
El secreto detrás de la inseguridad en barrios privados: por qué los sistemas convencionales ya no bastan
Buenos Aires, febrero de 2025 – En los últimos meses, la inseguridad en barrios cerrados y privados ha sido un tema recurrente en las noticias. Los robos en áreas como Pilar, Zona Norte de Buenos Aires y localidades de Córdoba han alertado a muchos residentes, revelando que los sistemas de seguridad tradicionales no son suficientes. Estos incidentes incluyen en muchos casos entradas forzadas y en otros incluyen personas de confianza, lo que demuestra que las estrategias tradicionales de seguridad, como alarmas o rejas, ya no parecen ser suficientes para garantizar la tranquilidad.
Según un informe reciente, la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana registraron un aumento del 15% en los robos domiciliarios durante el último año. En Córdoba, las estadísticas también reflejan un incremento en las «entraderas» en barrios cerrados. Este aumento ha impulsado a los habitantes de estos sectores a replantearse las opciones de resguardo de bienes, especialmente para evitar exponerse a peligros innecesarios.
La necesidad de soluciones más seguras
En este contexto, las bóvedas privadas, se posicionan como una solución ideal para quienes buscan proteger sus bienes de valor en un entorno más seguro y discreto. “Hoy, la seguridad doméstica no es lo que solía ser. La tendencia de recurrir a cajas de seguridad privadas está creciendo a medida que las personas comprenden que estas alternativas son más seguras y convenientes que mantener bienes valiosos en el hogar», comenta Gonzalo Ramírez, Director de Seguridad de Hausler:
Además, el crecimiento de la oferta de bóvedas privadas no es solo una tendencia en Buenos Aires. Según Hausler, la expansión en el interior del país está marcando un punto de inflexión. En 2025, la empresa abrirá nuevas sucursales en Neuquén, apuntando a sectores como Vaca Muerta, que han generado un aumento en la demanda de soluciones de seguridad para resguardar valores en zonas estratégicas.
Las bóvedas Gunnebo: el futuro de la seguridad privada
Un aspecto clave de las bóvedas de Hausler es su avanzada tecnología. En particular, las bóvedas Gunnebo (fabricadas en Alemania), son capaces de identificar biométricamente a los usuarios, permitiendo acceso solo a aquellos autorizados. Estas bóvedas son conocidas por su impenetrabilidad, están hechas con paredes estructurales de acero de alta resistencia y cuentan con un diseño antifugas, lo que significa que están preparadas para soportar temperaturas hasta los 3.000 grados centígrados sin comprometer su integridad.
«Las bóvedas Gunnebo no son solo un resguardo, son una barrera impenetrable. Con su diseño único, aseguran la máxima protección frente a cualquier intento de ingreso no autorizado», asegura Ramírez y agrega que, “hoy en día, el tener una caja de seguridad privada cuesta menos que pagar el cable y ofrece una seguridad mucho mayor, no solo para tus objetos, sino para tu vida».
Un concepto de seguridad que va más allá
Hausler no solo ofrece seguridad, sino también una experiencia única para sus clientes. Con sucursales en ubicaciones estratégicas como Unicenter, Alto Palermo, Ola Palermo, Parque Leloir, Recoleta y Pilar, la empresa garantiza una atención de alta calidad con horarios extendidos y un acceso rápido y discreto a las bóvedas. «La experiencia de usar nuestras bóvedas es sencilla, rápida y sin complicaciones, todo en un entorno de total discreción. Nos aseguramos de que nuestros clientes puedan acceder a sus bienes con la mayor comodidad, sabiendo que están completamente protegidos», afirma Ramírez.
La opción más segura y accesible.
En términos de costos, alquilar una bóveda privada de Hausler es accesible para un público diverso. Las tarifas comienzan en $37,800 mensuales, y las opciones de alquiler varían para adaptarse a diferentes necesidades, desde períodos cortos hasta contratos anuales. Para quienes desean resguardar documentos, joyas, dinero en efectivo o recuerdos familiares de gran valor, esta alternativa se presenta como la opción más confiable.
En un contexto donde los robos domiciliarios y los riesgos asociados al resguardo doméstico son cada vez más frecuentes, elegir una bóveda privada no solo es una inversión en seguridad, sino también en tranquilidad. Con la tecnología más avanzada, los protocolos de seguridad más rigurosos y un sistema de acceso automatizado y monitoreado las 24 horas, la compañía se posiciona como líder en el mercado de cajas de seguridad no bancarias.
El mercado de las bóvedas privadas no bancarias continúa en expansión, especialmente en zonas donde la inseguridad está a la orden del día. En Hausler, con más de 20,000 clientes activos, la prioridad es brindar un servicio que combine la máxima seguridad con una experiencia ágil, discreta y moderna. Con un crecimiento sostenido y una propuesta de valor basada en la confianza, la compañía se consolida como la opción preferida por quienes buscan proteger lo que más valoran.
Para más información sobre cómo Hausler puede ofrecer una solución de seguridad personalizada, comuníquese al 0810 345 3460, por WhatsApp al +54 9 11 7141 0700 o visite nuestra página web: www .hausler .com .ar
###
Hace 10 años, en octubre del 2014, Hausler comenzó a ofrecer un servicio totalmente innovador y se convirtió así en la primera y única empresa de cajas de seguridad privadas no bancarias que hoy brinda su servicio diferencial a más de 20.000 clientes activos. A este servicio que proporciona Hausler a sus clientes se suma Hausler Operaciones Inmobiliarias, lo que permite realizar operaciones dentro de entorno de extrema seguridad, disponiendo de la máxima tecnología para el conteo de billetes y reconocimiento de asistentes a las reuniones.
Hausler propone un esquema de atención extendida de lunes a sábado, con alta discreción en el ingreso y egreso de las sucursales. Cuenta con múltiples niveles de máxima seguridad que incluyen puertas de alto blindaje, lectores biométricos y controles estrictos de acceso a la zona de la bóveda, que han sumado además la ventaja de que son robotizadas e inviolables.
Marcela Fittipaldi
Periodista.Editora marcelafittipaldi.com.ar. Ex-editora Revista Claudia, Revista Telva España, Diario La Nación, Diario Perfil y revistas femeninas de la editorial

BLINDÁ TU LAPTOP FRENTE A ENEMIGOS DIGITALES
También te puede interesar

La caída del puente de Londres por Jorge Elías
11/09/2022
La generación sin miedo por Jorge Elías
26/12/2021