Actualidad

23/4 – PEFC ARGENTINA PRESENTA SU PRIMER PROGRAMA DE FORMACIÓN 2025 SOBRE CADENA DE CUSTODIA PARA PRODUCTOS DE BASE FORESTAL

En un mundo donde el consumo responsable es clave para la sostenibilidad, la certificación de productos forestales juega un papel fundamental. Para garantizar que la madera y sus derivados provengan de fuentes legales y sostenibles, PEFC Argentina y PEFC Uruguay presentan su primer programa de formación 2025 sobre Cadena de Custodia. La capacitación comienza el 23 de abril en modalidad virtual, con una duración de 4 meses.

 

PEFC Argentina y PEFC Uruguay anuncian la apertura de inscripciones para el Programa de Formación de Implementadores de Cadena de Custodia PEFC , una capacitación teórico-práctica dirigida a técnicos y profesionales que estén vinculados al procesamiento y elaboración de productos de base forestal. El objetivo del programa es que los participantes adquieran las competencias necesarias para implementar en sus empresas o instituciones los requisitos de la Cadena de Custodia conforme al esquema de certificación PEFC , permitiendo alcanzar y mantener los niveles exigidos por esta certificación internacional.

 

La importancia de esta capacitación radica en que todos debemos conocer de qué se trata una CADENA DE CUSTODIA. Justamente, «cuando hablamos de cadena de custodia en productos forestales nos referimos al proceso que asegura que la madera y otros productos de bosques nativos y plantaciones provienen de fuentes sostenibles y controladas, incluyendo los materiales reciclados, claves en una economía circular y en cadenas de valor como la del papel, cartón y packaging. Es la trazabilidad que sigue el producto desde el bosque hasta el consumidor final, pasando por todas las etapas intermedias: cosecha, transporte, procesamiento, distribución y venta, comprendiendo también la y el reciclado» explica Florencia Chavat, directora ejecutiva de CERFOAR-PEFC Argentina y una de las responsables de dictar el curso.

 

La formación abordará en profundidad los contenidos de los siguientes estándares:

  • PEFC ST 2002:2020 – Cadena de Custodia de Productos Forestales y Arbóreos – Requisitos.
  • PEFC ST 2001:2020 – Reglas para las Marcas PEFC – Requisitos.

 

El programa se desarrollará en modalidad virtual , con una clase semanal los días miércoles de 15 a 18 horas , a partir del 23 de abril de 2025 y durante un período de cuatro meses . La cursada incluye el desarrollo de ejercicios prácticos sobre cada módulo, con entrega obligatoria y devolución por parte de los capacitadores.

 

Para aprobar el curso, se requerirá la presentación de todos los trabajos prácticos, realizados de forma grupal o individual, dentro de los plazos establecidos, así como una asistencia mínima del 80% de las clases. Al finalizar, los participantes que hayan aprobado integrarán el registro oficial de implementadores formados en Cadena de Custodia y Marcas PEFC .

 

La fecha límite para la inscripción es el viernes 11 de abril de 2025 .
El costo por participante es de U$S 200 (dólares estadounidenses doscientos).

Formulario de inscripción:
https://forms.gle/8ePVGC2FGAY3nKKSA

Consultas e informes: [email protected] | [email protected]

 

Más en https://www.cerfoar.org.ar/ y en sus redes como @pefc_argentina 

 

 


 


Acerca de PEFC y PEFC ARGENTINA

 

PEFC es el Programa para la Homologación de Sistemas de Certificación Forestal; una organización internacional, no gubernamental y sin fines de lucro, dedicada a promover la Gestión Forestal Sostenible (GFS) a través de la certificación de tercera parte independiente.

 

PEFC cuenta con más de 80 miembros en todo el mundo , entre los que se incluyen ONG, sindicatos, empresas, asociaciones empresariales, asociaciones de propietarios forestales y otros agentes interesados. Más de 50 países son miembros de la alianza PEFC, representados por organizaciones nacionales independientes que desarrollan, implementan y administran el sistema PEFC en cada país. PEFC cuenta, además, con 30 miembros internacionales que incluyen empresas, organizaciones y asociaciones comprometidas con la gestión forestal sostenible.

 

PEFC es hoy el sistema de certificación forestal más grande del mundo, elegido tanto por pequeños productores forestales, así como también por las grandes empresas forestales que poseen recursos forestales e industrias asociadas. Hasta la fecha, más de 19.800 industrias han obtenido la certificación PEFC de Cadena de Custodia, que ofrece decenas de millas de productos certificados por PEFC en todo el mundo.

 

El Sistema Argentino de Certificación Forestal (CERFOAR) ha sido completado y adoptado por la Asociación CERFOAR en agosto de 2013 y enviado al Consejo PEFC para su evaluación y convalidación internacional. Luego de una evaluación intensiva realizada por expertos internacionales, que incluyó una extensa consulta a las partes interesadas locales y globales, el CERFOAR fue homologado con el Esquema PEFC el 29 de julio de 2014 y esta decisión fue ratificada en forma unánime por la Asamblea General del Consejo PEFC.

Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *