
La digitalización aplicada a la logística, clave para generar un diferencial de alcance y frecuencia
Por *Gonzalo Velazco, Gerente General de Logística La Serenísima.
La Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, OMCPL[1], instauró en 2016 el día 16 de febrero como el Día Mundial de la Logística. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre el rol fundamental del sector y cómo la innovación, la digitalización y la sostenibilidad están transformando la manera en que operamos en Argentina.
La logística es la columna vertebral que sostiene el comercio y la vida cotidiana, en Argentina por año se transportan aproximadamente 537,4 millones toneladas de productos[2], siendo las empresas logísticas las responsables de que las cadenas de suministro funcionen y los productos lleguen a su destino en perfectas condiciones a lo largo y ancho del país.
Hoy nos encontramos ante un mundo que demanda mayor rapidez, eficiencia y sostenibilidad. En este contexto, Logística La Serenísima se posiciona como un actor clave en el abastecimiento del país. Esta responsabilidad nos impulsa a avanzar en un camino de digitalización y sostenibilidad que no solo mejora nuestro servicio, sino que también prepara el terreno para el futuro de la logística en Argentina.
Llevando alimentos frescos a cada rincón del país: la clave detrás de Logística La Serenísima
Con más de 25 años de operación en el país, reconvertimos Logística La Serenísima en el negocio de comercialización y distribución en frío más grande del país y parte integral de Danone.
Transportamos los productos de Danone, Mastellone y otras compañías, cómo Calsa, llegando a casi 100.000 puntos de venta desde La Quiaca hasta Ushuaia. Distribuimos y comercializamos productos esenciales, asegurar entrega con la mejor frecuencia es nuestro diferencial, 24 horas al día, 365 días al año. Manejamos productos que requieren de mucha frecuencia y habitualidad, es por ello que, para nosotros, poder ser el músculo ejecutor de la estrategia de productos saludables es muy importante y clave para el negocio.
Diariamente recorremos 180.000 kilómetros, el equivalente a dar cuatro vueltas al mundo, asegurando que alimentos como yogures, quesos, postres y leches lleguen frescos a cada rincón de la Argentina. Nuestro alcance territorial nos permite garantizar eficiencia y cobertura, operando 24 horas al día, 365 días al año.
Tienda La Serenísima y su transformación figital: ¿qué significa?
La transformación figital de Logística La Serenísima representa la integración perfecta entre lo físico y lo digital para optimizar nuestras operaciones. Gracias a esta evolución, hoy podemos alcanzar y llegar a más puntos en toda Argentina, brindando una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada cliente, desde grandes empresas hasta medianos y pequeños comercios.
Antiguamente, la recepción de pedidos era un proceso puramente físico. Hoy, gracias a nuestra plataforma Tienda La Serenísima, hemos revolucionado la relación con los comercios minoristas, permitiendo pedidos digitales, gestión logística y cobranzas más ágiles y transparentes. Actualmente, el 80% de nuestros clientes está registrado en la plataforma, y el 50% ya realiza sus pedidos por este canal. Además, solo el 10% de las cobranzas se efectúan en billete, lo que refleja un importante avance hacia la digitalización total.
Nuestro enfoque es una combinación de lo físico y lo digital, lo que llamamos «figital«. El 95% de nuestra flota de camiones cuenta con un sistema de monitoreo digital que nos permite hacer un seguimiento en tiempo real de velocidad, ubicación y kilómetros recorridos. Esto nos brinda un panel de eficiencia que optimiza la operación y nos permite adaptarnos a las necesidades del negocio mes a mes.
Además, hemos logrado tiempos de entrega altamente eficientes, con una tasa de cumplimiento del 98% en entregas en 24 horas. Esto es posible gracias a una planificación estratégica de rutas y una red logística robusta que cubre desde Buenos Aires hasta los extremos sur y norte del país, donde operamos con distribuidores.
Compromiso B Corp: transformar la logística con impacto positivo
En 2023, Logística La Serenísima obtuvo la certificación B Corp, reafirmando su trabajo con triple impacto positivo en lo social, medioambiental y económico. La sostenibilidad no es solo un objetivo, sino una
forma de operar que atraviesa cada aspecto de nuestra logística.
Nuestro camino es claro: crecer en los mercados donde ya operamos, ampliar nuestra red de clientes y continuar desarrollando nuevos canales en búsqueda de ser cada vez más eficientes. La digitalización seguirá siendo la clave para mejorar la experiencia de nuestros clientes, reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones y seguir fomentando el crecimiento de nuestras economías regionales.
En Logística La Serenísima, ya estamos preparados para liderar este cambio, apostando por la integración integración de sistemas físicos y digitales.
[2] https://www.bcr.com.ar/es/mercados/investigacion-y-desarrollo/informativo-semanal/noticias-informativo-semanal/cuanto-1
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial
También te puede interesar

Inclusión y diversidad
22/06/2022
La tendencia Barbie sigue ganando popularidad en Argentina
04/08/2022