
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios -CAC- acompaña el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”
La Entidad considera que favorecerá la utilización de divisas, lo que impulsará los niveles de consumo e inversión.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) manifiesta su acompañamiento a las anunciadas por el Gobierno Nacional orientadas a favorecer la utilización de las tenencias de medidas divisas que actualmente se encuentran fuera del circuito formal.
La Entidad considera que el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” impulsará el dinamismo de la economía nacional, al favorecer que los dólares que actualmente permanecen ociosos se apliquen al consumo y la inversión. Lo anterior, a su vez, acabará por generar mayores ingresos fiscales, reforzando el resultado positivo en las cuentas públicas y dejando margen para una futura reducción de la carga tributaria que actualmente recae sobre el sector privado.
Las recurrentes crisis económicas que atravesó Argentina a lo largo de las últimas décadas han hecho que buena parte del ahorro nacional huye de un peso sujeto a una desvalorización constante y se canalizara en cambio hacia la adquisición de moneda extranjera. Las regulaciones estatales excesivas y la presión impositiva desproporcionada, en tanto, conjugadas con las lamentables experiencias de confiscación de ahorros, colaboraron para que buena parte de estas tenencias quedaran fuera del sistema financiero.
El programa anunciado parte de este hecho de la realidad y apunta a que, en un contexto de una macroeconomía sana, con un Estado que deja de asfixiar al sector privado y con un Gobierno comprometido con el pleno respeto del derecho de propiedad, los tenedores de estos ahorros, en ejercicio de su libertad, puedan volcar estos fondos a las actividades económicas que consideren más convenientes.
Por todo lo anterior, y guiada por los principios de iniciativa privada y libertad económica que promueven desde su fundación, la CAC expresa su satisfacción ante los anuncios en cuestión, en el convencimiento de que constituye un paso más hacia el progreso económico y social que el país tanto necesita.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

La colecta virtual logró generar 6.000 kilos de alimentos
13/01/2021
¿Son verosímiles las amenazas de Trump? por JORGE ELIAS
27/06/2019