
Perdidos (pero felices) en el laberinto más grande de Sudamérica: una experiencia única en Uruguay
Si alguna vez soñaste con perderte en un laberinto y poner a prueba tu sentido de la orientación (o simplemente tu paciencia), en Uruguay podés hacerlo a lo grande. A solo cuatro kilómetros de Trinidad, en el km 184.400 de la Ruta 3, se encuentra La Crinera Laberinto Uruguay, el más grande de Sudamérica y el quinto a nivel mundial. Con 60.000 metros cuadrados y más de 5 kilómetros de senderos enredados, esta atracción no es solo un desafío para encontrar la salida, sino también un viaje simbólico de energía y protección.
Este no es un laberinto cualquiera. Además del reto de llegar al final sin pedir ayuda (o sin activar Google Maps), entre sus pasillos hay frases y figuras ocultas diseñadas para invitar a la introspección y el autodescubrimiento. ¿Casualidad o destino? Solo lo sabrás cuando te adentres en sus senderos.
Si querés subir la apuesta, La Crinera Laberinto Uruguay ofrece caminatas nocturnas que le suman un toque de adrenalina y misterio a la experiencia. Con la oscuridad como aliada y el sonido del viento entre los árboles, el recorrido se convierte en una verdadera expedición sensorial.
Información clave para planear tu visita
-
Días y horarios:
-
Martes a viernes: 14:00 a 19:00 hs.
-
Fines de semana: 10:00 a 19:00 hs.
-
-
Entradas:
-
Menores de 6 años: gratis
-
De 6 a 10 años: $150
-
Mayores de 10 años: $250
-
-
Dónde comprar: Directamente en el lugar (sin necesidad de agenda previa).
Así que si buscás una actividad diferente, donde perderse es parte del encanto y cada giro puede llevarte a una nueva sorpresa, este laberinto es el plan perfecto. Ahora la pregunta es: ¿te animás a encontrar la salida?
Fuente autor InfoStyle «https://infostyle.info/travel/perdidos-pero-felices-en-el-laberinto-mas-grande-de-sudamerica-una-experiencia-unica-en-uruguay«>
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Turismo de Experiencias: vacaciones que dejan huellas
04/12/2015
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA AGENTES DE VIAJES
25/08/2020