
Innovación, ciencia y gestión: así fue el primer encuentro “Laboratorio 4.0” organizado por Labmedicina – Dasa Argentina
Buenos Aires, mayo de 2025.- El lunes 26 de mayo se llevó a cabo “Laboratorio 4.0: Innovación y Calidad al Servicio de la Salud” , el primer encuentro anual organizado por Labmedicina – Dasa Argentina .
El evento tuvo lugar en las salas Hoyts Premium del DOT Baires Shopping (CABA) y reunió a referentes del sector diagnóstico, profesionales de la salud, empresas tecnológicas y especialistas en gestión para debatir y reflexionar sobre el presente y el futuro del laboratorio clínico en la era digital.
Durante la jornada se abordaron temas clave como automatización , inteligencia artificial , diagnóstico genético y eficiencia operativa , en un entorno de networking que promovió el intercambio de experiencias y conocimientos entre los asistentes.
Un espacio para la transformación
Desde el café de bienvenida hasta el cierre con una visita guiada a la planta de procesamiento de Dasa en Paternal , el encuentro se destacó por su organización, la calidad de sus ponencias y el valor de sus contenidos. Bajo el concepto de Laboratorio 4.0 , se reforzó la idea de que la innovación en salud se construye de forma colaborativa y con visión de futuro.
“El objetivo fue generar un espacio de diálogo donde la innovación tecnológica se encuentre con la práctica clínica cotidiana, para potenciar la calidad y productividad en nuestros laboratorios” , expresaron desde la organización.
Programa de disertaciones
El evento contó con presentaciones de especialistas de Labmedicina , Dasa Argentina y Roche , quienes abordaron, desde distintas perspectivas, los desafíos y oportunidades del sector:
-
Eugenia Almagro– Directora Técnica de Labmedicina:Avances en preanalítica: análisis sin ayuno y control de temperatura en transporte
-
Laura García De Rosa– Médica genetista en Dasa Genómica:Diagnóstico genético: herramientas actuales
-
Ignacio Fraguío– Roche Argentina:La revolución de la inteligencia artificial en el laboratorio
-
Cecilia Acevedo– Jefa de Endocrinología y Marcadores Tumorales:Automatización y optimización de procesos analíticos
-
Florencia López– Jefa de Microbiología:Evolución del laboratorio de microbiología
-
Nicolás Artés– Jefe de Área Drogas y Neuroquímicos:El laboratorio inteligente y la gestión de datos con impacto
-
Gustavo Real– Gerencia IT Dasa Argentina:Transformación IT operativa en laboratorios clínicos
Al cierre del evento, Lucas Baskin , Director Ejecutivo de Labmedicina, expresó su agradecimiento:
“Quiero agradecer especialmente a Dasa Genómica Argentina, Roche Argentina, a todo el equipo de Labmedicina ya los destacados expositores. En particular, destaco el trabajo del equipo de marketing liderado por Micaela Fioti, clave para el éxito del evento” .
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Maria Grazia Chiuri deja Dior
También te puede interesar

Avances prometedores para el tratamiento de la enfermedad de Fabry
19/12/2024
Beneficios de la lactancia materna
21/07/2015