro económico para el consumidor y extender la vida útil del producto.

En la industria del cuidado del cabello, Kérastase y L’Oréal Professionnel han lanzado recientemente los primeros empaques recargables para la industria de la peluquería argentina , ayudando a reducir el uso del plástico y una alternativa de compra más económica.

Por un lado, L’Oréal Professionnel lanzó sus recambios ecológicos de 500 ml para champú, diseñados tanto para salones como para uso en el hogar y así reducir en un 73% el plástico utilizado**** en comparación con las botellas tradicionales. El formato recargable es para sus líneas Absolut Repair, Metal Detox y Vitamino Color que, además, su precio es un 22% más bajo por ml en comparación con el champú regular de 300ml.

Por otro lado, Kérastase presentó sus recargas en formato doypack de 500 ml para los Bain (shampoo) de sus líneas más icónicas: Resistance, Nutritive, Génesis, Blond Absolu. No sólo son más sustentables, sino también más económicos para los consumidores, con un 25% de ahorro en el precio de la recarga.

La marca también presentó la opción recargable en su gama de aceites para el cuidado del cabello, uno de los productos más vendidos en Argentina . Con este enfoque, Kérastase ha establecido un objetivo ambicioso: para 2025, las recargas representarán el 30% de su negocio global, reflejando su compromiso con la sostenibilidad sin sacrificar la calidad y el lujo de sus productos .

En el sector de las fragancias, el 50% de los consumidores ha visto o escuchado sobre propuestas sostenibles y el 96% estaría interesado en fragancias en formato recargable*****. Los productos recargables permiten a los clientes conservar sus preciados objetos de belleza y, al mismo tiempo, reducir significativamente su impacto ambiental.

Por ejemplo, Ralph Lauren, comenzó un proceso de armonización de los frascos de sus tradicionales fragancias Polo para que todas pasaran a ser recargables . Esto no provoca ninguna modificación en el aroma pero sí reduce la utilización de vidrio virgen un 22%, un 67% de metal y un 32% menos de cartón mientras que adquirir el recambio sería un 35% más accesible para los consumidores******.

Giorgio Armani también ha diseñado frascos recargables de las 3 fragancias más conocidas de la marca: Acqua Di Gio, Code y My Way. De esta forma, se reducen un 31% las emisiones de carbono, un 43% el uso de cristal, un 67% de metal y un 22% en papel. Para Y Eau de Parfum, LIBRE Eau de Parfum y MYSLF Eau de Parfum, Yves Saint Laurent presenta recargas que reducen el uso de un 41% de vidrio virgen, 67% de metal y 38% plástico y también en su línea de tratamientos para la piel con los productos Perfect Plumper Cream, Night Reboot Serum, Light Up Serum, Y Shape Serum y Lines Away Serum.

También Lancôme ha creado una opción recargable para su histórica fragancia La Vie Est Belle , permitiendo reducir un 50% el uso de vidrio, un 46% de plástico y cartón y un 39% la huella hídrica. Pero la marca de belleza francesa tampoco se limita solo a sus fragancias, sino que además propone la opción de recarga en cuidado de la piel, en su línea premium Absolue: se ahorra un 67% de vidrio y un 43% de plástico y en RÉNERGIE HPN 300-PEPTIDE, que permite ahorrar un 64% de materiales en su embalaje y 70 toneladas de vidrio por año.

Asimismo, Kiehl´s, la primera marca de cosmética en presentar productos recargables en Argentina , ofrece opciones hechas con un 81% menos de plástico, siendo Ultra Facial Oil Free Gel Cream, Ultra Facial Cream, Crème de Corps, Amino Acid Shampoo, Amino Acid Conditioner. A través del programa Kiehl’s Mission Renewal, buscan que para el 2030 el 100% de las fórmulas estén presentadas en botellas o frascos que sean reutilizables, recargables o hechos de materiales reciclados.

Otras marcas dermocosméticas también ofrecen sus opciones recargables, tal como Cerave , la marca desarrollada por dermatólogos, que presenta recargas en limpiadores, cremas y lociones corporales , logrando la reducción de hasta un 77% menos de plástico*******. Por su parte, La Roche-Posay, ofrece la recarga del gel de limpieza Effaclar, pudiendo ahorrar el 73% de plástico versus el formato clásico********.

