Actualidad

La Sociedad Alemana de Beneficencia – DWG celebró los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina

La Sociedad Alemana de Beneficencia – DWG – realizó un cóctel en el Centro Los Pinos con motivo del aniversario de los 200 años de amistad entre la comunidad alemana y la argentina.

El encuentro contó con la presencia del Embajador de Alemania, Sr. Dieter Lamlé y su esposa, junto con destacadas personalidades del ámbito diplomático, institucional, empresarial y social, así como también representantes de instituciones educativas, clubes, socios, voluntarios, ex voluntarios, empleados y colaboradores de la DWG.

Durante el encuentro, el Embajador brindó unas palabras sobre estos 200 años de sinergia que dejaron su impronta en distintos ámbitos de la sociedad argentina como la cultura, la ciencia, la economía y la política. Además agradeció a la Argentina por haber recibido inmigrantes alemanes en tiempos difíciles y dio un mensaje de compromiso y apoyo con el país en pos de un futuro más sostenible.

En tanto, Federico G. Leonhardt, Presidente de la DWG, destacó la importancia de seguir fortaleciendo la interacción e intercambio de conocimiento y experiencias entre los distintos actores como cámaras empresarias, instituciones educativas y asociaciones civiles. Por su parte, Gabriel Mulero, Gerente General del Centro Los Pinos, agregó que es un honor ser parte del inicio de este ciclo de festejos. Además, agregó que el Centro Los Pinos es un espacio integral de rehabilitación, un hogar de adultos mayores y de cuidados paliativos comprometidos con la calidad, confianza, transparencia y mejora continua, valores que comparte con la DWG.

Luego de los discursos, se incluyó un video que repasó la historia y el trabajo de la Sociedad Alemana de Beneficencia en el país, al que le siguió la presentación del grupo lírico Positano integrado por cantantes del Teatro Colón, con un repertorio que emocionó al público presente. Todo ello acompañado de vinos de la Bodega Familia Schroeder.

El año 2025 marca dos siglos desde que, en 1825, el Gobierno argentino impulsó un programa para recibir a inmigrantes alemanes, hecho que dio origen a un vínculo sólido y enriquecedor entre ambas naciones. En aquella primera expedición, 331 personas aprendieron un largo viaje que dejó una huella profunda en la historia argentina. Con el tiempo, nuevas olas migratorias continuaron ese legado, aportando también al desarrollo de áreas clave.

También se cumplieron 200 años desde los inicios del grupo solidario que de a poco se terminó convirtiendo en la Sociedad Alemana de Beneficencia-DWG. Se trata de una de las instituciones alemanas de mayor trayectoria aún existentes en el país.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *