
DE LA COCINA AL CONTENIDO: LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE UNA GASTRONOMÍA CON PROPÓSITO
|
• La tecnología, cuando está al servicio de una causa como la gastronomía sostenible, se transforma en una poderosa plataforma para el cambio.
• Explora cómo herramientas potentes y ligeras, como las tablets Acer Iconia V10, empoderan a estos creadores para llevar el sabor de la sostenibilidad a cada rincón.
Buenos Aires, 19 de junio de 2025.- Desde una cocina o un mercado local, hasta un pequeño emprendimiento rural, nacen cada día historias que merecen ser contadas. No se trata solo de preparar alimentos saludables o rescatar técnicas ancestrales, cocinar hoy en día con conciencia es compartir un mensaje, crear comunidad y generar impacto. Es este espíritu el que impulsa una nueva generación de chefs, emprendedores y creadores de contenido, redefiniendo la gastronomía sostenible. Para todo esto, la tecnología se ha convertido en un ingrediente indispensable.
En este viaje que conecta la tierra con la mesa, la tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable. Piensa en un chef en medio de una comunidad rural, grabando un tutorial sobre una receta tradicional con ingredientes locales. Imagina a un agricultor orgánico que, desde su mercado, gestiona sus pedidos y comparte en redes sociales la historia detrás de sus productos. O en un creador de contenido que edita un video emotivo sobre la importancia de consumir de manera responsable, todo desde un lugar inesperado y remoto. Para ellos, la oficina no está entre cuatro paredes, sino donde la inspiración los encuentre.
Herramientas que se adaptan a la vida real.
En este sentido, las tabletas se convierten en aliadas esenciales. Su portabilidad, capacidad de procesamiento, conectividad y herramientas creativas permiten gestionar proyectos gastronómicos sostenibles con eficiencia, desde la planificación de menús con ingredientes locales hasta la edición de videos educativos para redes sociales. Ya sea en una finca remota, un mercado urbano o una cocina experimental, contar con un dispositivo confiable que facilita la toma de decisiones informadas, la colaboración con equipos multidisciplinarios y la comunicación directa con audiencias comprometidas.
Diseñadas para ser ultraligeras, las tablets Acer Iconia V10 ofrecen la libertad de trabajar sin límites. Son el estudio de edición portátil para dar forma a un vídeo de alta calidad sobre la cosecha del día, la oficina móvil para gestionar una red de productores locales, o la herramienta perfecta para redactar una receta innovadora, todo mientras se está en el corazón de la acción, ya sea en una cocina concurrida o en un mercado bullicioso. Su capacidad para manejar tareas exigentes sin sacrificar la movilidad es lo que permite que estos visionarios sigan conectados con su propósito y con su audiencia, sin importar dónde se encuentren. |
|
La tecnología: el ingrediente secreto de la sostenibilidad
Más allá de la capacidad de procesamiento o la ligereza, estas tabletas están pensadas para una vida activa. Su batería de larga duración asegura que la creatividad no se detendrá por falta de energía, permitiendo a los usuarios trabajar durante jornadas extensas en el campo o en eventos gastronómicos. Además, sus capacidades de conectividad garantizan que las ideas fluyan sin interrupciones, facilitando la subida de contenido pesado o la realización de transmisiones en vivo desde cualquier ubicación, fortaleciendo así la cadena que va del campo a la mesa.
La durabilidad es otro factor clave; Diseñados para soportar las exigencias del trabajo fuera de la oficina, las Acer Iconia V10 están listas para acompañar a estos pioneros donde sea que su trabajo los lleve, asegurando que su mensaje de sostenibilidad resuene.
Las Acer Iconia V10 también incorporan pantallas de alta resolución y colores vibrantes, esenciales para los creadores de contenido que necesitan precisión visual al editar videos de alimentos o fotografías de ingredientes frescos. Esto asegura que la autenticidad y la belleza de la gastronomía sostenible se transmiten con la mayor fidelidad posible a sus audiencias, haciendo que cada detalle, desde el brillo de un vegetal recién cosechado hasta la textura de un plato terminado, cobre vida en pantalla.
Cultivando un futuro más consciente |
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

La mejor bodega del mundo 2018 es uruguaya
29/11/2018
Electrodomésticos Liliana y Jimena Monteverde siguen cocinando juntos
28/05/2015