Descuentos por el Día del Refill:

  • L´Oréal Professional ofrece 15% de descuento en recargas en Mercado Libre.
  • Kérastase presenta 10% de descuento en recargas y doypacks y 6 cuotas sin interés en Mercado Libre, Juleriaque y Parfumerie (del 16 al 30 de junio)
  • Lancôme ofrece un 20% de descuento y hasta 12 cuotas sin interés en Mercado Libre. Además, regalería exclusiva comprando producto terminado junto con su recarga de los productos La Vie Est Belle, La Vie Est Belle Elixir y Renergie HPN Cream en su sitio web oficial.

L’ORÉAL POR EL FUTURO: HACIA UNA INDUSTRIA MÁS SUSTENTABLE

 

L’Oréal Groupe Argentina continúa liderando la transformación de la industria de la belleza hacia un modelo más sustentable. A través de su iniciativa “L’Oréal por el Futuro” , la compañía reafirma su compromiso con tres áreas clave de responsabilidad corporativa: reducir el impacto ambiental en el clima, el agua, la biodiversidad y los recursos naturales; empoderar a su ecosistema , incentivando a socios, consumidores e industrias a ser agentes de cambio; y contribuir activamente a resolver los desafíos ambientales y sociales que enfrenta el mundo .

 

La compañía participó con un stand 360° en el que presentó sus objetivos para 2030, así como los logros alcanzados hasta la fecha:

  • TRANSFORMARNOS: Respetando los límites planetarios
  • EMPODERAR: Nuestro ecosistema de negocio
  • RESOLVER: Los retos del mundo

Compromisos y avances:

  • CLIMA: 100% de nuestros sitios serán abastecidos por energía renovable para 2025. Avance global: 91%
  • AGUA: 100% del agua utilizada en nuestros procesos industriales será reciclada o reutilizada para el 2030. Avance global: 14%
  • BIODIVERSIDAD: 95% de los ingredientes de base biológica para fórmulas provendrán de fuentes sostenibles para 2030, con respeto a la biodiversidad. Avance global: 93%
  • RECURSOS: Para el 2030, el 95% de los ingredientes serán de base biológica, derivados de minerales abundantes o procesos circulares. Avance global: 65%
  • SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA: Para 2030, tres millones de personas se beneficiarán de programas de participación social de nuestros negocios. Avance global: 4,2 millones (140%)
  • ENVASES: Para el 2030 el 100% del plástico utilizado en nuestros envases será reciclado o reciclable o biodegradable. Avance global: 32% Para el 2030 el 100% de nuestros envases serán rellenables, reutilizables, reciclables o compostables. Avance global: 44%


Hacia una ciencia y fórmulas más sostenibles

L’Oréal está profundamente arraigado en la sostenibilidad con fórmulas más eficaces que aprovechan mejor los ingredientes de la naturaleza, basadas en la ciencia, mientras se respeta el medio ambiente.

 

EPISKIN, Sin crueldad animal

En L’Oréal Groupe no probamos ningún producto ni ninguno de sus ingredientes en animales, en ningún lugar del mundo, ni delegamos esta acción a otros. Más de 30 años desarrolló un método alternativo de reconstrucción de la piel humana (EPISKIN), se prueban los productos como lo harían en piel humana reconstruida in vitro, pero sin probarse en animales.

El avance de las opciones recargables en la industria de la belleza marca un avance necesario hacia un modelo de consumo más responsable y sostenible. De hecho, entre 2019 y 2024, el número de referencias reutilizables en L’Oréal creció un 1621% (un aumento de 17 veces) . Así, las marcas además de ofrecer innovación en productos, buscan liderar en compromiso ambiental.

Esta transformación no solo beneficia al planeta, sino que también brinda alternativas a los consumidores, que pueden elegir productos de alta calidad con un menor impacto ecológico y económico. El Día del Refill forma parte de una visión de que el futuro de la belleza es circular y consciente.

*Según un informe de Kantar, “A quién le importa, a quién le importa”

**Según un análisis de Nielsen IQ realizado en 2022.

***Según un informe de Global Growth Insights, 2025.

****En comparación con las botellas de 500ml.

*****Encuesta a consumidoras de productos de belleza. 500 casos | Entrevistas en profundidad a consumidoras de fragancias.

******Comparando entre una botella recargable de 75 ml + un recambio de 150 ml VS 3 botellas no recargables de 75 ml.

*******Comparado con 2 botellas de 236ml.

********vs envase Effaclar 400 ml.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *